Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Perú desde Chile: todo lo que debes saber

¿Estás pensando en hacer turismo por Perú? ¡Es una idea estupenda! Pero antes de partir, hay algo fundamental: conocer los requisitos para viajar. Entérate de todo en este artículo.


Imagina admirar la Catarata de Ahuashiyacu, relajarte en la Laguna Azul o explorar la selva amazónica. Suena increíble, ¿verdad? Para disfrutar de estas maravillas, primero debes revisar los requisitos para viajar a Perú.

Pareja mirando la ciudad perdida de los incas, Machu Picchu, Perú

¡No te preocupes! La buena noticia es que, gracias a acuerdos bilaterales, los trámites de entrada y salida son simples y rápidos. Aquí te compartimos los detalles y algunos consejos útiles para viajar a Perú. Sigue leyendo y organiza los preparativos.

Por qué Perú es el destino que buscas

El turismo en Perú es altamente prometedor. Entre otras cosas, puedes recorrer el moderno Malecón de Miraflores en Lima, deslumbrarte con las ruinas de Machu Picchu, enamorarte de su rica gastronomía o vivir una aventura en la selva peruana.

También encontrarás actividades fuera de lo común: desde canotaje o cuatrimoto en Lunahuaná, hasta el sandboarding en Huacachina, el parapente en el Valle Sagrado de Cusco o la escalada en roca en el Bosque de Piedras de Huayllay. ¡Siempre habrá algo que te sorprenda!

¿Qué necesito para viajar a Perú desde Chile?

Para viajar a Perú desde Chile, solo necesitas tener tu cédula de identidad o pasaporte vigentes. Con estos documentos en regla, estarás listo para disfrutar de tu aventura en Perú.

Conoce a continuación más detalles sobre esta documentación y extras que podrían solicitarte:

Carnet de identidad o pasaporte vigente

¿Te preguntas si necesitas pasaporte para viajar a Perú desde Chile? La realidad es que basta con tu cédula de identidad, aunque también puedes usar el pasaporte. Si eliges esta opción, asegúrate de que tenga al menos seis meses de vigencia desde tu ingreso al país.

Llevar un pasaporte vigente también te será útil como respaldo en caso de perder tu cédula de identidad.

Boleto de salida del país

Aunque no es obligatorio presentar un boleto de salida, te aconsejamos tenerlo para evitar inconvenientes con las autoridades migratorias. En casos excepcionales, podrían pedirte este documento para verificar que no planeas quedarte más allá del tiempo permitido como turista.

Seguro de viaje

Tampoco es obligatorio contar con un seguro de viaje para ingresar a Perú, pero sí es altamente recomendable porque te permite disfrutar tu viaje con total tranquilidad.

Con Assist Card, obtendrás una cobertura completa que incluye asistencia médica y legal y soporte 24/7 en tu idioma. Dependiendo del plan que adquieras, puedes acceder a protección en caso de pérdida de equipaje, repatriación sanitaria, ¡y mucho más!

Y si planeas practicar deportes extremos en Perú, considera contratar asistencia médica especializada. Contarás con cobertura en caso de accidentes o emergencias relacionadas con estas actividades.

¿Cuándo es necesario tramitar una visa para viajar a Perú?

No se requiere visa para los chilenos que deseen viajar a Perú por un periodo menor a 183 días. Este es el tiempo máximo que podrías estar allí como turista.

Si tu estadía superara este período, tendrías que tramitar una visa en el Consulado General de Perú en Chile. Este proceso requiere documentos como tu pasaporte, una carta de intención y, en algunos casos, la demostración de fondos económicos.

¿Qué necesita un menor de edad para viajar a Perú?

Los menores de edad pueden viajar a Perú solo con pasaporte o carnet de identidad si están acompañados por sus padres.

En caso de que el niño viaje solo o sin uno de sus padres, tienes que presentar una autorización de viaje firmada por el padre o madre ausente. Este documento debe ser aprobado por el cónsul y legalizado en el Departamento de Legalizaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

3 destinos de Perú que todo chileno debe conocer

Si ya te estás preguntando qué hacer en Perú, debes saber que hay al menos 3 destinos que no puedes obviar en tu itinerario desde Chile.

1. Machu Picchu

Este emblemático sitio arqueológico es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. Recorrer sus terrazas y templos te conectará de inmediato con la historia de los antiguos incas.

Acceder es muy fácil desde Aguas Calientes: un bus te lleva en solo media hora hasta las ruinas de Machu Picchu. Si eres más intrépido, puedes optar por ascender a pie por el famoso Camino Inca.

2. Cusco

Cusco, el corazón del imperio inca, es el punto de partida ideal para explorar Machu Picchu. En la ciudad, encontrarás sitios históricos como el templo ceremonial Sacsayhuamán, el Valle Sagrado de los Incas y la Plaza de Armas, rodeada de arquitectura colonial.

Requisitos para viajar a Perú desde Chile

Viajar a Cusco desde Chile es muy sencillo. Encontrarás vuelos directos desde Santiago operados por LATAM, con una duración de 3 horas y media.

3. Lago Titicaca

El lago Titicaca, situado en la frontera entre Perú y Bolivia, es el lago navegable más alto del mundo. Allí podrás ver las islas flotantes de los Uros, superficies artificiales hechas con una planta acuática típica de la zona, donde vive esta comunidad indígena local.

Para llegar, toma un vuelo directo de 50 minutos desde Lima hasta Juliaca y luego un bus hasta Puno, una ciudad a orillas del lago. También puedes viajar a Puno desde Cusco en tren, disfrutando de los increíbles paisajes en el camino.

Maravíllate con la belleza de Perú junto a Assist Card

Ahora que conoces los requisitos para ir al Perú, estás más que preparado para la aventura. Ya sea disfrutando de la gastronomía en Lima, explorando la selva peruana o lanzándote en parapente sobre las montañas sagradas de Cusco, Perú tiene algo especial reservado para ti.

Con Assist Card, podrás disfrutar de todas estas experiencias con total tranquilidad. La asistencia al viajero te ofrece cobertura completa, incluyendo atención médica, urgencias odontológicas y mucho más.

Cotiza tu asistencia de viaje para Perú y protégete ante imprevistos para viajar sin preocupaciones.



Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero

Comprar en línea es totalmente seguro; todos los datos estarán siempre protegidos. Nuestra plataforma de almacenamiento de datos está en pleno cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales, por lo que no solo cuidamos de los viajeros, sino que también resguardamos su información confidencial.

Si decides realizar la compra telefónica, no deberás brindar los datos de tu tarjeta de crédito a ningún colaborador de Assist Card, ya que los mismos se solicitan mediante un sistema automático y no quedarán grabados.

*Puede variar en algunos países.

Se puede pagar con todos los medios de pago aceptados en tu país de residencia.

Se puede contratar hasta un máximo de 365 días corridos. Es importante verificar si eliges un servicio de Múltiples Viajes, con limitación de días consecutivos; o un producto Larga Estadía, que te permita tener validez el 100% del tiempo.

*Es importante que revises los días consecutivos por viaje en tu E-voucher.