Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Colombia
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Sistema de salud en Estados Unidos: lo que tienes que saber antes de viajar

Estados Unidos es uno de los países más visitados de todo el mundo. Por eso, si estás pensando en viajar, esto es lo que necesitas saber respecto a su sistema de salud.


A la hora de viajar, conocer el sistema de salud del país que uno va a visitar es fundamental. Por eso, si estás pensando ir de viaje a Estados Unidos desde Colombia, probablemente sabes que un imprevisto de salud puede costarte caro, en especial si no cuentas de antemano con una cobertura.

En este artículo, te contamos todo lo que tienes que saber sobre el sistema de salud de Estados Unidos, cómo es el modelo, cómo recibir atención médica si eres extranjero y por qué contar con Assist Card puede marcar la diferencia en tu viaje. ¡Sigue leyendo!

¿Cómo funciona el servicio de salud en Estados Unidos?

El sistema de salud en Estados Unidos es mayormente privado. El país cuenta con programas públicos como Medicare y Medicaid, orientados a ciudadanos estadounidenses de grupos específicos. Estos planes, sin embargo, no cubren a turistas extranjeros.

En la mayoría de los casos, los hospitales y clínicas requieren un seguro o un pago anticipado antes de brindar atención médica. Por ello, contar con una cobertura como la que ofrece Assist Card te asegura acceso a servicios médicos sin complicaciones y sin gastos exorbitantes que puedan afectar tu presupuesto de viaje.

Puede interesarte: Requisitos para viajar a Estados Unidos.

mujer doctora en un consultorio médico

¿Qué pasa si un turista se enferma en Estados Unidos?

En general, los hospitales en Estados Unidos no atienden a pacientes extranjeros, a menos que demuestren que pueden pagar por sus servicios. Si bien hay algunas excepciones que reciben fondos estatales, la mayoría de los tratamientos tienen costos elevados.

Por eso, previo a tu viaje, es fundamental entender qué es un seguro de viaje o asistencia al viajero y cómo puede ayudarte en países como Estados Unidos, donde un problema de salud se puede volver un verdadero dolor de cabeza… o de bolsillo.

¿Cuánto cuesta el servicio de salud en Estados Unidos?

Los precios de los servicios de salud en Estados Unidos varían dependiendo del tipo de servicio, la ubicación, y si el paciente cuenta con seguro de salud.

Sin embargo, este es un listado de algunos servicios médicos comunes y su costo aproximado:

  • Un esguince: 1000 dólares.
  • Un cálculo renal: 3000 dólares.
  • Parto natural: 15000-30000 dólares.
  • Operación de hernia abdominal: 14000 dólares.

¿Qué pasa si no tengo seguro médico en EEUU?

Si bien no es necesario tener seguro de viaje para entrar a Estados Unidos, la asistencia al viajero de Assist Card puede evitarte gastos inesperados y brindarte tranquilidad ante cualquier emergencia médica.

Sin una cobertura adecuada, un turista debe pagar la totalidad de los servicios de salud de su propio bolsillo, lo que puede resultar en cuentas médicas elevadas. Assist Card te ofrece asistencia médica inmediata y te ayuda a gestionar cualquier situación médica sin preocupaciones.

Puede interesarte: Conoce qué países exigen seguro de viaje obligatorio.

Profesional médico con una paciente

Consejos para enfrentar una emergencia médica en EE.UU.

Si llegas a estar en una situación de emergencia médica, mantén la calma y sigue los siguientes pasos:

Contacta a la central de emergencia

Comunícate con Assist Card (te recomendamos agendar en tu teléfono al iniciar tu viaje). Un operador te va a atender y guiar a través del proceso. Explícale la situación en la que te encuentras y por qué necesitas asistencia de forma clara y concisa. Bríndale información clave como dónde estás, qué pasó y todos los detalles que veas necesarios.

Informa el incidente y sigue las indicaciones

El operador de Assist Card te va a dar instrucciones específicas sobre qué hacer. Escucha atentamente y sigue sus indicaciones. Cuantos más detalles le puedas dar al operador, mejor te va a poder ayudar.

Gestiona reembolso si recibiste atención sin intervención

Si recibiste atención médica sin la intervención directa de Assist Card, guarda todos los comprobantes de pago (facturas, recetas, etc.). Posteriormente, podrás solicitar el reembolso, siguiendo los procedimientos establecidos en tu póliza.

Asegura tu salud en Estados Unidos con el respaldo de Assist Card

Si bien no es obligatorio, se recomienda contar con asistencia al viajero dado el alto costo de los servicios de salud en Estados Unidos. Además, puedes contratar planes con coberturas para imprevistos no relacionados con la salud, como pérdida de equipaje en el aeropuerto u robo de dispositivos móviles.

Si ya te estás imaginando por Nueva York, Miami, o alguno de los incontables destinos que te esperan en Estados Unidos, ¡no dudes más! Cotiza tu asistencia de viaje a los Estados Unidos y no dejes que ninguna circunstancia inesperada te detenga.


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp