Desde Assist Card te contamos sobre las 10 mejores cosas que hacer en Nueva York con esta guía de actividades. Organiza tu viaje y aprovecha al máximo tu visita a la Gran Manzana.
¿Estás planeando un viaje a Nueva York? La ciudad tiene opciones para todos, desde recorridos por sus calles hasta visitas a museos y puntos emblemáticos. Organizar un itinerario te ayudará a disfrutar al máximo de cada experiencia.
Descubre qué hacer en Nueva York con esta guía que incluye actividades imperdibles, un itinerario de tres días y recomendaciones para moverte por la ciudad. ¡Sigue leyendo para saber más!
Si ya cumples con todos los requisitos para viajar a Estados Unidos, ahora es el momento de planificar tu viaje para aprovechar al máximo cada momento.
Descubre a continuación las 10 mejores cosas para hacer en Nueva York.
Recorre uno de los lugares más famosos del mundo, donde las luces, los carteles y la energía de la ciudad te envuelven en cada paso.
Times Square es perfecto para caminar, descubrir tiendas y probar comida mientras disfrutas del espectáculo visual que ofrece este icónico cruce. Muchas tiendas y restaurantes están abiertos hasta medianoche, lo que lo convierte en un lugar ideal para explorar sin prisa.
Sube las Escaleras Rojas para observar el entorno desde un lugar privilegiado y visita el museo Madame Tussauds New York, ubicado en la 234 W 42nd Street, para completar la experiencia.
¿Te imaginas tomar una foto con toda Nueva York a tus pies? Desde el Empire State Building, puedes disfrutar de una vista panorámica que incluye los lugares más icónicos de la ciudad.
Este famoso rascacielos, ubicado en Manhattan, abre todos los días entre las 10:00 y las 22:00, con el último ascenso permitido 45 minutos antes del cierre.
Es buena idea asegurar tus entradas con anticipación en la página oficial. El piso 86 ofrece una vista espectacular por 44 dólares, mientras que el piso 102 lleva la experiencia a otro nivel por 79 dólares.
Además, puedes contratar un tour guiado de una hora y media, por 175 dólares.
Explorar la Estatua de la Libertad y Ellis Island es una de las experiencias más representativas de Nueva York. Para llegar, toma un ferry desde Battery Park o Liberty State Park, con salidas que comienzan entre las 9:00 y las 9:30 a.m.
La entrada más completa incluye acceso a ambas islas y subida a la corona de la estatua por 25,50 dólares. La visita completa puede tomar entre 4 y 5 horas, según el tiempo que dediques a cada lugar.
Reserva tu ticket con al menos dos meses de anticipación, ya que las plazas son limitadas y muy solicitadas.
¿Te gustaría caminar por uno de los puentes más famosos del mundo? El Puente de Brooklyn te ofrece vistas increíbles de Manhattan y Brooklyn mientras cruzas el East River.
La senda peatonal es perfecta para disfrutar del paisaje. Si prefieres evitar las multitudes, lo mejor es visitar esta atracción temprano por la mañana o al atardecer.
Para comenzar, puedes llegar al acceso peatonal desde Manhattan tomando las líneas 4, 5 o 6 hasta la estación Brooklyn Bridge–City Hall o las líneas J o Z hasta Chambers Street.
Cruza a tu ritmo; el recorrido toma unos 30 minutos, pero tómate el tiempo que necesites para admirar las vistas y capturar tus mejores fotos.
Diecinueve edificios son los que conforman actualmente esta increíble obra de arquitectura. El mirador Top of the Rock, el más conocido, se encuentra en el edificio Rockefeller Plaza 30. Su horario de apertura es de 9:00 a 12:00 horas.
En los alrededores también puedes visitar el Radio City Music Hall o realizar un recorrido por los estudios NBC.
Para llegar, toma las líneas B, D, F o M del metro y baja en la estación 47-50th Streets–Rockefeller Center.
Si te interesa el mundo de la naturaleza y la historia, este museo es una parada imprescindible.
Ubicado junto a Central Park, encontrarás fósiles de dinosaurios, una réplica de una ballena azul y otras exhibiciones fascinantes. Es un lugar perfecto para pasar unas horas descubriendo todo lo que ofrece.
Horario: El museo abre todos los días de 10:00 a 17:30.
Entrada: La entrada general es de 30 dólares para adultos (13 a 59 años) y 18 dólares para niños. Los mayores de 60 pagan 24 dólares.
Acceso: Para llegar, toma las líneas B o C del metro hasta la estación 81st Street–Museum of Natural History.
El Museo Guggenheim de Nueva York es reconocido por su distintiva arquitectura en espiral, diseñada por Frank Lloyd Wright, y por albergar una destacada colección de arte moderno y contemporáneo.
Ubicado en la Quinta Avenida, es una visita obligada para los amantes del arte y la arquitectura.
Horario: Abre todos los días de 10:30 a 17:30.
Entrada: La entrada general tiene un costo de 30 dólares para adultos. Estudiantes y personas mayores de 65 años pagan 19 dólares, y los niños menores de 12 años entran gratis.
Los lunes y sábados, de 17:00 a 20:00, el museo ofrece la opción de "paga lo que desees", con una contribución mínima sugerida de 10 dólares.
Acceso: Puedes llegar al museo tomando las líneas 4, 5 o 6 del metro hasta la estación 86th Street. Desde allí, camina hacia el oeste hasta la Quinta Avenida.
¿Quieres descubrir barrios llenos de estilo? Nolita (North of Little Italy) es un barrio que combina boutiques independientes, cafeterías acogedoras y una atmósfera relajada.
Es ideal para pasear, disfrutar de un café y explorar tiendas únicas. Su proximidad a Little Italy y Chinatown permite una experiencia cultural diversa en pocas cuadras.
Por su parte, SoHo, conocido por sus calles adoquinadas y arquitectura de hierro fundido, alberga galerías de arte, tiendas de lujo y restaurantes de renombre.
Aquí encontrarás marcas como Prada y Louis Vuitton, así como opciones gastronómicas destacadas como Piccola Cucina Estiatorio.
Asistir a un espectáculo en Broadway es una experiencia esencial al visitar Nueva York. Producciones destacadas como "El Rey León", "Chicago" y "Aladdin" ofrecen actuaciones de alta calidad que han cautivado a audiencias de todo el mundo.
El distrito financiero, ubicado en el sur de Manhattan, es el corazón económico de la ciudad. Al recorrer la famosa Wall Street, encontrarás la Bolsa de Nueva York y el Federal Hall, lugares emblemáticos de la historia financiera.
No te pierdas el icónico Toro de Wall Street, símbolo de prosperidad, y el Oculus, un centro de transporte y comercial con una arquitectura singular. Además, la cercanía al World Trade Center permite combinar estas visitas en un solo recorrido.
Acceso: Para llegar, toma las líneas de metro 2, 3, 4, o 5 hasta la Estación Wall Street.
¿Te preguntas qué hacer en Nueva York en tres días? ¡Aquí encontrarás un posible itinerario!
Día 1: Visita el Empire State Building por la mañana, pasea por Central Park y recorre el Museo Guggenheim por la tarde.
Día 2: Explora la Estatua de la Libertad y Ellis Island por la mañana, camina por Wall Street y visita el World Trade Center por la tarde, y disfruta de Times Square por la noche.
Día 3: Descubre el Museo Americano de Historia Natural por la mañana y pasea por Nolita y SoHo por la tarde.
¿Ya tienes todo organizado? Nueva York, con su vida cultural intensa, lugares emblemáticos y calles que parecen salidas de una película, es un destino que siempre sorprende.
Para viajar con tranquilidad, adquiere tu asistencia de viaje para Estados Unidos. Estar respaldado con Assist Card te da seguridad ante cualquier imprevisto, ya sea una emergencia médica, pérdida de equipaje o cambios inesperados en tu itinerario.
Si planeas visitar más de un país dentro del próximo año, nuestro plan anual multidestino es ideal para ti. Con una sola contratación, estarás cubierto en cada destino. ¡Empaca tus valijas y disfruta tu viaje!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.