¿Estás pensando en conocer Estados Unidos? Descubre cómo sacar la visa de turista y planifica tu viaje desde Colombia sin complicaciones con Assist Card.
Estados Unidos es el destino favorito de millones de turistas cada año. Desde los rascacielos en Nueva York hasta las playas de Miami, este país ofrece una experiencia única para cada tipo de viajero.
Para poder disfrutar de esta aventura, es necesario gestionar una visa de visitante no inmigrante. En esta guía de Assist Card te contamos el paso a paso para obtenerla y te dejamos algunos consejos para planificar tu viaje.
La visa B1/B2 es una visa de visitante no inmigrante que permite a ciudadanos extranjeros viajar a los Estados Unidos con fines de negocios (B1), turismo (B2) o una combinación de ambos.
El arancel para obtener cualquiera de estas visas tiene un costo de 185 USD y se puede abonar en efectivo o con tarjeta de crédito.
Eso sí, te recomendamos ver los requisitos para viajar a Estados Unidos antes de comenzar con el proceso de solicitud del visado.
Para sacar la visa de turista americana desde Colombia deberás contar con:
Te sugerimos tener un itinerario de viaje para presentar en la entrevista y cotizar tu asistencia al viajero para anticiparte a posibles imprevistos médicos o extravíos.
Para completar tu solicitud de visado para viajar desde Colombia a Estados Unidos necesitarás realizar los siguientes pasos.
El primer paso para solicitar una visa estadounidense es llenar el formulario DS-160 de manera online. Se trata de un formulario del Gobierno de los Estados Unidos disponible en su sitio web oficial.
Allí te pedirán información personal y sobre tu viaje. Es muy importante que brindes todos los datos necesarios de forma honesta.
Cuando lo termines, recibirás un número de confirmación que vas a necesitar en los siguientes pasos, así que guárdalo bien.
Después de completar el formulario DS-160, deberás pagar la tarifa correspondiente a la solicitud de visa, que se puede abonar en efectivo, con tarjeta de crédito o por medio de billeteras virtuales como PayPal o Western Union.
El arancel para los viajeros que lleguen a Estados Unidos como turistas es de 185 USD.
Con el formulario DS-160 completo y la tarifa paga, deberás agendar una cita para la entrevista en la Embajada de Estados Unidos en Colombia.
Durante la entrevista, un funcionario consular te hará preguntas sobre los motivos de tu viaje y otros aspectos que considere relevantes para evaluar tu solicitud.
Para la entrevista deberás llevar tu pasaporte vigente, el formulario DS-160 confirmado, el comprobante de pago de la tarifa de visa, una foto color 5x5 actual y cualquier otro documento que el funcionario consular te solicite.
Te recomendamos llevar una carta de invitación si vas a visitar a familiares o amigos en Estados Unidos, ya que agiliza mucho el proceso.
El día de la entrevista, deberás llegar a la Embajada de Estados Unidos en Colombia a la hora indicada. En la entrevista, deberás responder a todas las preguntas del funcionario consular de manera clara y precisa.
Después de la entrevista, tendrás que esperar el resultado de tu solicitud. Si este es positivo, te notificarán y te indicarán cómo retirar la visa para tu viaje.
Si es negativo, también recibirás una notificación en la que te explicarán las razones:
El proceso para conseguir una visa B1/B2 desde Colombia puede llegar a extenderse alrededor de 691 días.
Si bien el formulario DS-160 se procesa prácticamente en cuestión de una semana, agendar la entrevista en la embajada prolonga el tiempo total de espera.
Te sugerimos monitorear todos los días la disponibilidad de citas en el sitio oficial de la embajada.
Renovar la visa de turista para Estados Unidos es un proceso simple que puedes realizar sin necesidad de asistir a una entrevista. Aquí te explicamos los pasos:
Este proceso aplica para quienes tienen una visa B1/B2 vigente o vencida en un máximo de 48 meses.
Obtener una visa estadounidense es el primer paso para tu aventura. Assist Card te acompaña en cada etapa de tu viaje: protección médica, asistencia legal y un equipo de expertos a tu disposición las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¡Cotiza tu asistencia al viajero en Estados Unidos ahora y viaja tranquilo!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.