Descubre todo sobre ETIAS, el requisito clave para tus viajes a Europa. Aprende cómo facilitar tu aventura europea con información detallada.
Como ya sabes, para viajar a Europa, debes tener los documentos y permisos necesarios. Entre ellos, está el Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), un requisito nuevo para los viajeros provenientes de Chile y de otros países exentos de visa.
El ETIAS te permite acceder a gran parte de Europa con una simple autorización electrónica. Esto marca un cambio significativo en la manera de viajar, haciendo el proceso más fluido.
Así que, si estás planeando un viaje a Europa, obtener el ETIAS es uno de los primeros pasos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para tramitarlo sin inconvenientes.
ETIAS es una autorización electrónica de viaje que permite el acceso al espacio Schengen a personas que no requieren visa. Ten en cuenta que no se trata de un permiso de ingreso automático, sino un paso previo que agiliza los controles fronterizos. Puedes tramitarla hasta 96 horas previas de tu llegada.
El ETIAS es un requisito obligatorio para los ciudadanos chilenos que viajan al espacio Schengen por turismo, negocios, tránsito o motivos médicos. También aplica a ciudadanos de países exentos de visa para ingresar a Europa, incluso para viajes cortos o escalas en aeropuertos europeos.
El ETIAS tiene una validez de 3 años o hasta que expire tu pasaporte, lo que ocurra primero. Durante este tiempo, podrás ingresar múltiples veces al espacio Schengen, siempre y cuando las estancias no excedan los 90 días en un período de 180 días. Esto significa que puedes realizar varios viajes a Europa sin necesidad de tramitar una nueva autorización, siempre que respetes el límite de tiempo establecido.
Ten en cuenta que, aunque el ETIAS te permite ingresar repetidamente al espacio Schengen, cada entrada está sujeta a la aprobación de los controles fronterizos.
Además, si tu pasaporte vence antes de los tres años de validez del ETIAS, deberás renovarlo y tramitar una nueva autorización, ya que el ETIAS está vinculado al pasaporte utilizado al momento de la solicitud.
Para realizar la solicitud del ETIAS, necesitas cumplir con algunos requisitos básicos. Aquí te los mencionamos en detalle:
El pasaporte es el documento más importante para la solicitud del ETIAS. Debe estar vigente al momento del viaje y contar con una validez mínima de 3 meses después de la fecha prevista de salida del espacio Schengen.
La tarjeta de crédito o débito es indispensable para abonar los 7 euros correspondientes a la tasa del permiso ETIAS. El pago se realiza en línea como parte del proceso de solicitud. Niños y adultos mayores no deben abonar esta tasa.
Antes de iniciar el trámite, verifica que tu tarjeta permita realizar transacciones internacionales.
Tener un correo electrónico activo es clave para recibir la confirmación y el documento electrónico del ETIAS una vez aprobado.
Es importante que te asegures de ingresar una dirección válida, sin errores. Además, debes revisar la carpeta de spam en caso de no recibir el permiso en la bandeja de entrada.
En algunos países de la zona Schengen, contratar una asistencia de viaje con cobertura mínima es obligatorio para poder ingresar.
Por lo tanto, aunque no sea un requisito específico del ETIAS, tener una asistencia es una medida inteligente y preventiva para asegurar tu bienestar y cumplir con las posibles exigencias locales.
El ETIAS tiene previsto entrar en vigor a mediados de 2025. Aunque aún no se ha confirmado una fecha exacta, este sistema marcará un cambio importante en los procedimientos para ingresar al espacio Schengen.
Mantente informado sobre las actualizaciones oficiales relacionadas con este permiso, ya que los plazos y requisitos podrían variar con el tiempo.
La solicitud del ETIAS es un proceso fácil que se realiza de forma online. Para obtenerlo, sigue estos pasos:
El proceso suele ser rápido: en la mayoría de los casos, las aprobaciones se otorgan en cuestión de minutos.
Si te rechazan la solicitud de ETIAS, hay varios pasos que puedes seguir para solucionarlo:
Planificar un viaje internacional puede ser un proceso complejo. Por ello, Assist Card es más que un simple seguro de viaje; es una asistencia al viajero integral.
Con Assist Card, cuentas con apoyo en caso de emergencias médicas, extravío de documentos o cualquier inconveniente que surja durante tu estadía en Europa.
Cotiza tu asistencia de viaje a Europa ahora y asegura un viaje cubierto ante imprevistos.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Comprar en línea es totalmente seguro; todos los datos estarán siempre protegidos. Nuestra plataforma de almacenamiento de datos está en pleno cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales, por lo que no solo cuidamos de los viajeros, sino que también resguardamos su información confidencial.
Si decides realizar la compra telefónica, no deberás brindar los datos de tu tarjeta de crédito a ningún colaborador de Assist Card, ya que los mismos se solicitan mediante un sistema automático y no quedarán grabados.
*Puede variar en algunos países.
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
Se puede contratar hasta un máximo de 365 días corridos. Es importante verificar si eliges un servicio de Múltiples Viajes, con limitación de días consecutivos; o un producto Larga Estadía, que te permita tener validez el 100% del tiempo.
*Es importante que revises los días consecutivos por viaje en tu E-voucher.