Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Descubre los requisitos para viajar a México desde Chile

Para los chilenos, viajar a México es una opción cada vez más popular a la hora de vacacionar. Aquí te contamos cuáles son los requisitos para viajar a México desde Chile.


Por su historia, su naturaleza, su cultura, su gente, su gastronomía y sus inigualables playas, México es un destino espectacular para disfrutar de unas buenas vacaciones.

Bandera de México frente a la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México

La buena noticia es que viajar a México desde Chile es más simple de lo que parece. Los requisitos son pocos y fáciles de cumplir. Desde Assist Card te contamos, paso a paso, todo lo que necesitas saber para que tu viaje sea sin complicaciones.

Documentación para viajar a México desde Chile

¿Estás planeando tu viaje a México? Aquí te contamos toda la documentación que necesitas preparar.

1. Pasaporte

Lo primero que necesitas para viajar a México desde Chile es el pasaporte. En el extranjero, el pasaporte funciona de la misma manera que tu cédula de identidad en Chile, por lo que es fundamental llevarlo a tu viaje a México.

El pasaporte debe estar vigente, es decir, no debe estar caducado ni estar cerca de la fecha de caducidad. En el caso de México, las autoridades requieren que este documento tenga una vigencia mínima de 6 meses al momento de ingresar al país. Así que ¡no te olvides de revisar esto antes de comprar tu pasaje!

2. Forma Migratoria Múltiple para turistas

Al ingresar a México, necesitas la Forma Migratoria Múltiple (FMM), un documento obligatorio para los visitantes extranjeros. Este formulario solicita información básica como tu nombre completo, fecha de nacimiento, número de pasaporte, país de emisión y fecha de vencimiento.

¿Cómo funciona? Al llegar, las autoridades migratorias revisarán tus documentos, sellarán tu pasaporte y anotarán la fecha estimada de salida. En ese momento, podrás completar la FMM (en formato físico o digital) y descargarla en PDF si eliges la opción online.

Hombre en aeropuerto con documentación en la mano

Este documento te será necesario al momento de salir de México, así que asegúrate de guardarlo en un lugar seguro durante tu estadía. Si tienes dudas sobre el proceso, verifica los detalles con la aerolínea o consulta directamente con el consulado.

3. Pasaje de salida

Otro de los requisitos para entrar a México desde Chile es el pasaje de salida. Este debe tener fecha dentro de los 180 días. No necesariamente tiene que implicar la vuelta a Chile, sino que puede indicar la salida hacia otro destino.

4. Demostración de solvencia económica

Para entrar a México desde Chile, también tienes que demostrar solvencia económica para tu permanencia en el país. Si bien en algunas ocasiones este requisito se omite, lo recomendable es contar con los documentos que demuestren tu capacidad económica para afrontar la estancia.

La solvencia económica aceptable se fija a razón de un mínimo de 50 dólares por día, por persona. Para dar cuenta de dichos fondos, podrás presentar dinero en efectivo, tarjetas de crédito, cheques de viajero o extractos bancarios.

5. Información de alojamiento

Las autoridades migratorias pueden solicitarte información adicional durante el control. Uno de los datos más comunes es el alojamiento. Para cumplir con este requisito, puedes presentar tus reservas de hospedaje en territorio mexicano.

Si planeas hospedarte con un amigo o familiar, necesitarás una carta de invitación. Este documento debe incluir los datos de residencia de la persona que te alojará y debe presentarse en formato impreso.

Eso sí, verifica que los datos sean claros y que coincidan con la información que indiques en la Forma Migratoria Múltiple (FMM).

6. Asistencia al viajero

La asistencia médica internacional es un servicio altamente recomendable tanto para viajar a México como a cualquier otro destino del extranjero. Si bien este requisito no es obligatorio para visitar el país azteca, puede serte de gran utilidad si en tu viaje sufres algún inconveniente médico.

Si cuentas con una asistencia al viajero de Assist Card, no solo podrás obtener asistencia médica durante tu estancia en México, sino también servicios adicionales como compensación en caso de extravío de equipaje, asistencia ante cancelaciones de vuelos, cobertura en caso de robo de dispositivos móviles, entre otras.

¿Se necesita visa para viajar a México desde Chile?

Si eres chileno, no necesitarás visa para entrar a México, siempre que viajes por motivos de turismo, negocios o tránsito por no más de 180 días.

Solo necesitarás solicitar este documento si planeas trabajar durante tu estancia o si quieres quedarte en el país durante más de seis meses.

Viaja tranquilo a México con la asistencia de Assist Card

Con un sinfín de atracciones turísticas, México es un destino fascinante para visitar en todo momento del año. Sin lugar a dudas, hablamos de uno de los países más atractivos de América Latina.

Para garantizar que tus planes de viaje salgan como lo esperas, no dudes en contratar la asistencia al viajero de Assist Card. Obtén protección para equipaje, cobertura médica las 24 horas del día y asesoramiento ante cualquier inconveniente; y vive tu viaje con total tranquilidad.

¡ Cotiza tu asistencia al viajero ahora y disfruta de tu próxima aventura en México!


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp