Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Colombia
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Requisitos para viajar a Chile desde Colombia

¿Estás pensando en viajar a Chile estas vacaciones? Excelente idea. Eso sí, antes de comprar los pasajes y ver qué lugares visitarás, tienes que verificar los requisitos de viaje. Aquí te facilitamos esa tarea.


Desde el desierto de Atacama hasta el punto más austral del planeta en Cabo de Hornos, Chile es un país que alberga en su territorio una enorme diversidad de atracciones: cultura, naturaleza, actividades recreativas y propuestas para todas las edades. Con todo esto, Chile se coloca entre uno de los destinos más atractivos de América del Sur.

Ahora bien, si quieres viajar a Chile desde Colombia, debes saber que hay ciertos requisitos que cumplir. En este artículo, te brindamos toda la información al respecto para que puedas ir reuniendo la documentación con tiempo.

¿Por qué viajar a Chile?

La cambiante geografía hace de Chile un destino fascinante para conocer. De norte a sur, te adentrarás en paisajes tan diferentes como encantadores. ¿Te imaginas pasar del desierto de Atacama a la nevada Patagonia chilena, en un único país, en una única ruta? Chile lo hace posible.

Además, Chile ofrece una increíble diversidad de destinos para descubrir. Sumérgete en la historia de Santiago de Chile, explora la vibrante cultura de Valparaíso, relájate en las playas de Viña del Mar y La Serena, maravíllate con los paisajes de Puerto Montt y Puerto Varas, recorre la imponente belleza de San Pedro de Atacama o déjate cautivar por la mística de Isla de Pascua.

¿Qué se necesita para viajar a Chile desde Colombia?

La relación diplomática entre Chile y Colombia es muy positiva, y esto se traduce en beneficios a los viajeros. Un ejemplo bien claro es la presencia de varias rutas aéreas que conectan a ambos países con vuelos directos, mayormente operados por LATAM, Avianca, SKY Airlines y JetSmart.

Los ciudadanos colombianos no necesitan tramitar una visa para Chile ni pagar tasas de reciprocidad. Sin embargo, como en todo viaje al exterior, existen documentos que no puedes obviar.

Turista mirando el soleado paisaje de Paihuano, Valle del Elqui, Chile

Cédula de ciudadanía o pasaporte vigente

Entre las facilidades que los turistas colombianos tienen para entrar a Chile, está la posibilidad de ingresar al país solo presentando la cédula de ciudadanía colombiana ante las autoridades consulares.

Alternativamente, también puedes presentar tu pasaporte colombiano vigente.

Otros documentos requeridos para viajar a Chile

El Servicio Nacional de Migraciones de Chile exige algunos requisitos adicionales, así como también sugerencias de viaje.

Por ejemplo, si bien el seguro de viaje no es obligatorio, las autoridades consulares lo recomiendan.

Los otros documentos requeridos son los siguientes:

  • la tramitación de una visa si tu estancia supera los 90 días;
  • la tarjeta de turismo;
  • un pasaje de regreso a Colombia (o a otro destino); y
  • muestras de solvencia económica.

Recuerda que para viajar de manera segura, puedes contratar Assist Card, que es más que un seguro de viaje, es una asistencia integral 24/7 que otorga desde atención médica de emergencia hasta asistencia por pérdida de equipaje o por robo de celulares. ¡Lo que sea necesario para que viajes tranquilo a Chile!

Requisitos para viajar a Chile con niños

Los requisitos para viajar a Chile con un menor de edad dependen del tipo de viaje que realices. Si ambos progenitores viajan con el niño, éste solo debe contar con los documentos de identidad personal (tarjeta de identidad, si tienen de 7 a 17 años). Además, puedes llevar, ante cualquier situación, una copia de la partida de nacimiento.

Si el niño viaja solo o con un solo progenitor, deberás realizar la autorización de viaje para menores de edad en las oficinas consulares de Chile en Colombia. Se trata de un documento notarial legalizado que da fe de que el niño viaja con el permiso de ambos progenitores o del progenitor que no viaja.

Requisitos para entrar a Chile con mascotas

Para entrar a Chile con una mascota proveniente de Colombia, deberás cumplir con requisitos de documentación. El requisito más importante es la autorización sanitaria, la cual se denomina Certificado Zoosanitario de Importación (CZI) y se realiza en Colombia con una vigencia máxima de 10 días antes de la fecha de viaje.

Entre las condiciones del certificado, hay un examen clínico, la vacunación antirrábica y la desparasitación externa e interna. Además, es posible que te pregunten acerca del lugar de permanencia de la mascota en territorio chileno o de su historial clínico.

viajera sosteniendo un bolso con su mascota

Consejos para viajar a Chile como turista

¡Muy bien! Ya cuentas con toda la información necesaria respecto a los documentos y requisitos que debes cumplir para viajar a Chile desde Colombia.

Para terminar de resolver los detalles de tu próximo viaje, ten en consideración los siguientes consejos útiles:

  • Viaja con copia de todos tus documentos.
  • Compra una tarjeta SIM para tener Internet de calidad mientras estés allá.
  • Lleva un adaptador para enchufes de tipo C y L. ¡Lo agradecerás cuando necesites cargar tu teléfono!
  • Ten en cuenta el clima de la región que visites y empaca ropa acorde. Existe mucha diferencia térmica entre un lugar y otro.
  • Cambia pesos chilenos (CLP) antes de viajar y lleva tu tarjeta de crédito internacional.
  • Viaja protegido con una asistencia al viajero integral como la de Assist Card, que te cubre en caso de imprevistos médicos, legales, o relacionados con tu equipaje, entre muchos otros.

Viaja a Chile con el respaldo de Assist Card

A pesar de la distancia, Chile y Colombia son países notablemente cercanos. Gracias a la accesibilidad de las rutas aéreas y las facilidades diplomáticas, viajar a tierras chilenas es una excelente experiencia para los colombianos. Comienza a armar tu itinerario de viaje y prepárate para conocer este bellísimo país.

Eso sí, viaja con la tranquilidad que solo Assist Card puede brindarte: cobertura médica por accidentes o enfermedades preexistentes, repatriación sanitaria, protección de equipaje y dispositivos electrónicos, y más. ¿Lo mejor? Nada de esperar a que abran las oficinas para hacer una consulta o reportar un suceso: Assist Card cuenta con atención en español 24/7.

Cotiza tu asistencia al viajero para Chile con Assist Card y viaja tranquilo y seguro.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp