Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Argentina
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Islas Canarias: toda la información para visitarlas

Playas paradisíacas, paisajes volcánicos y un clima primaveral todo el año hacen de las Islas Canarias un destino único. Conocé todo lo necesario para visitarlas desde Argentina.

Ubicadas frente a la costa de África, las Islas Canarias están formadas por ocho islas principales, cada una con su propio carácter y atractivos. Desde las dunas de Gran Canaria hasta los volcanes de Lanzarote, este destino ofrece experiencias únicas para todo tipo de visitantes. En este artículo vas a encontrar toda la información para viajar desde Argentina, qué hacer en cada isla y cómo organizar tu viaje para aprovechar al máximo tu visita. ¡Seguí leyendo y explorá los detalles!


¿Dónde quedan las Islas Canarias y cómo llegar desde Argentina?

Las Islas Canarias están en el océano Atlántico, frente a la costa noroeste de África, a unos 1.000 km de la península ibérica. Para llegar desde Argentina, tomá un vuelo a Madrid o Barcelona y, desde ahí, hacé una conexión hacia alguna de las islas habitadas.

Pareja en un punto panorámico del Parque Rural de Anaga, Tenerife

Una vez en Madrid, podés tomar un vuelo directo de poco menos de 3 horas a Tenerife, Lanzarote o Fuerteventura, operados por Iberia Express o Ryanair. Desde Barcelona, también hay vuelos directos a estos mismos destinos, además de Gran Canaria, con Vueling y Ryanair. La duración de este tramo es de aproximadamente 3 horas y media.

¿Por qué se llaman Islas Canarias?

El nombre "Canarias" proviene del latín Canariae Insulae, que significa "Islas de los Perros". Este nombre hace referencia a los perros domesticados que, según los antiguos, habitaban la región. El escudo actual de las Islas Canarias presenta dos perros, en alusión a esta antigua creencia.

¿Cuáles son las Islas Canarias? Actividades imperdibles en cada una

Las Islas Canarias están formadas por ocho islas principales, cada una con atractivos únicos. A continuación te contamos qué hacer en cada una. ¡Tomá nota!

1. Tenerife, la isla más grande del archipiélago

Con más de 2000 kilómetros cuadrados, Tenerife es la isla más grande del archipiélago. Uno de sus principales atractivos es el Parque Nacional del Teide, donde se encuentra el pico más alto de España, con 3.718 metros. Si bien el acceso a la cima está restringido, podés subir en teleférico hasta los 3.555 metros. Desde allí, disfrutarás de vistas del océano y las islas cercanas.

La capital, Santa Cruz de Tenerife, combina arquitectura colonial con edificios modernos, y su puerto es uno de los más importantes de España. A pocos kilómetros está San Cristóbal de La Laguna, una ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famosa por su trazado colonial bien conservado.

También podés visitar la Cueva del Viento, uno de los tubos volcánicos más largos del mundo, o los acantilados de Los Gigantes, que alcanzan los 600 metros de altura. Además, Tenerife tiene playas de arena negra como Playa Jardín y Playa El Médano, ideal para kitesurf.

¿Vas a practicar esta actividad? Considerá la asistencia médica para deportes y cubrite ante posibles imprevistos.

Observatorio del Roque de los Muchachos, La Palma

Recorré las Islas Canarias con el respaldo de Assist Card

Viajar a las Islas Canarias desde Argentina implica una planificación cuidadosa y contar con una asistencia al viajero es clave para disfrutar con tranquilidad. Assist Card ofrece cobertura médica y asistencia ante imprevistos en tu idioma. Además, tiene numerosos adicionales para ampliar tu cobertura internacional, como la asistencia por enfermedades preexistentes, protección de dispositivos móviles y más.

Cotizá tu asistencia al viajero y asegurate una experiencia sin preocupaciones en las Islas Canarias.



Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.

El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.

WhatsApp