El planeta está lleno de paisajes impresionantes, pero solo unos pocos forman parte de las 7 maravillas del mundo naturales. Desde selvas hasta formaciones geológicas asombrosas, descubrí los destinos que conquistan a viajeros de todo el mundo.
Si te interesa explorar los lugares más impactantes que la naturaleza tiene para ofrecer, las maravillas del mundo naturales son un buen punto de partida. Desde majestuosas montañas hasta selvas fascinantes, estos destinos han sido reconocidos por su belleza única.
En este artículo, te contamos todo lo necesario para organizar tu viaje: qué esperar de cada lugar, consejos útiles y detalles importantes para que vivas una experiencia inolvidable en cada uno de ellos.
En 2011, la organización New7Wonders realizó una votación global para seleccionar las 7 maravillas del mundo naturales. A continuación, te contamos cuáles son y qué ver en cada una.
Ubicadas entre Argentina y Brasil, las Cataratas del Iguazú son un espectáculo natural conformado por más de 270 saltos de agua que se desploman desde alturas de hasta 80 metros, rodeados por la densa selva misionera.
La Garganta del Diablo es la caída de agua más destacada, visible a kilómetros por su cortina de vapor. En el lado argentino, una pasarela lleva hasta el borde de la cascada, mientras que en el brasileño podés disfrutar de una vista panorámica más amplia.
Para visitar las cataratas, tomá un vuelo directo de 1 hora 45 minutos desde Buenos Aires al Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú. Desde ahí, encontrás transportes regulares hacia los parques nacionales de ambos países.
Te recomendamos dedicar al menos dos días para explorar cada parque. Tanto en el lado argentino como en el brasileño, podés adquirir entradas válidas por dos o tres días. Tené en cuenta que para comprar tus entradas tenés que presentar tu DNI o pasaporte.
La Amazonia, el bosque tropical más grande del mundo, cubre más de 7 millones de km² en países como Brasil, Perú, Colombia y Venezuela. Conocida como el "pulmón del planeta", alberga más de 40.000 especies de plantas, 400 mamíferos y 1.300 especies de aves.
Entre sus actividades, podés navegar por el río Amazonas, uno de los más caudalosos del mundo, recorrer reservas naturales y descubrir comunidades indígenas que aún preservan sus tradiciones ancestrales.
Los principales puntos de acceso son Manaos (Brasil), Iquitos (Perú) y Leticia (Colombia), donde encontrás aeropuertos internacionales y excursiones organizadas. Para visitar esta maravilla del mundo natural, te aconsejamos vacunarte contra la fiebre amarilla y seguir estos consejos para viajar al Amazonas.
Y recordá contratar tu asistencia al viajero para estar completamente protegido en caso de un accidente o enfermedades inesperadas.
En el norte de Vietnam, la bahía de Ha-Long se destaca por más de 1.600 islotes de piedra caliza. Su nombre, "dragón descendente", proviene de una leyenda local sobre un dragón celestial que formó estas islas para proteger al pueblo vietnamita.
Las formaciones rocosas de los islotes, esculpidas por la erosión durante miles de años, contienen cuevas y pequeños templos.
Entre las actividades disponibles, podés hacer paseos en barcos tradicionales, kayak entre los islotes o explorar grutas. Los recorridos incluyen la entrada al parque marino, con precios que van de 30 a 100 dólares, según la duración.
Si estás planeando viajar a Asia desde Argentina, no te podés perder este increíble destino natural. Para llegar, tomá un vuelo directo a Hanói desde otras ciudades del sudeste asiático como Bangkok o Vientiane. Desde ahí, trasladate por carretera durante unas 2 horas y media.
El Parque Nacional de Komodo es un destino increíble para los amantes de la naturaleza y la aventura. Su principal atractivo son los dragones de Komodo, los lagartos más grandes del mundo, que pueden medir hasta tres metros y pesar más de 70 kg.
Además de su fauna, la región cuenta con paisajes impresionantes, como bosques secos, manglares y playas de arena rosa, formadas por la combinación de coral rojo y arena blanca.
Las aguas que rodean el parque son ideales para el buceo y snorkel, con arrecifes llenos de vida donde podés ver mantarrayas, tortugas e incluso tiburones.
Si vas a realizar alguna de estas actividades, te recomendamos contratar la asistencia médica para deportes. No te preocupes por posibles lesiones o accidentes: con esta cobertura, podés acceder a consultas e intervenciones en los centros médicos más cercanos.
Para llegar al parque, volá a Labuan Bajo desde Bali y luego tomá un barco hacia la isla. La entrada general al parque cuesta unos 10 dólares y, dependiendo las experiencias que elijas, vas a pagar costos adicionales.
El Río Subterráneo de Puerto Princesa es otra de las siete maravillas naturales del mundo. Con 8 km de longitud, recorre cuevas y desemboca en el mar de China Meridional. Su sistema de cavernas, famoso por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas, es uno de los más largos navegables del mundo.
Este río también alberga una impresionante biodiversidad, con especies que han evolucionado en la oscuridad, como murciélagos, peces ciegos y camarones albinos.
Para llegar, tenés que volar a Puerto Princesa, en Palawan, y luego tomar un transporte hasta el parque. La excursión en bote cuesta alrededor de 20 dólares y te sugerimos reservarla con anticipación debido a la alta demanda.
La Montaña de la Mesa, con su cima plana a más de 1.000 metros de altura, te ofrece vistas impresionantes de Ciudad del Cabo, el océano Atlántico y, en días despejados, la costa de Namibia. Es uno de los destinos más icónicos de Sudáfrica y, por su singularidad, una de las siete maravillas naturales del mundo.
Además de sus panorámicas, la montaña cuenta con una rica variedad de flora, con más de 1.500 especies de plantas, muchas exclusivas de la región.
Para llegar a la cima, podés elegir entre una caminata de 2 a 4 horas por senderos bien señalizados o tomar el teleférico, que te lleva en menos de 10 minutos. Lo más conveniente es volar a Ciudad del Cabo y desde allí tomar un transporte hasta la base.
El costo del teleférico es de unos 15 dólares ida y vuelta, aunque los precios pueden variar según la temporada.
Jeju ofrece un sinfín de actividades para disfrutar de su naturaleza única. Uno de los principales atractivos es el Hallasan, un volcán inactivo de 1.947 metros de altura. Subir hasta su cima es una experiencia increíble, con vistas espectaculares de toda la isla.
También podés recorrer los túneles de lava, formaciones geológicas que surgieron por antiguas erupciones o maravillarte con los acantilados de basalto que se alzan imponentes sobre el mar.
No te pierdas la oportunidad de conocer a las “haenyeo”, buceadoras tradicionales que recolectan mariscos y algas sin equipos de oxígeno.
Desde Seúl, podés volar a Jeju en menos de una hora. Muchas de las atracciones son gratuitas, aunque algunas, como las cuevas de lava y los parques nacionales, requieren entradas que van de 5 a 10 dólares.
El Gran Cañón fue finalista en la votación de las siete maravillas de la naturaleza, aunque no quedó entre las siete elegidas. De todas maneras, sigue siendo uno de los paisajes más impresionantes y conocidos del mundo, con una gran importancia histórica y geológica.
Explorar estos destinos está lleno de aventuras y momentos inolvidables. Sin embargo, pueden surgir imprevistos, como problemas de salud o pérdida de equipaje, que podrían complicar tu viaje.
Por eso, es fundamental contar con una asistencia de viaje confiable. Con Assist Card, vas a acceder a:
Antes de viajar, cotizá tu asistencia al viajero y viví nuevas experiencias con total tranquilidad.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.
El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.