Curazao es un destino con playas hermosas y naturaleza diversa envueltas en un entorno y cultura colonial. ¡Descubre las mejores actividades para disfrutar de esta maravillosa isla del Caribe!
¿Sueñas con pasar tus vacaciones en una isla caribeña increíble? Entonces, Curazao debe tener prioridad en tu lista de destinos. Este territorio neerlandés frente a las costas de Venezuela cuenta con opciones turísticas hasta para los más exigentes.
¿Ya te estás preguntando qué hacer en Curazao? En este artículo, te detallamos todas las experiencias que ofrece esta isla de cultura multifacética, para que puedas aprovechar al máximo tu estadía en ella.
Curazao es un destino turístico ideal si quieres viajar al Caribe. Al recorrer la isla, te encontrarás con vestigios de su herencia holandesa, rincones llenos de historia y playas que parecen sacadas de una postal.
Además, Curazao ofrece una llamativa escena cultural y gastronómica. Entonces, ¿por dónde comenzar a disfrutar de esta isla? Echa un vistazo a las siguientes actividades:
Las playas de Curazao son, sin duda, su mayor atractivo. Con aguas turquesas, arenas blancas y una biodiversidad marina impresionante, la isla es un paraíso para los amantes del mar. Algunas de las mejores playas de Curazao son Playa Kenepa Grandi (Grote Knip), ideal para relajarse y tomar fotos increíbles, y Playa Cas Abao, donde el snorkel y el buceo son las actividades estrella.
Si buscas una playa con más ambiente y servicios, Mambo Beach es la opción más adecuada. Aquí encontrarás bares, restaurantes y música en vivo, lo que la convierte en un lugar perfecto para disfrutar tanto de día como de noche.
Ubicado en la parte noroeste de la isla, el Parque Nacional Christoffel es un paraíso natural que alberga una gran variedad de flora y fauna. Es el lugar perfecto para los amantes del senderismo, ya que ofrece rutas que te llevarán hasta la cima del Monte Christoffel, el punto más alto de Curazao, a 372 metros sobre el nivel del mar.
Además del trekking, puedes recorrer el parque en auto o bicicleta y descubrir antiguas plantaciones coloniales y cuevas con arte rupestre de los indígenas arawak. Sin duda, una visita obligada para los viajeros que buscan aventura y contacto con la naturaleza.
Ubicado en la cercana isla deshabitada de Klein Curaçao, este faro alguna vez fue clave para la navegación marítima en el área. Hoy abandonado, es un monumento y una atracción turística con gran valor histórico.
Sólo se puede llegar a él en una excursión en barco desde Curazao, lo cual toma aproximadamente una hora y media. Una vez allí, puedes disfrutar del faro y playas de esta isla solitaria.
Si buscas qué hacer en Curazao gratis, cruzar el Puente Queen Emma Pontoon es una de las experiencias más recomendables.
Conocido como el "Puente Flotante", conecta los barrios de Punda y Otrobanda en Willemstad y es una de las postales más icónicas de la isla.
Lo más interesante es que este puente se abre varias veces al día para permitir el paso de los barcos. También, desde aquí, puedes disfrutar de una vista impresionante de las coloridas casas coloniales que bordean la bahía.
Las Cuevas de Hato son uno de los secretos mejor guardados de Curazao. Ubicadas cerca del aeropuerto, estas formaciones rocosas fueron hogar de los indígenas arawak y, posteriormente, un refugio para esclavos que escapaban de las plantaciones.
Durante el recorrido en las cuevas, podrás ver impresionantes estalactitas y estalagmitas, petroglifos con más de 1500 años de antigüedad y la famosa "Cámara del Murciélago", donde habitan estas fascinantes criaturas. Naturaleza e historia en un solo lugar.
Construido en 1635, el Fuerte Amsterdam es la fortaleza más importante de Curazao y uno de los sitios históricos más relevantes de la isla. Ubicado en Willemstad, este fuerte no solo sirvió como defensa contra ataques piratas, sino que hoy alberga la sede del Gobierno y una iglesia histórica.
Al caminar por sus antiguas murallas, podrás conocer más sobre la historia colonial de Curazao y disfrutar de vistas espectaculares del mar Caribe. Además, su ubicación en el centro de la ciudad lo convierte en un punto ideal para seguir explorando otros atractivos cercanos.
Si visitas Curazao por unas pocas horas durante un crucero, aquí tienes algunas actividades recomendadas:
Estas opciones te permitirán aprovechar al máximo tu breve estancia en la isla.
Viajar a Curazao es una experiencia increíble, pero es importante hacerlo con tranquilidad. Assist Card es más que un seguro de viaje; es una cobertura integral que incluye atención médica internacional, protección ante cancelaciones de vuelos y extravío de equipaje, entre otros servicios.
Ya sea que viajes por unos días o planees una estadía más larga, contar con una asistencia al viajero tan completa te permitirá relajarte como nunca. ¡Cotiza tu asistencia al viajero para Curazao y explora el Caribe sin preocupaciones!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.