Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Colombia
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Todo lo que necesitas saber para viajar a Francia desde Colombia

¿Las calles de París, los viñedos de Burdeos, las montañas nevadas de los Alpes o las playas de Niza? Cualquier rincón de Francia es una excelente opción para visitar, y aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que tu viaje sea como lo soñaste.


El país de los quesos, vinos y castillos logra encantar a todos, ofreciendo experiencias increíbles con su historia, cultura, gastronomía y paisajes, Francia es uno de los mayores destinos turísticos de Europa, y un lugar que todo viajero merece conocer.

Vista de la Torre Eiffel al atardecer

Sea cual sea el estilo de viaje que tengas en mente, en esta guía vas a poder conocer todos los requisitos y documentos que necesitas para viajar a Francia desde Colombia, así como también consejos y recomendaciones para vivir la mejor experiencia.

¿Es necesario tener una visa para viajar a Francia?

No, los colombianos no necesitan contar con una visa para viajar a Francia. Esta es, sin dudas, una excelente noticia que facilita mucho las cosas, y se debe a que Francia forma parte del espacio Schengen.

Sin embargo, tienes que tener en cuenta que este beneficio es válido solo si tu viaje es por motivos turísticos y no superas los 90 días de permanencia en el país.

Además, debes cumplir con otros requisitos que te detallamos más abajo. ¡Toma nota!

¿Cuáles son los requisitos para viajar a Francia desde Colombia?

El primer paso para planificar tu viaje a Francia es verificar qué documentos son indispensables para ingresar al país. A continuación, revisaremos las condiciones.

Pasaporte colombiano vigente

Hay muchos países a los que puedes viajar con pasaporte colombiano y Francia es uno de ellos. Solo debe estar vigente y contar con una validez de al menos tres meses desde la fecha de salida del espacio Schengen.

Si lo has tramitado o renovado hace poco, no tendrás problema, ya que el pasaporte colombiano tiene una vigencia de 10 años. ¡Ve ahora mismo a revisar el tuyo!

Demostración de fondos

Este es un punto importante a considerar. Al entrar a Francia, se te pedirá una demostración de fondos de subsistencia que cubra toda tu estadía. Dinero en efectivo, tarjetas bancarias internacionales o extractos de cuenta. Todo eso sirve para cumplir con este requisito.

Para la demostración de fondos se calculan, por día, los siguientes importes:

  • 69,25 dólares para una persona que tenga reservas de hospedaje.
  • 34,63 dólares para quienes tengan certificado de acogida (Attestation d'accueil).
  • 127,85 dólares si no se tiene reservas de hospedaje.

Reserva de alojamiento o carta de invitación

Junto a tu pasaporte y demostración de ingresos, también deberás presentar ante las autoridades tu reserva para hospedarte en un hotel o apartamento temporal. Si te quedas en la casa de un residente en Francia, esta persona deberá presentar una carta (Attestation d'Accueil) en su alcaldía para notificar que se compromete a alojarte durante tu estadía.

Pasaje aéreo de ida y vuelta

Otro de los requisitos que se necesita para ir a Francia desde Colombia es la presentación de un pasaje aéreo de ida y de vuelta. De esta manera, se garantiza tu salida del país antes del plazo autorizado.

Mujer con pasaporte y billetes aéreos en la mano mirando un avión que aterriza

Esta condición también es conocida como “garantías de repatriación” y puede que te sea solicitada por parte de las autoridades consulares al momento de pasar por Migraciones.

Permiso ETIAS para colombianos

Si planeas viajar en 2025, presta atención a este punto, porque a partir de ese año será obligatorio contar con el permiso ETIAS (que significa Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes en inglés).

Este permiso se deberá tramitar para visitar Francia u otros países del espacio Schengen, Tendrá un costo aproximado a 8 dólares y podrá realizarse a través del sitio oficial de la Unión Europea.

Seguro de viaje internacional

El último requisito es contar con un seguro de viaje para Europa. Este tipo de seguro te permite viajar con tranquilidad, brindando cobertura ante inconvenientes que puedan suceder.

En Assist Card vas a poder encontrar distintos tipos de planes de asistencia al viajero para adaptarlos a tu estilo de vacaciones. Estos pueden incluir coberturas médicas, repatriación sanitaria, reembolso de gastos por vuelo demorado o cancelado y cobertura por robo o extravío de equipaje.

Vuelos a Francia desde Colombia

¿Quieres aprovechar algunos de los días festivos en Colombia 2025 para hacer tu viaje soñado al país de la Torre Eiffel?

Existe una gran cantidad de aerolíneas que realizan viajes diarios, principalmente uniendo el aeropuerto de El Dorado (Bogotá) con el aeropuerto Charles de Gaulle (París).

Por lo general, los vuelos realizan una escala en Madrid y tienen una duración de 13 a 16 horas.

Consejos para preparar tu viaje a Francia desde Colombia

¿Anotaste todos los documentos que vas a necesitar para viajar? Muy bien. Ahora es momento de empezar a organizar tu viaje. Para eso, te dejamos unas sugerencias para disfrutar a pleno de la maravillosa Francia.

  • Reserva tus vuelos con anticipación: Este es uno de los mejores tips para planificar viajes baratos. Comprar tu vuelo con un buen tiempo de antelación te permitirá ahorrar dinero y organizar mejor la logística de tu viaje.
  • Planifica tu itinerario y revisa distancias: Es clave para optimizar tu tiempo en países con tantas atracciones, como es el caso de Francia.
  • Aprende algunas frases básicas en francés: Los ciudadanos locales apreciarán tu interés por su idioma y cultura. Bonjour, Merci, Excusez-moi y Au revoir, serán frases muy bien recibidas por los franceses.
  • Infórmate sobre la gastronomía local: Date el gusto y prueba unas deliciosas croissant o baguette. ¡No tendrán comparación!
  • Consulta el calendario de eventos y festivales: Intenta participar de celebraciones como la Fiesta de las Luces en Lyon o el Carnaval de Niza. Son opciones interesantes y divertidas para aprender sobre cultura.

Viaja a Francia con el respaldo y la seguridad de Assist Card

Francia es un país con una oferta turística tan amplia y variada que hará que cualquier visitante se sienta a gusto. Con toda la información que aprendiste en esta guía, ya estás listo para hacer de este viaje una realidad.

Anímate y vive una experiencia inolvidable en uno de los países más visitados de Europa. Eso sí, antes cotiza tu asistencia al viajero con Assist Card para tener la tranquilidad de estar protegido. ¡Asegura tu aventura!


Opiniones sobre Assist Card de nuestros viajeros



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija


Preguntas frecuentes el seguro de viaje de la tarjeta de crédito

Si bien los servicios médicos de tarjeta de crédito ofrecen un monto de cobertura por accidente o enfermedad repentina, no suele ser suficiente para cubrir casos graves como internación, emergencias dentales o accidentes derivados de prácticas deportivas.

No, los servicios médicos de tarjetas de crédito no cubren enfermedades preexistentes sin excepción.

.

Para hacer uso de los servicios de asistencia en viaje otorgados por una tarjeta de crédito es necesario comprar los pasajes en su totalidad con dicha tarjeta y generar un certificado de viaje online desde el sitio web oficial de la tarjeta de crédito prestadora de la cobertura.


WhatsApp