Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Colombia
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Argentina desde Colombia: todo lo que debes saber

¿Próximo a viajar a Argentina desde Colombia? Conoce aquí todo lo requisitos que necesitas cumplir para ingresar al país sin contratiempos. ¡Viaja más tranquilo con Assist Card!


Argentina es un país que tiene a lo largo y a lo ancho de su extensión un sinfín de paisajes: allí encontrarás desde glaciares hasta montañas y cataratas, pero también grandes ciudades como Rosario o la famosa Buenos Aires.

Si estás pensando en viajar desde Colombia hacia Argentina, es importante que sepas cuáles son los requisitos de ingreso, los mejores lugares para visitar y los consejos clave para disfrutar al máximo. En este artículo, te contamos todo esto y mucho más. ¡Sigue leyendo!

¿Por qué viajar a Argentina?

Argentina es mucho más que Buenos Aires. Si bien esta ciudad es el epicentro del país y punto de partida para visitar otras provincias, Argentina tiene un territorio amplio y con una gran diversidad de paisajes.

En el sur encontrarás, por ejemplo, “el fin del mundo” en Ushuaia o aventuras en la montaña con un paisaje de ensueño en Bariloche. Hacia el norte, podrás sorprenderte en las Cataratas de Iguazú o descubrir la cultura y la gastronomía norteña en Jujuy o Salta. Las opciones son muchas y se adaptan a cada tipo de viajero, pero lo que es seguro es que te encontrarás con vistas deslumbrantes a cada paso.

¿Qué se necesita para viajar a Argentina?

Si quieres evitar problemas en migraciones, es clave llevar los documentos correctos. Esto es lo que pueden pedirte para viajar a Argentina desde Colombia:

pareja turista posando en Salinas Grandes, Argentina

Cédula de ciudadanía

Una de las ventajas de viajar a Argentina desde Colombia es que, gracias a los acuerdos dentro del Mercosur, los ciudadanos colombianos pueden ingresar presentando únicamente su cédula de ciudadanía. Ten en cuenta que las versiones antiguas pueden no ser aceptadas en controles migratorios (sólo se acepta la amarilla con hologramas).

Pasaporte válido

También puedes entrar a Argentina con tu pasaporte, y de hecho, te recomendamos llevarlo aunque sea como documentación de respaldo.

Asegúrate de que tenga al menos 6 meses de vigencia. También es buena idea tener copias digitales y físicas por si acaso.

Pasaje de vuelta

No es algo que necesariamente vayan a pedirte, pero puede pasar que te soliciten mostrar un pasaje de salida del país, ya sea de regreso a Colombia o hacia otro destino. Para esto, tener una copia impresa o en el teléfono puede ser útil.

Seguro de viaje internacional

Si ocurre algún imprevisto, de salud o de otra índole, durante tu viaje, un seguro puede hacer toda la diferencia. Assist Card es más que un seguro de viaje low cost, es una asistencia al viajero que, dependiendo del plan, puede abarcar:

  • Asistencia médica con cobertura en medicamentos, hospitalización y repatriación sanitaria.
  • Asistencia médica para embarazadas o personas con enfermedades crónicas o preexistentes.
  • Asistencia médica por accidentes deportivos.
  • Cobertura en caso de robo de dispositivos móviles.
  • Compensación económica en caso de demora o pérdida de equipaje.

Otra documentación para ir a Argentina: vacunas

Actualmente, Argentina no exige vacunas obligatorias para ingresar como turista. Sin embargo, se recomienda contar con la vacuna de la fiebre amarilla si vas a visitar zonas con riesgo de transmisión comprobada al menos 10 días antes de arribar al destino.

Requisitos para entrar a Argentina desde Colombia con niños

Los requisitos para viajar con menores de 18 años a Argentina varían según si viaja en familia, con uno solo de sus padres o solo.

Si el menor de 18 años viaja con ambos padres: Es requisito acreditar el vínculo presentando la Libreta Civil de Familia, la Partida de Nacimiento, el Certificado de Nacimiento o la cédula de identidad en la que consten los datos de los padres.

Si el menor viaja con uno de los padres: Debes presentar alguno de los documentos anteriores y la autorización del padre/madre ausente certificada por escribano.

Si el menor viaja solo: Debe presentar un permiso notarial que puede ser otorgado por cónsules argentinos en el exterior, jueces competentes, autoridades del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, cónsules extranjeros en Argentina o jueces de paz.

Es importante tener en cuenta que esta documentación tiene que ser original. Si son fotocopias, deben estar legalizadas.

Requisitos para ingresar a Argentina desde Colombia con mascotas

Si quieres llevar a tu mascota, necesitas:

  • Certificado de salud de un veterinario
  • Vacuna antirrábica vigente
  • Certificado zoosanitario
  • Microchip (no obligatorio, pero recomendado)

Antes de viajar, consulta con la aerolínea sobre las condiciones de transporte de mascotas. Algunas permiten llevarlas en cabina, mientras que otras exigen que viajen en bodega con un transportín adecuado.

Recuerda que tus mascotas pueden viajar al exterior con total seguridad con la asistencia para mascotas de Assist Card.

Vista desde la ruta del Monte Fitz Roy, Patagonia Argentina

Consejos para viajar a Argentina desde Colombia

Para que tu viaje sea más cómodo, ten en cuenta esto:

  • Cambia algo de dinero antes de viajar para gastos iniciales.
  • Usa apps como Uber o Cabify para moverte con tranquilidad.
  • Lleva ropa adecuada según la temporada y el destino. Hay mucha variedad climática en Argentina, dependiendo de la región.
  • No pierdas la oportunidad de comer un asado y, por supuesto, prueba el mate. Si vas a la zona de Mendoza, no pierdas la oportunidad de probar un Malbec argentino.
  • Si puedes, debes ir a la Patagonia: es un destino increíble donde encontrarás paisajes impresionantes, buena gastronomía e infinidad de actividades en la naturaleza.

Si planeas recorrer varias ciudades, el sistema de buses de larga distancia es una opción cómoda y económica. También puedes considerar vuelos internos con aerolíneas low-cost para ahorrar tiempo.

Viaja a Argentina protegido con Assist Card

Ahora que sabes cuáles son todos los requisitos para ingresar a Argentina, ¡solo enfócate en preparar tu viaje!

Para viajar tranquilo, te recomendamos contratar una asistencia al viajero para tener cobertura ante cualquier imprevisto. Desde asistencia médica hasta protección para celulares o para equipajes, Assist Card lo tiene todo para que viajes con confianza.

Cotiza tu asistencia para Argentina y recorre este maravilloso país sin preocupaciones.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp