Conocé todo lo que necesitás saber para tramitar la visa para Estados Unidos. Desde Assist Card, te explicamos los pasos, requisitos y consejos clave para argentinos que desean viajar al país norteamericano.
Si estás pensando en viajar a Estados Unidos y explorar sus icónicas ciudades, hay un paso fundamental que no podés pasar por alto: gestionar tu visa americana. Este documento es imprescindible para ingresar al país de forma legal y sin inconvenientes.
Para tramitarla desde Argentina, debés completar formularios, asistir a una entrevista y cumplir con ciertos requisitos. A continuación, te explicamos cómo es el proceso, qué documentos son necesarios y cuánto tiempo puede tomar todo. ¡Seguí leyendo y comenzá a organizar tu viaje!
Los ciudadanos argentinos necesitan visa para ingresar a Estados Unidos, sin importar el motivo del viaje. Esto incluye a quienes viajan por turismo, negocios, estudios o incluso para visitar a familiares. Cualquier viaje que implique ingresar al país por un tiempo determinado requiere contar con una visa aprobada antes de partir.
Si querés viajar a Estados Unidos como turista, tenés que tramitar la visa B-2. Esta categoría es para quienes viajan por motivos de ocio, vacaciones o para visitar familiares.
Con la visa B-2, no podés realizar actividades remunerativas en el país. Si estás interesado en trabajar, puede interesarte conocer más sobre cómo sacar la visa de trabajo para Estados Unidos.
Ahora que sabés esto, explorá qué documentación necesitás para gestionar la visa de turista americana.
Para solicitar la visa americana desde Argentina, hay varios requisitos fundamentales que debés cumplir. Te los detallamos a continuación:
El pasaporte es uno de los requisitos esenciales para tramitar la visa. Asegurate de que cumpla con los siguientes puntos:
Si todavía no contás con pasaporte o el que tenés está por vencer, es fundamental que lo renueves antes de iniciar el proceso de visa.
Tené en cuenta que el pasaporte es el único documento aceptado para vincular tu visa, por lo que debe estar en regla para evitar inconvenientes al viajar.
Otro requisito al tramitar la visa americana es presentar una fotografía que cumpla con las normativas del gobierno de Estados Unidos.
En Argentina, la foto se toma durante la entrevista, pero te dejamos las indicaciones más relevantes para que tengas en cuenta:
Recordá que los requisitos pueden cambiar sin previo aviso. Por eso, te aconsejamos visitar el sitio oficial de la Embajada de Estados Unidos para verificar esta información.
El formulario DS-160 es el documento principal que debés completar para solicitar la visa. Este formulario electrónico recopila toda tu información personal y detalla el motivo de tu viaje.
Una vez enviado, vas a recibir una confirmación con un código de barras que tenés que presentar en la embajada o consulado durante tu cita.
El proceso de solicitud de visa americana incluye varios pasos. Seguí esta guía para hacerlo correctamente:
Te recomendamos ir con ropa presentable a tu entrevista y practicar las posibles preguntas para sentirte más preparado.
El tiempo de procesamiento puede variar según la demanda y la situación de cada solicitante. En general, los plazos aproximados son los siguientes:
Gestioná tu visa con anticipación, sobre todo durante las temporadas de alta demanda.
Si ya tenés una visa de no inmigrante americana que está a punto de vencer o expiró recientemente, podés renovarla mediante un proceso simplificado:
Este proceso suele ser más rápido, siempre que cumplas con los requisitos establecidos.
Viajar siempre es una experiencia emocionante, pero los imprevistos pueden surgir en cualquier momento. El sistema de salud en Estados Unidos es costoso, por lo que cualquier accidente o emergencia puede generar un gasto inesperado.
Con Assist Card, podés disfrutar de tu viaje con total tranquilidad. Obtené tu asistencia al viajero y accedé a los siguientes beneficios:
No dejes que los contratiempos arruinen tu experiencia. Cotizá tu asistencia de viaje para Norteamérica y aprovechá al máximo cada momento en Estados Unidos.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tenés que conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
No es necesario activar el voucher antes viajar. Sólo recomendamos descargar la app y registrarte previamente a salir del país.
El E- voucher es la constancia de la contratación del servicio. El mismo cuenta con un número de identificación personal de Assist Card. Bajo ese número, queda registro de los datos y también el tipo y vigencia del producto adquirido. Ese número será solicitado cada vez que requieras asistencia. El número de voucher se puede encontrar en el E-kit o registrándose en nuestra app, con el DNI.