Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Clima en Miami: ¿Cuál es la mejor fecha para viajar?

Miami recibe turistas todo el año gracias a su clima cálido. Desde Assist Card te contamos lo esencial sobre el clima de esta ciudad para planificar tu viaje con total seguridad y disfrutar al máximo.


Miami es muy versátil y tiene opciones para todos: playas tranquilas para disfrutar en familia o pareja y otras más animadas con bares y vida nocturna, perfectas para divertirse entre amigos.

Su clima tropical ofrece calor casi todo el año, aunque puede haber cambios bruscos por el cambio climático y hasta huracanes. Aun así, con la información adecuada, esto no será un problema para planificar tu viaje.

En esta guía de Assist Card te contamos todo sobre el clima de Miami, cuándo recibe más lluvias y cuándo es la temporada de huracanes, entre otros tips. ¡Sigue leyendo para saber más!

Pareja en cabaña de salvavidas en Miami Beach, Miami

Clima en Miami por meses y estaciones

Miami tiene temperaturas cálidas todo el año, pero también temporadas de alta humedad, tormentas fuertes y huracanes. Las lluvias suelen ser intensas pero breves, lo que permite disfrutar de la playa la mayor parte del tiempo.

A continuación, te contamos cómo es el clima en esta ciudad mes a mes y qué aspectos considerar al planificar tu viaje.

Miami en verano: junio, julio, agosto y septiembre

El verano en Miami es caluroso y húmedo, con temperaturas que pueden alcanzar los 34° C. Sin embargo, la brisa marina en las zonas costeras suele hacer que la sensación de calor disminuya por la tarde. La temporada de huracanes comienza durante los meses de verano y alcanza su pico entre agosto y octubre.

Recomendaciones para tu viaje en verano:

  • Actividades: Aprovecha la temporada para surfear o practicar deportes acuáticos.
  • Precauciones: Mantente informado sobre la posibilidad de huracanes y tormentas eléctricas. De todas maneras, no te preocupes porque la previsión meteorológica ha mejorado mucho y siempre hay tiempo para seguir los protocolos y recomendaciones oficiales en caso de alertas.
  • Días lluviosos: Si llueve, considera el shopping como una buena alternativa, aunque puede estar más concurrido.

Miami en otoño: septiembre, octubre, noviembre y diciembre

En otoño, las temperaturas en Miami son cálidas y templadas, oscilando entre los 24° y 31° C al inicio de la estación.

Ten en cuenta que el riesgo de huracanes es alto durante septiembre y octubre. Hacia noviembre, las jornadas se vuelven más frescas y las lluvias disminuyen, marcando el inicio de la temporada seca. Los vientos pueden ser fuertes, con ráfagas más intensas.

Recomendaciones para tu viaje en otoño:

  • Ropa: Lleva prendas cómodas y ligeras, pero incluye un abrigo para las tardes y noches frescas.
  • Actividades al aire libre: Aprovecha el clima para explorar el Parque Nacional de los Everglades, un humedal declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  • Vida nocturna: Visita el Bayside Marketplace, un excelente lugar para comer y pasear junto al agua en el barrio de Brickell.

Miami en invierno: diciembre, enero, febrero y marzo

El invierno en Miami es templado, lo que lo convierte en una excelente oportunidad para disfrutar de paseos al aire libre sin el calor del verano.

Las temperaturas son agradables durante el día, oscilando entre los 20° y los 26° C, y frescas por la noche. Además, el riesgo de tormentas tropicales o huracanes es bajo.

Sugerencias para tu viaje en invierno:

  • Actividades: Visita el famoso Miami Design District, cena en Ocean Drive y pasea por Lincoln Road.
  • Ropa: Lleva camisetas de manga corta, blusas, pantalones ligeros o vestidos, junto con un abrigo ligero para las noches frescas.
  • Calzado: Usa calzado cómodo para caminar y aprovechar al máximo los paseos al aire libre.

Miami en primavera: marzo, abril, mayo y junio

Si disfrutas de un buen trago y del sol en la playa, la primavera es la mejor época para visitar Miami. Durante esta temporada, podrás disfrutar de cielos despejados y largos días soleados.

A medida que avanza la estación, las temperaturas diurnas aumentan, pero las noches se mantienen frescas. Ten en cuenta que en mayo la cantidad de lluvias también crece, caracterizándose por ser cortas y fuertes.

Lo que debes saber para tu viaje en primavera:

  • Ropa: Prioriza prendas de telas transpirables como algodón o lino y no olvides llevar tu traje de baño.
  • Playas: South Beach es la playa más popular, aunque muy concurrida. Si buscas alternativas más tranquilas, considera Mid Beach, North Beach, Surfside o Bal Harbour.
  • Escapadas: Para una experiencia distinta, visita Key Biscayne, un oasis que combina playas de arena, reservas naturales y restaurantes con vistas impresionante.
Faro del Cabo Florida en Key Biscayne

¿Cuándo es la temporada de lluvia en Miami?

De mayo a octubre, Miami experimenta lluvias frecuentes y, en ocasiones, intensas. Por lo tanto, la mejor época para viajar a Miami suele ser entre noviembre y abril.

¿Cuál es la temporada baja para viajar a Miami?

Si cuentas con un presupuesto ajustado para tus vacaciones, la temporada baja en Miami es de junio a septiembre, debido al riesgo de lluvias y huracanes.

Durante estos meses, la cantidad de turistas disminuye notablemente, por lo que muchas empresas ofrecen descuentos en vuelos, hoteles y atracciones. Aprovecha esta oportunidad para disfrutar de Miami a un precio más accesible.

Eso sí, antes de comprar el boleto, elegir el alojamiento y completar tu agenda de actividades, revisa cuáles son los requisitos para viajar a Miami desde Chile.

Miami te espera en cualquier momento del año

Miami tiene un clima diverso y es un destino agradable en cualquier época del año. Es ideal para disfrutar de varias actividades, desde pasar tiempo en la playa y cenar en Ocean Drive, hasta recorrer Lincoln Road y explorar el distrito cultural o realizar excursiones en la naturaleza.

Al planificar tus vacaciones, considera contratar la asistencia al viajero para Estados Unidos. Esto te brindará cobertura ante cualquier inconveniente y acceso a asistencia médica si la necesitas. ¡Viaja con tranquilidad junto a Assist Card y solo dedícate a disfrutar!


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp