Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Colombia
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Clima en Buenos Aires: guía mes a mes para viajeros colombianos

Buenos Aires es una ciudad que combina historia, cultura y pasión en cada rincón. Descubre qué clima esperar según la época del año, qué empacar según la estación y cuál es el mejor momento para disfrutar de su encanto.


Argentina se destaca por su belleza y diversidad. En Buenos Aires, puedes recorrer Caminito, vivir la pasión del fútbol, saborear un choripán o relajarte con un mate en sus parques.

Si estás planeando tu viaje desde Colombia, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el clima por meses, la mejor época para viajar y consejos para preparar tus maletas. ¡Buenos Aires te espera!

¿Qué esperar del clima en Buenos Aires?

Buenos Aires tiene un clima templado con cuatro estaciones bien definidas. El invierno -de junio a septiembre- es fresco, con temperaturas que pueden bajar de los 10 grados. Por otro lado, el verano -de diciembre a marzo- es caluroso y húmedo, con máximas que suelen alcanzar los 35 grados.

Antes de emprender viaje, revisa los requisitos para ingresar a Argentina para no llevarte sobresaltos a la hora de ingresar al país.

Clima en Buenos Aires: pronóstico mes a mes

Para planificar tu visita a Buenos Aires, es importante entender cómo cambia el clima mes a mes. A continuación encontrarás un detalle de las características climáticas de cada estación para ayudarte a elegir el mejor momento para tu viaje.

Escultura de Floralis Generica en la Plaza de las Naciones Unidas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Clima en enero y febrero: calor de verano

El clima en Buenos Aires durante enero y febrero es caluroso y húmedo. Las temperaturas promedio se sitúan entre 20 y 29 grados en enero, y entre 20 y 28 grados en febrero, aunque en días de ola de calor pueden superar los 35 grados, alcanzando hasta 40 en casos extremos.

Aprovecha para realizar actividades al aire libre, como paseos por Puerto Madero o un picnic en los parques de Palermo. No olvides llevar ropa ligera, protector solar y una gorra para protegerte del sol.

Clima en marzo y abril: llegada del otoño

A partir de marzo, el calor comienza a disminuir. Los primeros días del mes aún pueden traer temperaturas altas, pero hacia abril el clima ya muestra características otoñales.

Durante marzo, las temperaturas promedio oscilan entre 19 y 26 grados, mientras que en abril descienden a un rango de 15 a 22 grados. Es un buen momento para recorrer lugares como San Telmo o Recoleta y disfrutar de un café al aire libre.

Clima en mayo y junio: temperaturas frías del invierno

En mayo y junio, el frío comienza a hacerse presente en Buenos Aires. Es una época tranquila, con menos turistas, ideal para explorar la ciudad de una forma diferente.

Puedes visitar museos como el Malba o disfrutar de la gastronomía local, probando empanadas, un asado o el tradicional locro, acompañado de un buen vino malbec. Durante mayo, las temperaturas promedio van de 12 a 19 grados, mientras que en junio descienden a un rango de 9 a 16 grados.

Clima en julio y agosto: invierno en su punto más frío

Julio y agosto son los meses más fríos en Buenos Aires. Es importante incluir en tu equipaje camperas abrigadas y zapatos adecuados para las bajas temperaturas.

Durante esta época, las actividades en espacios cerrados son una excelente opción. Visitar restaurantes, recorrer el Teatro Colón o disfrutar de un show de tango son experiencias recomendadas. En julio, las temperaturas promedio oscilan entre 6 y 15 grados, mientras que en agosto suben ligeramente, con un rango de 7 a 17 grados.

Clima en septiembre y octubre: días cálidos de primavera

Con la llegada de la primavera en septiembre, el clima en Buenos Aires comienza a ser más agradable. Los parques y avenidas se llenan de flores, y las temperaturas invitan a disfrutar de actividades al aire libre.

Es un buen momento para vivir la pasión local asistiendo a un partido de fútbol, probar un choripán y experimentar de cerca cómo los porteños celebran este deporte. En septiembre, las temperaturas promedio oscilan entre 10 y 19 grados, mientras que en octubre aumentan ligeramente, situándose entre 12 y 22 grados.

Clima en noviembre y diciembre: comienzo del verano

En noviembre y diciembre, el calor comienza a sentirse nuevamente en Buenos Aires, creando el clima perfecto para disfrutar de cenas al aire libre.

Las mesas de los restaurantes, las terrazas y los balcones se convierten en lugares ideales para compartir con buena compañía. Durante esta época, las famosas sobremesas argentinas pueden extenderse hasta la madrugada. En noviembre, las temperaturas promedio oscilan entre 17 y 25 grados, mientras que en diciembre aumentan a un rango de 19 a 28 grados.

¿Cómo afecta el clima a tu viaje desde Colombia?

Viajar desde un país tropical como Colombia implica adaptarse a estaciones más definidas. Los inviernos en Buenos Aires pueden parecer especialmente fríos, mientras que los veranos sorprenden con temperaturas altas y mucha humedad.

Pareja sonriente en Microcentro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Qué empacar según la estación

Elegir la ropa adecuada según la temporada es clave para disfrutar de tu viaje a Buenos Aires. Observa algunas recomendaciones por estación:

  • Verano (enero-febrero): Ropa liviana, gafas de sol, bloqueador solar, sandalias o zapatos cómodos y frescos.
  • Otoño (marzo-abril): Chaquetas ligeras, ropa cómoda para caminar y tenis.
  • Invierno (mayo-agosto): Abrigos, bufanda, guantes y botas.
  • Primavera (septiembre-diciembre): Ropa fresca y una chaqueta ligera para las noches más frescas.

Actividades recomendadas según el clima

El clima es un factor clave para planificar las actividades durante tu viaje. Descubre aquí qué hacer en Buenos Aires según la estación:

  • Primavera: Caminito, en el barrio de La Boca, es un lugar ideal para recorrer durante esta estación. Allí puedes visitar el estadio de Boca Juniors, caminar entre las casas de chapa pintadas de colores y disfrutar de los artistas callejeros que ofrecen tango y arte.
  • Verano: Palermo es una buena opción para esta época. Sus parques y espacios al aire libre son ideales para pasear, y en Palermo Soho y Palermo Hollywood encontrarás tiendas, galerías de arte y restaurantes como La Parrilla Don Julio o El Preferido de Palermo.
  • Otoño: Es un buen momento para caminar por la ciudad. Puedes recorrer la Casa Rosada y la Plaza de Mayo, o visitar el Cementerio de Recoleta y sus alrededores, como Plaza Francia y su feria artesanal.
  • Invierno: El frío es propicio para actividades en interiores. El Teatro Colón es un lugar recomendado para visitas guiadas, donde podrás recorrer la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado.

Mejor época para visitar Buenos Aires

El otoño y la primavera son momentos ideales para visitar Buenos Aires. En estas estaciones, el clima es agradable y permite disfrutar de la ciudad sin el calor del verano ni el frío del invierno.

Descubre las ventajas de viajar a Buenos Aires con el respaldo de Assist Card

Viajar a Argentina es una experiencia que merece disfrutarse al máximo, sin contratiempos. Assist Card te brinda cobertura para que estés protegido en todo momento, ya sea ante emergencias médicas, pérdida de equipaje u otros imprevistos.

Cotiza tu asistencia de viaje para Buenos Aires y asegúrate de disfrutar cada momento de tu viaje con total confianza.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp