Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Chile
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Viaje a Egipto desde Chile: atracciones principales y consejos

¿Planeas viajar desde Chile a Egipto? Aquí tienes todo lo que necesitas saber para disfrutar de un viaje sin complicaciones.


Si Egipto está en tu lista de destinos soñados, prepárate para explorar un país lleno de maravillas. Las pirámides, las playas del Mar Rojo y su rica historia hacen de este lugar un verdadero tesoro.

Planificar tu viaje desde Chile no es complicado: con algunos consejos prácticos y una buena preparación, puedes convertir este sueño en una experiencia inolvidable.

Desde Assist Card, te brindamos información clave sobre cómo llegar, los requisitos para viajar a Egipto, los lugares más destacados y consejos para disfrutar tu viaje sin problemas.

¿Cómo se llega a Egipto desde Chile?

Para viajar a Egipto desde Chile, debes tomar un vuelo con al menos una escala. Las paradas más comunes se realizan en São Paulo, Madrid o Estambul, y la mayoría de los vuelos llegan al Aeropuerto Internacional de El Cairo (CAI).

Entre las aerolíneas principales que operan esta ruta están LATAM, Turkish Airlines e Iberia.

Vista panorámica de Luxor, Egipto, con templos antiguos

¿Qué se necesita para viajar a Egipto desde Chile?

Si te preguntas cuáles son los requisitos para viajar a Egipto, esto es lo que no te puede faltar:

Visa para Egipto

Para viajar de Chile a Egipto necesitarás una visa y puedes tramitarla de dos maneras:

  • Visa online (e-Visa): Solicítala en el sitio oficial al menos 7 días antes de tu viaje. Puedes elegir entre una visa de entrada única (59 dólares) o de entrada múltiple (79 dólares). Esta opción te permite ahorrar tiempo en el aeropuerto.
  • Visa al llegar: Obtén tu visa directamente en el aeropuerto al llegar a Egipto. Esta opción es más económica y debes abonarla en efectivo, con un costo de 25 dólares aproximadamente.

Ambas visas permiten una estancia máxima de 30 días en el país.

Pasaporte vigente

Tu pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses desde la fecha de ingreso a Egipto. Además, tiene que tener al menos dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.

No olvides chequear que tu pasaporte esté en buen estado y sea legible para evitar demoras en los controles migratorios.

Asistencia de viaje

Aunque no es obligatorio, tener una asistencia de viaje puede ser muy útil en Egipto. Por ejemplo, si visitas el Valle de los Reyes en Luxor y te lesionas, tendrías que pagar los gastos médicos por tu cuenta.

Con Assist Card, la asistencia médica internacional estaría cubierta, ahorrándote tiempo, dinero y preocupaciones.

Atracciones principales de Egipto: conoce qué visitar

Una vez en Egipto, te recomendamos sí o sí incluir las siguientes actividades y atracciones en tu itinerario:

El Cairo y las Pirámides de Giza: un viaje en el tiempo

El símbolo más emblemático de Egipto son las Pirámides de Giza, construidas hace aproximadamente 4500 años y reconocidas como una de las maravillas del mundo. Se encuentran a unos 20 kilómetros del centro de El Cairo.

Puedes llegar en buses públicos que conectan la plaza Tahrir con las pirámides o, si prefieres un traslado más rápido, optar por un taxi o Uber.

En El Cairo puedes explorar el Museo Egipcio, que alberga el tesoro de Tutankamón y miles de artefactos históricos.

Te recomendamos recorrer los bazares de Khan el-Khalili y probar la gastronomía local, como el koshari, un plato tradicional a base de arroz, lentejas, pasta y salsa de tomate, ideal para disfrutar mientras descubres la cultura de la ciudad.

Viaje a Egipto desde Chile: atracciones imperdibles y consejos

Luxor y el Valle de los Reyes: un recorrido por la antigua capital

En Luxor puedes visitar el Valle de los Reyes, conocido por las tumbas de los faraones, incluida la de Tutankamón. También están los impresionantes Templos de Luxor y Karnak, fundamentales para comprender la grandeza del antiguo Egipto.

Te sugerimos contratar un tour que incluya transporte y guía para aprovechar al máximo la experiencia.

Además, considera un paseo en globo aerostático al amanecer, una actividad que ofrece vistas únicas y es muy valorada por los viajeros.

Crucero por el Nilo: explora Egipto de forma relajada

Muchos turistas optan por los cruceros por el Nilo, una experiencia que combina descanso con la oportunidad de disfrutar de paisajes y visitar templos emblemáticos de Egipto. Las rutas más habituales conectan Luxor y Asuán, con paradas en templos como Edfú y Kom Ombo.

Estos cruceros suelen incluir alojamiento, comidas y visitas guiadas. La mayoría tiene una duración de 3 a 4 noches, y el costo depende de la categoría del barco y los servicios ofrecidos.

Abu Simbel: un tesoro arqueológico único

Ubicado cerca de la frontera con Sudán, Abu Simbel es conocido por sus estatuas y su perfecto alineamiento con el sol durante el solsticio. Se trata de uno de los mayores logros arquitectónicos de Egipto, por lo que debería estar sí o sí dentro de tu itinerario.

Para llegar a Abu Simbel, puedes viajar desde Asuán, la ciudad turística más cercana, tanto en avión (40 minutos) como en buses (4 horas de duración aproximadamente).

Mar Rojo y Sharm el Sheikh: aventura y descanso junto al mar

Aunque Egipto es famoso por su desierto, el Mar Rojo y la ciudad de Sharm el Sheikh ofrecen una experiencia completamente distinta.

Situada en el extremo sur de la península del Sinaí, esta ciudad costera es perfecta para quienes disfrutan del buceo, el snorkel y la exploración de un vibrante mundo submarino.

Sharm el Sheikh cuenta con servicios turísticos que incluyen playas equipadas, restaurantes y una gran oferta de actividades, lo que la convierte en un destino ideal para combinar aventura y relax.

Consejos para organizar tu viaje a Egipto

Sigue estos consejos para aprovechar al máximo tu viaje por tierras faraónicas:

  • Elige la mejor época para viajar: Entre octubre y abril disfrutarás de temperaturas más agradables, no extremas, ideales para recorrer y hacer actividades al aire libre.
  • Respeta las costumbres locales: Viste de manera discreta en lugares de culto y, en el caso de las mujeres, lleva un pañuelo para cubrir la cabeza en las mezquitas.
  • Ajusta tu presupuesto: Considera un gasto diario de al menos 100 dólares, dependiendo de tu estilo de viaje, y contempla extras para actividades como cruceros o excursiones privadas.
  • Compra agua embotellada: Para evitar problemas estomacales, asegúrate de consumir sólo agua embotellada, incluso para lavarte los dientes.
  • Mantente seguro: Egipto es generalmente seguro, pero cuida tus pertenencias y sigue las recomendaciones locales para evitar inconvenientes. Evita visitar las zonas de fronteras o hazlo acompañado por un guía.

Viaja seguro y disfruta Egipto sin preocupaciones

No olvides contratar una asistencia al viajero para garantizar tu tranquilidad durante tu viaje. No solo te protegerá ante imprevistos, sino que también te permitirá enfocarte en lo más importante: vivir tu viaje al máximo.

Aquí es donde Assist Card Chile te puede ser de muchísima utilidad. Más que un simple seguro de viaje, te ofrecemos una asistencia al viajero completa.

¡Porque viajar es disfrutar y nosotros nos encargamos de las eventualidades! Cotiza tu asistencia al viajero ahora.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros


Destinos más buscados de nuestros viajeros

Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre el seguro de viaje de la tarjeta de credito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.

WhatsApp