Descubrí todo sobre la temporada de esquí en Chile, desde cómo llegar a los principales centros de esquí hasta los mejores lugares para disfrutar de la nieve. ¡Planificá tu próxima aventura en la nieve!
Chile es uno de los destinos más destacados de Sudamérica para esquiar, gracias a su privilegiada ubicación en la Cordillera de los Andes y su amplia variedad de centros de esquí.
Si estás pensando en vivir una experiencia inolvidable en la nieve, en este artículo encontrarás todo lo que necesitás saber, desde cómo llegar a Chile, qué centros visitar, hasta la mejor época para emprender tu viaje. ¡Vamos!
La forma más sencilla de llegar a los principales centros de esquí de Chile desde Argentina es tomar un vuelo directo al Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago. Ahí podés hacer conexión con tu destino final o alquilar un auto para continuar el viaje.
Muchos de estos centros, como El Colorado y Valle Nevado, se encuentran a menos de 2 horas de la capital chilena, ¡ideales para escapadas cortas!
Chile cuenta con una amplia variedad de centros de esquí que se extienden desde la Región Metropolitana hasta el sur del país. A continuación te presentamos los siete complejos más destacados para el turismo.
Si te preguntás dónde esquiar en Chile cerca de Santiago, El Colorado es una de las opciones más convenientes. Ubicado a 1 hora y media de la capital chilena y con una altura máxima de 3.333 metros, este centro de esquí es perfecto tanto para principiantes como para esquiadores avanzados.
Su infraestructura incluye 112 pistas y snowparks para todas las edades, además de una gran oferta de alojamiento en la zona. La entrada regular tiene un costo de 84 dólares por adulto y 57 dólares para niños. Menores de cuatro años y seniors pagan 19 dólares.
Considera este centro de esquí si no querés alejarte demasiado de la capital y combinarlo con actividades en Santiago.
Esquiar en Valle Nevado, Chile, ofrece una experiencia única que mezcla aventura y sofisticación, con modernas instalaciones y una amplia variedad de actividades para todos los niveles.
Valle Nevado se encuentra a media hora en auto del centro El Colorado y posee 900 hectáreas de superficie esquiable. Sus instalaciones incluyen seis restaurantes, cuatro pubs, una tienda y una escuela de esquí.
¿Sos un experto en este deporte? Entonces te puede interesar la excursión guiada por rutas de nieve virgen. Eso sí, recordá contratar asistencia médica para deportes de Assist Card: vas a recibir atención en el centro más cercano y cubrir los costos de traslado y atención en caso de lesiones o accidentes.
Esquiar en Portillo, Chile, es sinónimo de tradición y exclusividad. Conocido como uno de los centros de esquí más emblemáticos de Sudamérica, Portillo está ubicado a 2 horas y media de Santiago, en plena cordillera.
Portillo tiene 500 hectáreas para esquiar, incluyendo pistas de cuatro niveles: principiante, intermedio, intermedio avanzado y difícil. También vas a encontrar dos restaurantes, una tienda, una escuela de esquí y snowboard, ¡y hasta su propia clínica!
Además, su hotel de lujo se encuentra a orillas de la Laguna del Inca y ofrece habitaciones singles, dobles y departamentos familiares.
Situado en el medio del Parque Nacional Puyehue, a 98 km de Osorno, Antillanca es un paraíso para los amantes de la naturaleza.
Sus pistas cuentan con pendientes moderadas y empinadas, ideales para esquiadores y snowboarders intermedios y avanzados. Además, el entorno natural, con vistas a bosques nativos, volcanes y lagos cercanos, complementa la experiencia en la nieve.
Si querés pasar la temporada de invierno en Antillanca, te aconsejamos optar por pases que van de los 5 a 15 días para aprovechar tu estadía al máximo. Y si visitás el centro durante el verano, podés hacer trekking, bicicleta y hasta disfrutar de un día de pesca.
¿Querés alojarte en Antillanca? ¡Qué buena idea! Este centro posee un hotel con 167 habitaciones y una amplia oferta gastronómica.
Ubicado al pie del volcán Lonquimay, Corralco se destaca por sus paisajes volcánicos y su tranquilidad. Este centro de esquí es perfecto si querés escapar de las multitudes y disfrutar de un ambiente relajado.
Además de sus pistas, ofrece actividades complementarias como caminatas en la nieve y excursiones por los alrededores. En sus instalaciones vas a encontrar dos restaurantes, una cafetería y un hotel a 200 km de las pistas con un bar dentro. El precio para una habitación standard es de 343 dólares por persona, por noche.
Para llegar desde Santiago a Corralco, tomá un vuelo doméstico al Aeropuerto de Temuco, a aproximadamente 2 horas en auto de distancia.
Este destino combina lo mejor de dos mundos: excelentes pistas de esquí y aguas termales. Situado a 80 km de la ciudad de Chillán, es perfecto para quienes buscan una experiencia completa de diversión y relax.
Nevados de Chillán cuenta con 10.000 hectáreas de superficie esquiable y un desnivel de 1.100 metros. Allí podrás disfrutar de pistas para todos los niveles, un snowpark y una amplia variedad de actividades, como esquí nórdico, esquí de travesía (randonnée), heliski, motos de nieve y trineos.
Las Araucarias es un centro de esquí en la falda del volcán Llaima, con 350 hectáreas de pistas para todos los niveles y un desnivel moderado. Cuenta con un telesilla, tres andariveles, un bar y una escuela de esquí.
Además, ofrece actividades como excursiones con raquetas de nieve y cenas temáticas. Se encuentra a 82 km de Temuco y está rodeado por bosques de araucarias, lo que le da su nombre.
La temporada de esquí en Chile inicia en junio y termina en septiembre. Los meses de mayor afluencia son julio y agosto, debido a la alta calidad de la nieve durante esos períodos.
Si buscás precios más accesibles, junio y septiembre son excelentes opciones. Además, durante estos meses puede que encuentres promociones especiales en alojamiento y pases de esquí.
Esquiar en Chile se adapta a todos los presupuestos. En centros exclusivos como Valle Nevado o Portillo, los pases diarios en temporada alta cuestan entre 60 y 100 dólares.
Si buscás opciones más económicas, Las Araucarias o Antillanca ofrecen tarifas desde 40 dólares por día. También podés ahorrar alquilando equipo en Santiago antes de llegar.
Disfrutar de la nieve implica desafíos físicos y posibles riesgos, por lo que contar con una asistencia médica especializada es clave. Assist Card te ofrece asistencia con atención médica para deportes, con soporte 24/7 en español.
Con Assist Card, podés esquiar con tranquilidad, sabiendo que estás protegido ante cualquier imprevisto. Cotizá tu asistencia en viaje para Chile y viví una experiencia inolvidable en los mejores centros de esquí del país vecino.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.
El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.