Indonesia es un destino exótico y fascinante para los colombianos, lleno de emoción y nuevas experiencias. Conoce los requisitos para viajar a Indonesia desde Colombia, las novedades sobre la visa de ingreso y empieza a planificar tu próxima aventura.
¿Quieres acercarte a otras culturas mientras recorres templos budistas, playas tropicales y selvas con fauna única? Entonces, Indonesia te va a encantar. A casi 19.000 kilómetros de distancia, este país es un paraíso lleno de contrastes capaz de brindar a los turistas colombianos una experiencia natural y cultural extraordinaria.
Desde Assist Card te explicamos en detalle los requisitos para viajar a Indonesia, consejos útiles, los mejores destinos dentro del archipiélago y un presupuesto estimado para que puedas planificar tu viaje de la manera eficiente. ¡Toma nota!
Para viajar a Indonesia desde Colombia, tendrás que hacer 2 o 3 escalas en ciudades como Madrid, Dubái, Doha o Estambul. Algunas aerolíneas que cubren esta ruta son Avianca, Copa Airlines, Batik Air, Iberia, Emirates y Qatar Airways.
¡Prepárate para un viaje largo! Puede tomarte de 28 horas en adelante llegar a destino, según el tiempo de conexión. Te sugerimos aprovechar los stopover que ofrecen algunas de estas aerolíneas para conocer otro país o, por lo menos, estirar las piernas durante el vuelo con una pequeña caminata por el pasillo.
A partir de enero de 2025, los colombianos pueden ingresar a Indonesia sin visa por un máximo de 30 días, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos países que busca fortalecer el turismo y comercio.
Ten en cuenta que este tiempo no puede extenderse, a menos que se tramite una visa específica para actividades no turísticas.
Ahora que no se requiere visa, los documentos necesarios para viajar a Indonesia desde Colombia son los siguientes:
Con estos consejos, estás listo para disfrutar de tu viaje a Indonesia sin preocupaciones. ¿Quieres descubrir qué ver en Indonesia y consejos prácticos para tu viaje? Sigue leyendo y organiza tu itinerario.
Bali, conocida como la "Isla de los Dioses", es famosa por sus playas, templos y ambiente relajado. Puedes visitar los arrozales, el volcán Batur, la cascada Git Git (la más alta de la isla), y el Bosque de los Monos en Ubud, entre otros.
Puedes empezar tu aventura en Bali y luego tomar un ferry hacia las islas Gili. Se trata de un paraíso sin vehículos motorizados, perfecto para bucear y hacer snorkel con tortugas y tiburones de arrecife.
Hogar del famoso dragón de Komodo, este parque es un lugar único para los amantes de la naturaleza. La entrada cuesta aproximadamente 10 dólares, pero generalmente está incluida en una excursión en barco que parte desde la ciudad cercana de Labuan Bajo. El precio del tour depende de lo que incluya además del viaje (comida, snorkel, tour guiado, entre otros).
Para ir a Labuan Bajo, puedes tomar un vuelo directo de 1 hora y 10 minutos desde Bali. Batik Air e IndonesiaAir Asia son algunas de las aerolíneas que ofrecen este servicio.
Yogyakarta es el corazón cultural de Indonesia y alberga templos como Borobudur, el monumento budista más grande del mundo. También aquí está Prambanan, un conjunto de 200 templos de increíble arquitectura.
La entrada a estas atracciones cuesta entre 20 y 30 dólares. Ambos lugares son accesibles desde el centro de la ciudad en transporte público o tours organizados.
El presupuesto para viajar a Indonesia puede variar según tu estilo de viaje. Aquí encontrarás un estimado para que comiences a hacer cálculos:
Viajar a Indonesia es una experiencia inolvidable, pero es importante estar preparado para cualquier eventualidad. Con Assist Card, puedes disfrutar de una cobertura integral que incluye asistencia médica, protección en caso de pérdida de equipaje y ayuda con imprevistos como retrasos o cancelaciones de vuelos.
Además, puedes personalizar tu plan de acuerdo con tus necesidades específicas. Si planeas hacer más de un viaje este año, puedes ahorrar contratando un plan anual multidestino.
¿Qué esperas? Cotiza tu asistencia al viajero para Asia y haz realidad el sueño de viajar a este destino exótico.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.