Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Argentina
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

ETIAS para argentinos: lo que debés saber antes de viajar

Si estás planeando viajar a Europa, pronto necesitarás tramitar un permiso de entrada: el ETIAS para argentinos. Tomá nota de los requisitos necesarios, costos y consejos para gestionarlo.


Conocer cómo funciona el ETIAS, su fecha de entrada en vigencia y los pasos para completar correctamente el formulario son aspectos esenciales para evitar contratiempos en tu próximo viaje a Europa.

A continuación, te brindamos una guía detallada con toda la información actualizada sobre este nuevo requisito para viajeros de Argentina. ¡Seguí leyendo y organizá tu visita!

¿Qué es el ETIAS y para qué sirve?

El ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) es un permiso de ingreso que deberán solicitar los ciudadanos de países exentos de visa para entrar a la zona Schengen. Su principal objetivo es reforzar la seguridad fronteriza y prevenir riesgos migratorios.

Este permiso no es un visado, sino un requisito de pre-autorización que permitirá la entrada a los países europeos por períodos cortos, de hasta 90 días. Para obtenerlo, tenés que completar un formulario en línea y abonar una tasa de siete dólares.

¿Quién necesita el ETIAS para viajar a Europa desde Argentina?

Todos los ciudadanos argentinos que viajen a la zona Schengen por turismo, negocios o tránsito deberán contar con el permiso ETIAS antes de su llegada. Esto incluye estadías de hasta 90 días en un período de 180 días.

ETIAS para argentinos: lo que debés saber antes de viajar

Sin embargo, este permiso no será obligatorio para quienes ya cuenten con residencia o un permiso de larga duración en alguno de los países del espacio Schengen.

¿Cuándo entra en vigencia el ETIAS?

El sistema ETIAS comienza a regir en 2025, aunque aún no se ha anunciado una fecha exacta. Una vez en vigor, el trámite será obligatorio para poder viajar a Europa. Revisá las actualizaciones oficiales para conocer la fecha definitiva de su implementación.

Cómo completar el formulario ETIAS

Para obtener la autorización de viaje ETIAS, necesitás completar un formulario en línea. El proceso es rápido y, en la mayoría de los casos, la aprobación se otorga en cuestión de minutos.

Te detallamos los requisitos y los pasos para completarlo de manera correcta.

Requisitos básicos para el permiso ETIAS

Para solicitar el ETIAS como ciudadano argentino, deberás contar con los siguientes elementos:

  • Pasaporte válido con una vigencia mínima de 3 meses posteriores a la fecha de ingreso al espacio Schengen.
  • Dirección de correo electrónico para recibir la notificación de aprobación.
  • Tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa de solicitud.
  • Datos personales y de contacto actualizados.
  • Información sobre el viaje, como país de entrada y propósito de la visita.

Con estos requisitos listos, el trámite va a serte sencillo de completar. ¿Querés asegurar tu viaje al máximo? Recordá contratar tu asistencia al viajero para Europa en Assist Card.

Con más de 50 años de experiencia en el mercado, podés acceder a una red de profesionales listos para cuidarte las 24 horas del día. En caso de un accidente o enfermedad, contás con la cobertura necesaria para tu tranquilidad.

Pasos para llenar el formulario ETIAS online

Seguí estos pasos para solicitar el permiso de ingreso a Europa de forma digital:

  1. Accedé al portal oficial de ETIAS: ingresá al sitio web oficial para comenzar el trámite.
  2. Llená tus datos personales: completá tu nombre, fecha de nacimiento y número de pasaporte.
  3. Proporcioná los detalles de tu viaje: indicá el país de entrada y el propósito de tu visita a Europa.
  4. Respondé el cuestionario de seguridad: contestá las preguntas de seguridad para completar tu solicitud.
  5. Realizá el pago de la tasa: usá tu tarjeta de crédito o débito para abonar la tasa correspondiente.
  6. Esperá la confirmación por correo electrónico: vas a recibir la confirmación de aprobación en tu correo.

Tené en cuenta que el proceso puede cambiar sin previo aviso, así que siempre es recomendable consultar las fuentes oficiales para obtener información actualizada.

¿Cuánto cuesta el permiso ETIAS?

El costo del ETIAS es de 7 euros para los viajeros mayores de 18 años. Sin embargo, el trámite es gratuito para menores de edad y personas mayores de 70 años.

El pago se realiza en línea al completar la solicitud y se aceptan tarjetas de crédito y débito. Te sugerimos contar con una tarjeta de uso internacional para evitar posibles inconvenientes.

¿Cuánto tiempo demora en procesarse el ETIAS?

En la mayoría de los casos, el permiso se aprueba en cuestión de minutos u horas tras enviar la solicitud.

Una chica sentada en una ventana con vista a rascacielPersona con una valija sosteniendo un papel

No obstante, la revisión podría demorar hasta 30 días si se requiere información adicional o una evaluación más detallada por parte de las autoridades europeas.

¿Qué hacer si mi ETIAS es rechazado?

Si la solicitud es denegada, el sistema enviará un correo explicando los motivos del rechazo. Entre las posibles razones se incluyen datos incorrectos, antecedentes migratorios o de seguridad, o inconsistencias en la información proporcionada.

En caso de rechazo, podés corregir los errores y volver a presentar la solicitud o, si corresponde, apelar la decisión ante las autoridades migratorias del país al que tenías previsto ingresar.

Consejos para argentinos que viajan con ETIAS

Para facilitar la gestión del ETIAS y evitar inconvenientes, te recomendamos seguir estos pasos:

  • Asegurate de que tu pasaporte esté válido antes de iniciar el trámite.
  • Completá el formulario con información precisa y actualizada.
  • Solicitá el ETIAS con al menos 72 horas de anticipación al viaje.
  • Guardá una copia digital e impresa de la aprobación para tener un respaldo.
  • Verificá los requisitos específicos de cada país, ya que algunos pueden solicitar documentación adicional.

Con estos consejos, estás preparado para tu viaje a Europa sin sorpresas de último momento.

Viajá a Europa con la cobertura de Assist Card

Si bien el ETIAS permite el ingreso a Europa, no cubre imprevistos médicos ni problemas durante el viaje. Para viajar con tranquilidad, es fundamental contar con una asistencia al viajero para Europa.

Assist Card ofrece cobertura médica, asistencia en caso de pérdida de equipaje, reprogramaciones de vuelos y otros servicios que garantizan una experiencia segura. Antes de viajar, cotizá tu plan y disfrutá de Europa sin preocupaciones.



Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.

El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.

WhatsApp