Planea tus vacaciones en familia y descubre destinos cercanos a Chile que lo tienen todo: desde paisajes naturales hasta playas y cultura. Disfruta momentos únicos junto a tus seres queridos con la tranquilidad que te brinda la asistencia de Assist Card.
Planear un viaje en familia es un momento especial. Decidir el destino, pensar en actividades para todos y soñar con lo bien que lo pasarán. Lo mejor es que Sudamérica está llena de lugares increíbles, cerca de casa, que les regalarán recuerdos inolvidables. En Assist Card te contamos al detalle sobre estos destinos y te damos consejos útiles para que tus vacaciones en familia sean perfectas.
Algunos destinos en Sudamérica ofrecen muchas actividades para disfrutar en familia. Aquí te proponemos 3 lugares cercanos a Chile que no te puedes perder:
Bariloche es una gran opción para disfrutar en familia. A sólo 243 km de Osorno, esta ciudad de la Patagonia Argentina tiene actividades para todos: patinaje sobre hielo, trekking, teleféricos, paseos en catamarán, caminatas por el bosque, casas de té, chocolaterías, centros de esquí, casas de fondue, ferias artesanales, ¡y mucho más!
Para llegar, puedes tomar un vuelo desde Santiago con una escala en Buenos Aires. En verano, Sky Airline ofrece vuelos directos de 1 hora y 55 minutos.
Si tienes más tiempo, puedes viajar en auto por la Ruta 215 y luego la Ruta Nacional 40, atravesando el Paso Cardenal Antonio Samoré.
Conoce más sobre qué hacer en Bariloche en nuestro artículo.
Si tu familia es aventurera, San Pedro de Atacama es un destino ideal. Desde Santiago, el vuelo dura aproximadamente 2 horas y 10 minutos. Aerolíneas como LATAM, Sky Airline y JetSmart ofrecen vuelos diarios.
Estas son dos opciones para disfrutar en familia en compañía de un guía:
Los mejores meses para visitar son de septiembre a abril, cuando las temperaturas son más agradables. Recuerda dedicar algunos días para aclimatarte a la altura.
Esta playa de Brasil te garantiza sol, calor y aguas cálidas, perfectas para los niños. Para llegar, puedes volar desde Santiago a São Paulo o Río de Janeiro y luego hacer una conexión a Recife.
El viaje total dura alrededor de 8 horas 20 minutos, dependiendo del tiempo de espera en el aeropuerto.
Además de descansar, aquí tienes 3 actividades que no te puedes perder:
Si buscas lugares económicos para vacacionar en Sudamérica, Argentina es una excelente opción. Estos son 3 destinos recomendados:
A 366 kilómetros de Santiago de Chile se encuentra esta maravillosa provincia argentina. Aquí te espera el Puente del Inca, Potrerillos, actividades como rafting, paseo a caballo, y mucho más.
Desde Santiago, puedes llegar en auto o bus a través del Paso Internacional Los Libertadores, lo que toma alrededor de 6 horas y media. Si prefieres volar, hay vuelos directos con LATAM o Sky Airline que duran sólo 1 hora.
Eso sí, no dejes de probar el cordero patagónico, especialidad de esta provincia. ¡Es una delicia!
Más allá de Mendoza, a tan solo 2 horas y media hacia el norte por la Ruta Nacional 40, se encuentra San Juan, una provincia argentina conocida por sus paisajes lunares y sus plantaciones de vid, pistacho y aceitunas.
Te recomendamos explorar el Parque Nacional El Leoncito, famoso por su belleza natural, fauna silvestre y su observatorio astronómico. Se encuentra a 3 horas y media en auto de la ciudad de San Juan y tiene tours diurnos y nocturnos.
Además, a menos de 40 km de distancia de la capital, encontrarás el Dique de Ullum y el Dique Punta Negra, ideales para refrescarte y disfrutar del sol.
Y si quieres saborear la gastronomía local, no te puedes perder un delicioso sánguche en las típicas lomiterías. ¡A los chicos les encantará!
Para llegar desde Santiago, hay vuelos con escala que toman alrededor de 6 horas 15 minutos.
Una provincia con sierras, arroyos y puro descanso. Para aprovechar al máximo el viaje, lo mejor es tomar un vuelo directo de 1 hora 30 minutos y alquilar un auto en el aeropuerto de Córdoba.
Si buscas un ambiente tranquilo con actividades para niños, explora el Valle Traslasierra y sus encantadores pueblos como Nono, San Javier y La Paz.
Puede interesarte: Requisitos para ingresar a la Argentina.
A continuación, te presentamos algunos consejos para disfrutar de tus vacaciones en familia al máximo:
Lleva solo lo imprescindible para no sobrecargar tus maletas. Si viajas en avión, verifica el límite de peso.
Empaca ropa cómoda y versátil para disfrutar de las actividades, y no olvides incluir lo necesario para los niños, como sus juguetes o snacks favoritos.
Un viaje en familia debe incluir actividades para todos. A menudo, podemos sentir la tentación de elegir solo opciones para adultos o entretenimiento exclusivo para niños.
Lo ideal es buscar actividades que involucren a todos y aseguren que cada miembro de la familia se divierta.
Todos los destinos ofrecen una variedad de alojamientos. Busca opciones que estén preparadas para los más pequeños, como hospedajes con espacios verdes, piscina y áreas de juegos.
Las vacaciones en familia son esperadas durante todo el año. Por eso, contar con asistencia al viajero como Assist Card te brinda tranquilidad ante cualquier inconveniente en el camino.
Así, si surge algún problema, podrás tener el respaldo necesario para disfrutar de tu viaje.
Un viaje bien planificado y el destino adecuado te ayudarán a disfrutar en familia y a crear recuerdos inolvidables.
Para viajar sin imprevistos, la asistencia al viajero de Assist Card es tu mejor aliado. ¡Asegura la protección de tu familia y prepárense para disfrutar juntos!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico :
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.