Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Qué hacer en Búzios: información completa para unas vacaciones de ensueño

Si bien Búzios se caracteriza por sus hermosas playas, este pequeño gran destino turístico tiene mucho más para ofrecer. Empieza a armar tu itinerario para unas vacaciones increíbles.


Búzios es un antiguo pueblo pesquero devenido en uno de los destinos turísticos más populares de Brasil. Aunque es apreciado principalmente por sus playas, también cuenta con otro tipo de actividades y atracciones turísticas que no te puedes perder. En este artículo, te contamos cuáles son las mejores playas, qué otras cosas puedes hacer en Búzios, cómo es el clima allí y todo lo necesario para organizar tu viaje y aprovechar al máximo tus vacaciones.

¿Dónde queda Búzios?

Búzios se encuentra en el Estado de Río de Janeiro, a unos 174 kilómetros al este de Río. El pueblo como tal se halla en una península denominada Armação das Búzios, de 8 kilómetros de extensión.

Hay unas 8 playas en la zona turística de Búzios y alrededor de 26 en toda la península. Las mismas pueden ser aprovechadas en cualquier momento del año, ya que por su ubicación, Búzios cuenta con un clima tropical, ideal para disfrutar del mar.

¿Cómo llegar a Búzios desde Chile?

Para llegar a Búzios desde Chile, solo tienes que tomar un vuelo directo desde Santiago (Aeropuerto Arturo Merino Benítez) hasta Río de Janeiro (Aeropuerto Galeão). El viaje dura unas 4 horas, y puedes volar con aerolíneas como Latam o Sky.

Una vez en Río, tienes varias formas de llegar a Búzios:

  • Transfer: es un servicio privado o compartido que sale desde el aeropuerto o cualquier otro punto de Río. Tarda entre 2 y 3 horas, y es más cómodo que el bus. Es recomendable reservar con antelación.
  • Auto: si prefieres más libertad, puedes manejar por la BR-101 y RJ-106, lo que te llevará unas 2 a 3 horas.
  • Tour o excursión: si buscas una opción todo en uno, hay paquetes que incluyen el traslado y algunas actividades. Perfecto para una visita de un día.

Antes de viajar, no olvides revisar los requisitos para viajar a Brasil desde Chile.

Playa Ossos en Búzios, Río de Janeiro, Brasil

Playas en Búzios: un paraíso para todos los gustos

En Búzios, hay un balneario para cada tipo de viajero. Echa un vistazo a las playas que te presentamos aquí y prepárate para armar tu itinerario.

1. Playa Geribá: para los amantes del surf

Ubicada en el sur de Búzios, Playa Geribá tiene olas más que adecuadas para atraer a surfistas de todos los niveles. Además, permite practicar deportes como bodyboard y kitesurf.

Para quienes buscan relajarse, hay bares y restaurantes frente al mar. Para quienes van con niños pequeños, lo mejor es ir hacia el extremo norte de la playa, donde hay aguas más tranquilas y un camino de fácil acceso hacia la playa de Ferradurinha, rodeada de montañas y acantilados.

Recuerda que si te gustan los deportes acuáticos, puedes realizarlos con total tranquilidad con el servicio de asistencia médica para deportes de Assist Card.

2. Playa João Fernandes: relax y tranquilidad

Hacia el noreste de Búzios, está la Playa João Fernandes, una de las más famosas de Búzios por sus aguas serenas, perfectas para nadar y hacer snorkel.

Esta playa está rodeada de colinas llenas de vegetación y cuenta con una excelente infraestructura de bares y restaurantes, lo que la hace ideal para quienes buscan comodidad en un ambiente relajado.

3. Playa Ferradura: disfruta de un paisaje único

Con más de 1500 metros de extensión, esta playa tiene forma de herradura, de ahí su nombre. Se encuentra cerca del centro de Búzios, en uno de los barrios más sofisticados.

Playa Ferradura es prácticamente una piscina natural. Como hay poco oleaje, es muy utilizada para practicar deportes acuáticos como kayak y stand-up paddle. Además, tiene aguas templadas, ideales para bañarse.

4. Playa Azeda: un rincón de calma y belleza

Playa Azeda es un pequeño paraíso solo accesible a pie desde Praia dos Ossos. Protegida como reserva ecológica, cuenta con vasta vegetación alrededor de una costa rocosa.

Playa Azeda es angosta y bastante concurrida a pesar de su ubicación un poco intrincada. Si quieres asegurarte un lugar privilegiado en la arena de Azeda, debes llegar temprano. Y si te quedas hasta bien entrada la tarde, la orientación de esta playa te compensará con vistas a un hermoso atardecer.

5. Playa Manguinhos: un entorno sereno

Playa Manguinhos es otro lugar recomendado para observar la puesta del sol. Puedes disfrutar de esta vista desde la orilla, los rústicos bares cercanos o el muelle. Por la transparencia del agua, en el muelle también puedes ver la fauna marina de la zona.

Si bien Playa Manguinhos tiene una atmósfera tranquila durante el día, la zona se transforma en un polo gastronómico por la noche. Una visita obligada para quienes desean disfrutar de la cocina local.

¿Qué hacer en Búzios en la noche?

La vida nocturna de Búzios es uno de los grandes atractivos de este destino. Algunos lugares recomendados que deberías visitar son:

  • Movida Bar: se trata de un bar con ambiente relajado y excelente coctelería. Es un lugar perfecto para comenzar la noche con amigos o en pareja antes de ir a un club.
  • Privilège Brasil: uno de los clubes nocturnos más exclusivos de Búzios. A menudo cuenta con DJ internacionales.
  • Rua das Pedras: no puedes dejar de pasear por esta famosa calle donde encontrarás bares, restaurantes y tiendas de moda que le dan vida a Búzios por la noche.

Aunque Búzios es un pueblo seguro aún durante la noche, te recomendamos viajar con protección para dispositivos móviles para asegurar tu teléfono, tablet, o laptop, en caso de que ocurra algún imprevisto.

Playa Ferradura, Búzios, Rio de Janeiro, Brasil

¿Qué hacer en Búzios con lluvia? Actividades bajo techo

Si el clima no acompaña, puedes disfrutar de otras actividades, como las que te presentamos a continuación.

  • Ve de compras: recorre las exclusivas boutiques de la Rua das Pedras, donde encontrarás ropa, accesorios y artesanías locales.
  • Tómate un día de spa: relájate en un spa local con tratamientos de lujo.
  • Aprovecha para probar delicias: puedes degustar la gastronomía local en los numerosos restaurantes de alta cocina que ofrece Búzios. Prueba platos típicos como la moqueca de pescado o los camarones al ajo y aceite.

¿Cuál es el mejor clima para disfrutar de Búzios?

Búzios tiene un clima cálido durante todo el año. Sin embargo, en temporada alta (diciembre a marzo), puede haber lluvias repentinas.

Independientemente del clima, si lo que buscas es evitar grandes multitudes, te recomendamos ir a Búzios entre abril y noviembre.

Explora Brasil con la tranquilidad de Assist Card

Búzios es sin dudas un destino ideal para relajarte y disfrutar de la vida cerca del mar. Para que tu viaje sea puro relax, no dejes los imprevistos librados al azar: contrata tu asistencia al viajero y viaja con seguridad.

Una asistencia al viajero como la de Assist Card te cubre en caso de imprevistos como problemas de salud inesperados, robo de celulares, pérdida o extravío de equipajes y mucho más. Cotiza tu asistencia al viajero para Brasil ahora y explora Búzios sin preocupaciones.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp