Preparar un viaje puede parecer complicado, sobre todo cuando se trata del papeleo. En este artículo, te resumimos los requisitos para entrar a Canadá, así emprendes tu aventura cuanto antes sin contratiempos.
¿Has estado soñando con la majestuosidad de las Montañas Rocosas? ¿El encanto de las ciudades cosmopolitas como Toronto o Vancouver? ¿O, quizá, con la belleza de las auroras boreales en Yukón?
Es comprensible: Canadá es un país amplio con una oferta turística irresistible. Pero, antes de subirte al avión y despegar hacia la aventura, es necesario tener en cuenta los requisitos para viajar a Canadá desde Chile. ¡Aquí vamos!
Los lugares turísticos de Canadá incluyen maravillas como las Cataratas del Niágara, el Parque Nacional Banff y sus paisajes alpestres, la Basílica de Notre Dame en Montreal y la ciudad amurallada de Québec.
Como ves, sean cuales sean tus preferencias de turismo, Canadá tiene una experiencia inolvidable para ofrecer.
Como ciudadano chileno, no necesitas visa para estancias cortas en Canadá, pero sí debes solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) antes de abordar tu vuelo y contar con tu pasaporte vigente.
A continuación te explicamos la documentación requerida en detalle:
Para viajar a Canadá como turista, solo necesitas obtener la Autorización Electrónica de Viaje (eTA), lo que te permitirá permanecer en el país hasta por 6 meses.
El proceso es simple: completa un formulario en el sitio web oficial del gobierno de Canadá y recibirás la confirmación en pocos minutos. Una vez aprobada, la eTA te permitirá viajar a Canadá durante los próximos 5 años o hasta que caduque tu pasaporte, lo que ocurra primero.
Necesitarás un pasaporte válido para ingresar a Canadá. Asegúrate de que tenga al menos seis meses de vigencia desde la fecha prevista de entrada al país. Además, ten en cuenta que la Autorización Electrónica de Viaje (eTA) estará vinculada a tu pasaporte, por lo que este documento es aún más importante.
Puede interesarte: ¿Cuál es la diferencia entre la visa y el pasaporte?
Aunque no es obligatorio, te recomendamos contratar un seguro de viaje antes de tu visita a Canadá. El país tiene uno de los sistemas de salud más costosos del mundo, por lo que cualquier imprevisto médico podría generarte gastos elevados que afecten tu viaje.
La asistencia al viajero de Assist Card es una excelente opción para proteger tanto tu bienestar como tu economía. Accederás a una cobertura integral, que incluye atención médica internacional y urgencias odontológicas. Puedes sumar la asistencia por enfermedades preexistentes para mayor protección.
Y si vas a esquiar en las Rocosas canadienses, no te puede faltar tu asistencia médica para deportes. ¡Disfruta de cada actividad sin preocupaciones!
Los niños también necesitan un pasaporte y una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) para viajar a Canadá. En caso de que uno o ambos padres no viajen, debes presentar un documento de consentimiento firmado. Este documento debe estar notariado y traducido al inglés o francés.
Además, durante el proceso de solicitud de la eTA, te solicitarán los datos del niño y de los adultos que lo acompañen en el viaje. También podrían pedirte detalles de tu itinerario, como reservas de hotel o vuelos.
El costo de la eTA para Canadá es de 7 dólares canadienses (aproximadamente 5.000 pesos chilenos, dependiendo del tipo de cambio). El pago se realiza en línea mediante tarjeta de crédito o débito.
Canadá es un país diverso. Aquí te presentamos tres de las ciudades de Canadá que debes visitar:
Toronto, la ciudad más grande de Canadá, te ofrece la icónica Torre CN, la torre de radiodifusión más alta del continente americano; el Museo Real y la Galería de Arte de Ontario; la Casa Loma; el Acuario de Ripley, ¡y mucho más!
Además, es la puerta de entrada a las Cataratas del Niágara, que se encuentran a solo 2 horas en bus.
Vancouver es una ciudad situada entre las Montañas Costeras y el Océano Pacífico. Destaca por el Parque Stanley, hogar del acuario más grande del país, el Mercado de Granville Island, el barrio bohemio de Gastown y varios museos, como el de Ciencia, Antropología y la Vancouver Art Gallery.
Si vas en verano, te recomendamos conocer Kitsilano Beach, Wreck Beach y English Bay, las mejores playas de la ciudad.
Québec es la única ciudad amurallada de Norteamérica, con fortificaciones de los siglos XVII y XVIII que, hoy en día, constituyen su principal atracción turística.
¡Pero no es la única! También puedes:
Entre muchas otras cosas. Sin dudas, Canadá tiene mucho para ofrecerte.
Cumplir con los requisitos para viajar a Canadá no es un obstáculo, sino un paso más en tu camino hacia una experiencia inolvidable. Y con Assist Card, ese camino será más seguro y tranquilo.
¿Por qué? Porque Assist Card es más que un seguro de viaje a Canadá; te brinda un amplio abanico de asistencias, desde ayuda médica y odontológica hasta apoyo en caso de robo o extravío de documentos. Imagina la tranquilidad de viajar sabiendo que, ante cualquier eventualidad, estarás respaldado.
No dejes nada al azar y prepárate con Assist Card. Cotiza tu asistencia al viajero para Canadá hoy y disfruta de tu aventura.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.