Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Argentina
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Estados Unidos: toda la información actualizada para viajeros de Argentina

Estados Unidos es uno de los países más visitados del mundo. Si estás pensando en viajar, esto es lo que necesitás saber para organizar tu ingreso al país de la Libertad.


Viajar a Estados Unidos es una experiencia emocionante, pero requiere planificación. Si sos argentino y estás preparando tu viaje, te contamos todo lo que necesitás saber para cumplir con los requisitos y evitar sorpresas.

Requisitos para ingresar a Estados Unidos desde Argentina

A continuación vas a encontrar cuáles son los documentos necesarios para ingresar al país, cómo gestionar la visa americana, los costos involucrados y los beneficios de contratar una asistencia de viaje para Norteamérica. ¡Tomá nota!

Documentos necesarios para viajar a Estados Unidos

¿Estás listo para disfrutar de las playas de Miami o las calles de Nueva York? Antes de embarcarte en tu aventura, asegurate de tener todos los siguientes documentos en regla:

Pasaporte válido: el primer requisito

Tu pasaporte tiene que estar vigente al menos seis meses a partir de tu fecha de regreso. Tenelo a mano en todo momento, ya que es el documento de identidad oficial que te va a permitir ingresar a los Estados Unidos.

Tiene que estar en buenas condiciones y tener al menos dos hojas en blanco.

Centro de la ciudad de Miami

Visa de turista para Estados Unidos (B1/B2)

La visa B1/B2 te permite viajar a Estados Unidos por negocios (B1), turismo (B2) o una combinación de ambos. Para tramitarla, tenés que completar el Formulario DS-160, pagar la tarifa y agendar una entrevista en la Embajada.

Además, debés presentar una foto carnet actualizada y, aunque no siempre es así, documentos que respalden el motivo de tu viaje y una prueba de solvencia económica.

Prueba de solvencia económica

Uno de los requisitos que te pueden pedir es demostrar que tenés los recursos necesarios para cubrir los gastos de tu viaje. Esto podés hacerlo presentando:

  • Extractos bancarios de los últimos tres meses
  • Recibos de sueldo o comprobantes de ingresos
  • Escrituras o documentos de propiedad de bienes

Asegurate de llevar copias y originales de estos documentos el día de la entrevista.

Itinerario de viaje

El itinerario de viaje es un documento clave que puede ser solicitado al tramitar tu visa para Estados Unidos. Debe incluir los detalles de tu viaje, como las fechas de entrada y salida, los lugares que planeás visitar y las actividades principales que vas a realizar.

Aunque no siempre es obligatorio, tener un itinerario claro y bien organizado puede ayudarte a demostrar que tu viaje tiene un fin temporal y que tenés la intención de regresar a Argentina después de tu estancia en Estados Unidos.

Reservas hoteleras o carta de invitación

Dependiendo de tu situación, al solicitar la visa americana te pueden pedir uno de estos dos documentos:

  • Reservas hoteleras: Si te alojás en hoteles, tenés que presentar las reservas confirmadas que coincidan con las fechas de tu viaje.
  • Carta de invitación: Si tenés familiares o amigos en EE. UU., pueden enviarte una carta de invitación con su información, el motivo de tu visita, las fechas y el lugar donde te alojarás. La carta debe estar firmada por la persona que te invita.

¿Cómo se llena el formulario DS-160?

El Formulario DS-160 es un requisito esencial para solicitar la visa americana y debe llenarse exclusivamente en el sitio web oficial del Departamento de Estado de EE. UU. A continuación, te mostramos los pasos a seguir para completarlo:

  1. Ingresá al sitio oficial del Departamento de Estado
  2. Elegí el tipo de visa que vas a solicitar
  3. Seleccioná el idioma y el país desde donde aplicás
  4. Completá los datos personales, laborales y de tu viaje
  5. Subí una foto en formato digital actualizada, a color, con fondo blanco y el rostro despejado. La cabeza debe medir entre 22 mm y 35 mm
  6. Revisá toda la información antes de enviar
  7. Imprimí el comprobante de envío para presentarlo el día de tu entrevista

Es muy importante que proporciones todos los datos necesarios y de forma honesta. Cuando lo termines, vas a recibir un número de confirmación que tenés que guardar para continuar el trámite de la visa (pago del trámite y entrevista en la Embajada).

¿Cuánto cuesta la visa a EE. UU. en Argentina?

El precio varía según el tipo de visado. La visa B1/B2 tiene un costo de 185 dólares. Se puede pagar en efectivo (pesos/dólares) o con tarjeta de crédito internacional (se debita en dólares). Tenés que abonarlo el día de tu cita en la Embajada.

Tené en cuenta que si elegís pagar con tarjeta de crédito, va a resultarte conveniente cancelar el saldo en dólares para evitar la recarga de impuestos.

¿Es obligatorio un seguro médico para entrar a Estados Unidos?

Aunque no es un requisito obligatorio, contar con asistencia médica internacional es altamente recomendable, especialmente si pensamos en cómo es el sistema de salud en Estados Unidos.

Los costos médicos allí pueden ser bastante altos. Por ejemplo, una consulta inicial puede costar entre 200 y 300 dólares, y si necesitás ver a un especialista o tenés una urgencia, como una hospitalización, esos precios pueden aumentar considerablemente.

Estos son algunos ejemplos de imprevistos comunes y sus costos aproximados:

  • Esguince: 1.000 dólares
  • Cálculo renal: 3.000 dólares
  • Parto natural: 15.000 a 30.000 dólares
  • Operación de hernia abdominal: 14.000 dólares

Contar con la asistencia de Assist Card te protege ante imprevistos inesperados, asegurando tu bienestar durante el viaje. Es una de las mejores maneras de estar tranquilo, sabiendo que estás cubierto en situaciones médicas que puedan surgir.

Revisá más detalles sobre qué incluye la asistencia de viaje para Estados Unidos acá.

Requisitos sanitarios para ingresar a Estados Unidos

Si bien no hay vacunas obligatorias para viajar a Norteamérica y no te pedirán un certificado, estas son las recomendadas:

  • Triple vírica (sarampión, paperas y rubéola)
  • Vacuna contra la gripe estacional si vas en invierno
  • Vacuna contra el COVID-19

¡Organizá tu próxima aventura con el respaldo de Assist Card!

¿Todo listo? Ya estás preparado para solicitar tu visa, reunir todos los documentos necesarios y disfrutar de un viaje seguro y sin preocupaciones a los Estados Unidos.

Acordate que contar con una asistencia de viaje es fundamental para un viaje cubierto ante imprevistos y puede hacer toda la diferencia cuando viajás.

Cotizá tu asistencia al viajero para Norteamérica ahora, ingresando tus datos, destino y cantidad de días de viaje. ¡Disfrutá de tus vacaciones con total tranquilidad junto al respaldo de Assist Card!



Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.

El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.

WhatsApp