¿Te has planteado viajar a China desde Colombia? Aunque antes parecía complicado por la falta de información y las diferencias culturales, hoy es más fácil que nunca. ¡Aquí te contamos todo lo que tienes que saber para planificar tu viaje!
Hace unos años, viajar a China desde Colombia se veía difícil. La falta de información, el choque cultural y el idioma hacían que muchos viajeros lo dejaran fuera de sus planes. Pero eso ya es cosa del pasado: hoy China está entre los 10 destinos más visitados del mundo.
Con su comida milenaria, tradiciones únicas y una mezcla de historia y tecnología, recorrer China es una experiencia que vale la pena.
Desde Assist Card te contamos cómo planear tu viaje: qué documentos necesitas, las mejores aerolíneas, un itinerario de 15 días y tips para disfrutarlo al máximo.
¿Te preguntas por qué visitar China? Su cultura y sus sitios históricos la convierten en un destino único. La Gran Muralla, los Guerreros de Terracota, la Plaza Tiananmén, el santuario de pandas y el puente de vidrio de Zhangjiajie —por mencionar algunos— te esperan para vivir experiencias que dejan huella.
Hay varias opciones para viajar a China desde Colombia. Las aerolíneas ofrecen vuelos que cambian según la temporada. Por lo general, tendrás que hacer entre una y dos escalas.
Algunas de las aerolíneas que puedes considerar para tu viaje son: Avianca (que combina con Air China), Air France y KLM.
Antes de organizar tu viaje a China, asegúrate de tener todos los documentos necesarios para entrar sin complicaciones. El país es estricto con su protocolo de entrada y hay ciertos requisitos obligatorios que no puedes pasar por alto.
Aquí te explicamos qué necesitas.
Sí, la visa es indispensable para viajar a China desde Colombia. El visado de turismo —o visa L— se adhiere a tu pasaporte y tiene una validez inicial de 30 días (renovable hasta dos veces).
Requisitos para tramitar la visa de turismo L:
Podrían solicitarte, además, la reserva de un hotel, una carta de invitación (si visitas a familiares o amigos) y un comprobante de residencia legal si te encuentras en otro país.
El seguro médico es un requisito esencial para los viajeros colombianos. Además de ser obligatorio, garantiza asistencia en caso de imprevistos. Puedes encontrar coberturas que abarcan emergencias médicas, hospitalización, asistencia durante el embarazo y repatriación sanitaria.
En Assist Card Colombia encontrarás planes para el continente asiático que se adaptan a diferentes necesidades, ayudándote a viajar con tranquilidad. Y si contratas su asistencia al viajero, recibirás atención en español las 24 horas del día.
China no tiene muchas vacunas obligatorias, pero si viajas desde Colombia, el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla es fundamental para obtener el visado.
Otras vacunas recomendadas para tu protección incluyen:
Revisa estos requisitos antes de tu viaje y asegúrate de cumplirlos para evitar inconvenientes al llegar a tu destino.
Ahora bien, si ya tienes todo listo, es hora de pensar en cómo aprovechar tu tiempo. A continuación encontrarás un posible itinerario para pasar dos semanas inolvidables en el país del dragón rojo.
China es el cuarto país más grande del mundo, por lo que tratar de decidir los lugares para visitar puede ser todo un desafío.
Echa un vistazo a este pequeño itinerario para un viaje a China de 15 días o más:
Aprovecha la mañana para una última visita al parque de la ciudad o un paseo tranquilo antes de tu vuelo.
Al planear tu viaje a China desde Colombia, algunos consejos prácticos pueden hacer que la experiencia sea más sencilla. Aquí tienes algunas recomendaciones útiles:
No hay nada como explorar la historia y la cultura de China con la tranquilidad de estar protegido ante cualquier imprevisto. Contar con una asistencia de viaje con cobertura médica te ayudará en cualquier situación inesperada.
Assist Card ofrece planes que se adaptan a lo que necesitas como viajero. Pueden incluir atención por condiciones preexistentes, cobertura durante el embarazo y repatriación sanitaria.
¡ Cotiza tu asistencia al viajero, elige el plan que mejor se adapte a tus preferencias y viaja con confianza al otro lado del mundo!
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.
No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.
.Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.