Visita el país del sol naciente con Assist Card. Conoce todo lo que necesitas saber para ingresar y comienza a vivir tu viaje a Japón ahora.
¿Acaso no es el sueño de todo viajero conocer Japón? Una tierra en la que la cultura, la tradición milenaria y la tecnología se juntan en un mismo lugar para dar como resultado un destino turístico único.
Descubre hoy cómo llegar allí desde Chile, cuáles son los requisitos para viajar a Japón como turista y qué vacunas necesitas. Además, explora 3 sitios de interés recomendados. ¡Sigue leyendo y organiza tu viaje!
Japón, en el noreste del Pacífico, se encuentra a aproximadamente 17.000 km de Chile. La ruta más frecuente implica una o más escalas en ciudades como Los Ángeles, Dallas o Toronto. Tokio y Osaka son los principales destinos de vuelos internacionales.
El viaje dura al menos 25 horas, con precios a partir de los 1360 dólares. Aerolíneas como LATAM, American Airlines y Air Canada ofrecen este servicio.
¿Cuentas con tiempo extra? Puede interesarte cómo ir a otros países de Asia desde Japón y disfrutar de la cultura oriental al máximo.
Para que puedas gozar de tu viaje sin inconvenientes, conoce cuáles son los requisitos para salir de Chile y qué documentos necesitarás para entrar en Japón como turista. A continuación, el detalle de cada uno de ellos:
Los ciudadanos chilenos no necesitan de una visa para entrar a Japón, por lo que podrán ingresar simplemente con su pasaporte chileno vigente.
Asegúrate, antes de viajar, de que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de 3 meses o lo que dure tu estadía en Japón.
Este es un requisito que la mayoría de los países piden, ya que es una garantía de que no intentarás exceder el tiempo máximo previsto para la estadía de un turista chileno en Japón (el máximo es de 90 días).
Si aún no tienes bien definidas las fechas en las que querrás viajar, te recomendamos que compres un pasaje con fecha abierta o que se pueda modificar.
Este es otro de los requisitos que la mayoría de los países a los que ingreses como extranjero te solicitará, pues deberás demostrar que podrás cubrir todos tus gastos durante tu estadía allí.
Para hacerlo podrás tener extractos bancarios recientes, tarjetas de crédito o comprobante de ingresos, que demuestren que puedes afrontar el gasto de unos 100 dólares diarios por persona.
Para viajar a Japón como turista necesitas un comprobante de reserva de alojamiento o una carta de invitación de algún familiar o amigo que pueda hospedarte durante toda tu estadía allí.
El objetivo de este requisito es respaldar que el motivo de tu viaje tiene fines turísticos.
Para ingresar a Japón, es obligatorio contar con un seguro de viaje internacional. Además, es sumamente recomendable, ya que la atención médica en Japón es muy costosa. Una buena opción es contratar una asistencia al viajero para Japón que sea completa y pueda cubrirte no solo los gastos de salud, sino que también tenga cobertura ante imprevistos como retrasos en tus vuelos o pérdida o robo de equipaje.
La asistencia que recibirás será en español. Así evitarás situaciones incómodas, como tener que pedir una consulta odontológica en japonés.
Desde octubre de 2022, los turistas deben gestionar un permiso de entrada online a través de la plataforma Visit Japan Web. Puedes completar este formulario hasta 6 horas antes de tu vuelo y te permitirá ingresar de manera más ágil.
Aunque también puedes hacerlo en migraciones al llegar, te aconsejamos gestionarlo con anticipación para evitar filas largas en el aeropuerto.
Este permiso es rápido de llenar. Se te solicitará información como tu pasaporte, fechas de viaje y alojamiento.
Para ingresar a Japón no es requisito que tengas ninguna vacuna en específico. Sin embargo, te sugerimos tener el calendario de vacunación completo.
Además, presta especial atención en los meses de lluvia, de junio a agosto, cuando aumenta la presencia de mosquitos y el riesgo de enfermedades.
Te presentamos tres de los lugares turísticos más recomendados para tu viaje a Japón. ¡Toma nota!
Estos tres destinos ofrecen una muestra perfecta de la diversidad y riqueza cultural de Japón. Ahora es tu turno de elegir y disfrutar de un viaje inolvidable.
Para garantizarte una experiencia inolvidable en tu viaje a Japón, te recomendamos contratar una asistencia al viajero que pueda cubrirte ante cualquier imprevisto: ya sea una demora en tu vuelo o una emergencia médica.
¿Quieres conocer todos los planes que Assist Card tiene para ofrecerte? Entonces cotiza tu plan de asistencia para Japón de manera gratuita y escoge entre nuestros distintos paquetes: Classic, Privileged, Million e Infinity. ¡Empieza a disfrutar tu aventura con la seguridad y respaldo que solo Assist Card puede ofrecer!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Comprar en línea es totalmente seguro; todos los datos estarán siempre protegidos. Nuestra plataforma de almacenamiento de datos está en pleno cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales, por lo que no solo cuidamos de los viajeros, sino que también resguardamos su información confidencial.
Si decides realizar la compra telefónica, no deberás brindar los datos de tu tarjeta de crédito a ningún colaborador de Assist Card, ya que los mismos se solicitan mediante un sistema automático y no quedarán grabados.
*Puede variar en algunos países.
Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.
Se puede contratar hasta un máximo de 365 días corridos. Es importante verificar si eliges un servicio de Múltiples Viajes, con limitación de días consecutivos; o un producto Larga Estadía, que te permita tener validez el 100% del tiempo.
*Es importante que revises los días consecutivos por viaje en tu E-voucher.