Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Clima en San Andrés: guía práctica para planificar tu viaje

¿Pensando en visitar la Isla de San Andrés? ¡Gran idea! Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre su clima para planear tu viaje.


¿Ya te imaginas en la playa, disfrutando del mar y la arena totalmente relajado? La Isla de San Andrés es el destino perfecto para ti: un rincón del Caribe que combina naturaleza, playas paradisíacas y ese encanto especial que estás buscando.

Playa en el Parque Regional Johnny Cay, en la Isla de San Andrés, Colombia

Pero antes de preparar las maletas, es fundamental que conozcas el clima en San Andrés. Así podrás organizar mejor tu viaje y elegir la temporada ideal según tus planes y preferencias. ¡Infórmate y viaja preparado!

¿Cómo es el clima de San Andrés?

El clima en San Andrés es tropical, típico del Caribe, con temperaturas cálidas y constantes durante casi todo el año. La diferencia principal entre las estaciones está en las lluvias.

La temporada seca (diciembre a mayo) ofrece más días soleados y es ideal para viajar. En la temporada de lluvias (junio a noviembre) el clima se vuelve más variable, con posibles tormentas breves, especialmente por la tarde.

Antes de emprender tu viaje, revisa los requisitos para viajar a Colombia desde Chile para tener toda tu documentación en orden.

Conoce el clima anual de San Andrés: pronóstico por temporadas

Conocer el clima de San Andrés es clave para elegir la mejor temporada y disfrutar al máximo de sus playas, naturaleza y actividades al aire libre.

Observa cómo varía mes a mes a continuación:

Clima en enero y febrero: días soleados y cálidos

Durante estos meses encontrarás cielos despejados y poca humedad, lo que es perfecto para disfrutar de actividades al aire libre.

Puedes aprovechar para hacer snorkel, pasear en lancha por los archipiélagos o simplemente relajarte en las playas de arena blanca.

¿Qué ropa llevar?

  • Ropa ligera y fresca como poleras, shorts y vestidos
  • Traje de baño y toalla para la playa
  • Gorro, lentes de sol y protector solar para protegerte del sol

Temperatura promedio

Mes Mínima Máxima
Enero 26 28
Febrero 26 29

Clima en marzo y abril: transición hacia la temporada de lluvias

Aunque aún predominan los días soleados, comienzan a aparecer lluvias esporádicas. Es un buen momento para evitar multitudes y disfrutar de la tranquilidad de la isla.

Puedes visitar el Hoyo Soplador, recorrer el Museo Isleño o bucear en aguas cristalinas.

¿Qué incluir en la maleta?

  • Ropa ligera y cómoda para el calor
  • Chaqueta impermeable o un paraguas pequeño para las lluvias repentinas
  • Zapatos cómodos si planeas recorrer la isla

Temperatura promedio

Mes Mínima Máxima
Marzo 26 29
Abril 26 30

Clima en mayo y junio: lluvias ocasionales pero agradables

Durante esta época, aumentan la humedad y las lluvias, aunque suelen ser cortas. El clima sigue siendo cálido, ideal para pasear en kayak por la Laguna Big Pond o relajarte en resorts con vistas al mar.

¿Qué empacar?

  • Ropa de secado rápido
  • Impermeable ligero o capa de lluvia
  • Sandalias y calzado cómodo que resista el agua

Temperatura promedio

Mes Mínima Máxima
Mayo 27 30
Junio 27 31

Clima en julio y agosto: clima tropical típico

El clima tropical se intensifica con lluvias cortas y alta humedad. Es una buena época para que practiques deportes acuáticos como windsurf, explores en catamarán o visites los manglares.

Velero en las aguas de San Andrés

Clima en julio y agosto: clima tropical típico

El clima tropical se intensifica con lluvias cortas y alta humedad. Es una buena época para que practiques deportes acuáticos como windsurf, explores en catamarán o visites los manglares.

¿Qué preparar?

  • Prendas ligeras, traje de baño, protector solar y una botella reutilizable para mantenerte hidratado.

Temperatura promedio

Mes Mínima Máxima
Julio 27 30
Agosto 27 30

Si quieres disfrutar de actividades sin preocuparte por inconvenientes, considera contratar la asistencia médica para deportes. Con ella obtendrás respaldo en caso de accidentes o imprevistos durante tus aventuras.

Clima en septiembre y octubre: mayor probabilidad de lluvias

En septiembre y octubre, las lluvias en San Andrés son más frecuentes y duraderas. Es un buen momento para explorar cuevas, disfrutar de un día de relajo en spas o probar la gastronomía local en restaurantes de la isla.

¿Qué guardar en tu maleta?

  • Ropa cómoda e impermeable, paraguas compacto y calzado antideslizante para recorridos en zonas húmedas.

Temperatura promedio


Mes Mínima Máxima
Septiembre 27 30
Octubre 26 30

Clima en noviembre y diciembre: inicio de la temporada seca

Noviembre es el último mes de la temporada de lluvias, mientras que diciembre marca el comienzo de la temporada seca, con menos precipitaciones y una humedad más moderada. Es un momento ideal para recorrer el Jardín Botánico y practicar snorkel en la barrera coralina.

Si prefieres días más despejados y estables para aprovechar al máximo las actividades al aire libre, diciembre es la mejor opción para tu viaje.

¿Qué llevar en tu bolso?

  • Ropa ligera, traje de baño, lentes de sol, protector solar y calzado cómodo para caminar.

Temperatura promedio


Mes Mínima Máxima
Noviembre 26 30
Diciembre 26 29

¿Cuál es la mejor época para viajar a la Isla de San Andrés?

La época más elegida por los turistas para visitar la Isla de San Andrés es entre diciembre y mayo, cuando predomina la temporada seca y las lluvias son menos frecuentes. Esto permite disfrutar más de las actividades al aire libre.

De todas formas, San Andrés mantiene temperaturas cálidas y constantes durante todo el año, así que hará calor sin importar cuándo decidas viajar.

¿Qué mes es más barato para viajar a San Andrés?

Octubre y noviembre son los meses más baratos para viajar a San Andrés. Al ser los de mayor lluvia, la cantidad de turistas disminuye y los precios de alojamiento y servicios bajan.

Si no te molestan las precipitaciones ocasionales, esta época te permite disfrutar de la isla con tarifas más bajas y menos turistas.

¡Relájate completamente en San Andrés con la asistencia de Assist Card!

¿Listo para armar tus maletas y explorar este paraíso caribeño? Conocer su clima te ayudará a organizar mejor tu viaje y aprovechar al máximo cada experiencia.

En tus vacaciones en San Andrés, no te preocupes por imprevistos. Con Assist Card tendrás la tranquilidad de contar con asistencia médica y otros servicios en caso de necesitarlos. ¡No esperes más y cotiza tu asistencia de viaje para Colombia ahora!



Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero

Comprar en línea es totalmente seguro; todos los datos estarán siempre protegidos. Nuestra plataforma de almacenamiento de datos está en pleno cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales, por lo que no solo cuidamos de los viajeros, sino que también resguardamos su información confidencial.

Si decides realizar la compra telefónica, no deberás brindar los datos de tu tarjeta de crédito a ningún colaborador de Assist Card, ya que los mismos se solicitan mediante un sistema automático y no quedarán grabados.

*Puede variar en algunos países.

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

Se puede contratar hasta un máximo de 365 días corridos. Es importante verificar si eliges un servicio de Múltiples Viajes, con limitación de días consecutivos; o un producto Larga Estadía, que te permita tener validez el 100% del tiempo.

*Es importante que revises los días consecutivos por viaje en tu E-voucher.

WhatsApp