Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Estados Unidos desde Chile

Descubre todo lo que necesitas saber para viajar a Estados Unidos desde Chile: desde los documentos esenciales como el pasaporte electrónico hasta la autorización ESTA.


¿Estás pensando en viajar a Estados Unidos? Entonces, ya sabes que el primer paso es reunir la documentación necesaria para entrar en el país. En este artículo, te contamos en detalle cuáles son los requisitos para viajar y cómo obtenerlos. Además, te ofrecemos una lista de consejos clave para tu primer viaje a Estados Unidos. ¡Asegura una experiencia tranquila con la protección de Assist Card!

¿Qué necesito para viajar a Estados Unidos desde Chile?

A continuación te explicamos lo que necesitas para viajar a Estados Unidos desde Chile, teniendo en cuenta los lineamientos establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos:

Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA)

El Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA) es una alternativa a la visa tradicional para ciudadanos chilenos que quieren visitar Estados Unidos por turismo o negocios breves, por hasta 90 días.

Es importante destacar que el ESTA no permite estudiar ni trabajar. Este programa es parte del Visa Waiver Program (VWP), que permite a los chilenos viajar sin necesidad de una visa de no inmigrante.

Mujer tomando una fotografía en Manhattan

Para obtener la autorización ESTA, debes completar una solicitud en línea con tus datos personales y pagar una tarifa administrativa. La mayoría de las solicitudes se aprueban en menos de 72 horas.

Recuerda: el ESTA es válido por 2 años o hasta que expire tu pasaporte, lo que ocurra primero.

Pasaje de retorno o continuación de viaje

Uno de los requisitos para entrar a Estados Unidos como turista es demostrar que tienes planes de salir del país antes de que termine tu autorización de viaje. Esto suele reflejarse en un pasaje de regreso a Chile o a otro destino fuera de Estados Unidos.

Aunque no siempre lo solicitan en el aeropuerto, las autoridades migratorias pueden pedir esta prueba para asegurarse de que no planeas quedarte más tiempo del permitido por tu autorización ESTA. Un itinerario claro y bien organizado también puede evitarte inconvenientes.

¿Se necesita pasaporte para viajar a Estados Unidos desde Chile?

Para viajar a Estados Unidos desde Chile, necesitas un pasaporte electrónico válido. Este pasaporte incluye un chip con información biométrica, lo que lo hace más seguro y cumple con los requisitos del Visa Waiver Program.

Puedes obtener tu pasaporte electrónico en el Registro Civil de Chile. Asegúrate de que esté vigente durante toda tu estadía en Estados Unidos. Si tu pasaporte está por vencer pronto, es mejor renovarlo antes de solicitar tu autorización de viaje ESTA.

Puede interesarte: Diferencia entre visa y pasaporte.

Asistencia al viajero para Estados Unidos

Aunque la asistencia de viaje no es obligatoria para entrar a Estados Unidos, es muy recomendable debido a los altos costos de la atención médica en el país.

Para que te hagas una idea, estos son los gastos médicos que podrías tener:

  • Consulta médica general: entre 1.500 y 3.000 dólares
  • Consulta con un especialista: entre 2.500 y 4.000 dólares
  • Radiografías: entre 500 y 1.000 dólares
  • Hospitalización: puede superar los 10.000 dólares diarios, según el tratamiento

Con la asistencia al viajero de Assist Card, disfrutarás de la experiencia de profesionales internacionales, disponibles para ayudarte en cualquier momento y en cualquier lugar. Este respaldo incluye atención médica de emergencia, repatriación sanitaria y protección legal, para que tengas tranquilidad durante tu viaje.

También contarás con cobertura por pérdida de equipaje y flexibilidad en los planes, adaptados a tus necesidades. Así, podrás viajar con la seguridad de tener acceso a una red global de expertos dispuestos a asistirte, especialmente en situaciones imprevistas.

Requisitos para viajar a Estados Unidos con niños

Si viajas con niños a Estados Unidos, ten en cuenta estos requisitos:

  • Pasaporte válido: cada menor debe contar con su propio pasaporte electrónico.
  • Autorización de viaje: si viajan solos o con uno de los padres, necesitarán una carta de autorización notariada firmada por el otro progenitor o tutor legal.
  • Autorización ESTA: los menores también deben tener su propia autorización ESTA.
  • Comprobante de relación: en algunos casos, puede ser necesario presentar documentos que comprueben la relación de los menores con los padres o tutores, como el acta de nacimiento.

Antes de viajar, revisa los requisitos más actualizados, ya que las normativas pueden cambiar. Verifica la información en fuentes oficiales como la página web del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos o el consulado.

¿Cuántas veces se puede viajar a Estados Unidos desde Chile?

Puedes viajar a Estados Unidos tantas veces como quieras durante la vigencia de tu autorización ESTA, que es de 2 años. Sin embargo, cada visita debe ser de 90 días o menos.

Recuerda que tu pasaporte electrónico también debe estar vigente durante todas tus visitas. Si en algún momento planeas quedarte más de 90 días o realizar actividades como estudiar o trabajar, necesitarás tramitar una visa apropiada para tu situación.

turista observando desde la ventanilla del avión

¿Esta opción está en tus planes? Si planeas viajar varias veces a Estados Unidos durante el año, contratar un plan anual de asistencia al viajero es una opción excelente. Así, estarás protegido en cada viaje, sin la necesidad de preocuparte por adquirir una cobertura diferente para cada ocasión.

Recomendaciones para viajar a Estados Unidos desde Chile

Aquí te dejamos algunos consejos para viajar a Estados Unidos que no puedes obviar en la organización de tu aventura:

  • Solicita la autorización ESTA con, al menos, 72 horas de anticipación.
  • Lleva copias físicas y digitales de todos tus documentos importantes.
  • Infórmate sobre las regulaciones aduaneras y evita transportar artículos prohibidos.
  • Planifica tu itinerario y reserva tus alojamientos con antelación.

Siguiendo estos consejos, podrás organizar tu viaje con mayor eficacia y disfrutar de una experiencia tranquila y segura.

¡Explora Estados Unidos de la mano de Assist Card!

Estados Unidos ofrece una diversidad de experiencias, desde ciudades icónicas hasta paisajes impresionantes. Ya sea tu primer viaje o uno de varios, cumplir con los requisitos de entrada y planificar con anticipación es clave para disfrutar al máximo.

Con Assist Card, puedes viajar con la tranquilidad de saber que estarás protegido ante cualquier imprevisto. No importa si necesitas asistencia médica, legal o incluso ayuda con tu equipaje, Assist Card cuenta con planes adaptados a tus necesidades.

Cotiza tu asistencia en viaje para Estados Unidos y prepárate para vivir una aventura inolvidable.



Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero

Comprar en línea es totalmente seguro; todos los datos estarán siempre protegidos. Nuestra plataforma de almacenamiento de datos está en pleno cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales, por lo que no solo cuidamos de los viajeros, sino que también resguardamos su información confidencial.

Si decides realizar la compra telefónica, no deberás brindar los datos de tu tarjeta de crédito a ningún colaborador de Assist Card, ya que los mismos se solicitan mediante un sistema automático y no quedarán grabados.

*Puede variar en algunos países.

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

Se puede contratar hasta un máximo de 365 días corridos. Es importante verificar si eliges un servicio de Múltiples Viajes, con limitación de días consecutivos; o un producto Larga Estadía, que te permita tener validez el 100% del tiempo.

*Es importante que revises los días consecutivos por viaje en tu E-voucher.

WhatsApp