Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Costa Rica
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Cómo viajar a Colombia: conoce los requisitos y documentación necesaria

¿Pensando en visitar Colombia? En esta guía de Assist Card te compartimos todas las recomendaciones que necesitas para viajar sin ningún contratiempo.

Colombia es esa tierra que nunca deja de sorprender. Si decides caminar sus paisajes y dejarte llevar por su ritmo, prepara cada detalle como quien prepara un viaje único: documentos listos, vacunas al día y una asistencia al viajero que te acompañe en cada paso.

Mujer turista en una calle de Cartagena, Colombia

A continuación encontrarás los requisitos para visitar Colombia desde Costa Rica, junto con consejos útiles para garantizar un viaje sin contratiempos, especialmente si viajas con menores. ¡Descúbrelos!

Cómo viajar a Colombia desde Costa Rica

La manera más rápida y práctica de viajar a Colombia desde Costa Rica es en avión. Los vuelos directos desde San José a Bogotá tienen una duración aproximada de 2 horas 10 minutos. También encontrarás vuelos con escala, por ejemplo, en Cartagena.

Algunas de las aerolíneas que te llevarán son Avianca, Wingo y Copa Airlines.

Explora los requisitos para viajar a Colombia desde Costa Rica

¿Sabes cuáles son los requisitos para viajar a Colombia? A continuación te contamos qué documentos necesitás, si es necesaria una visa, las vacunas recomendadas y por qué contar con un seguro de viaje puede marcar la diferencia. ¡Toma nota!

Documentación requerida para viajar a Colombia

Para ingresar a Colombia, es importante llevar tu pasaporte, que funciona como identificación internacional, y tu cédula de identidad para cualquier trámite adicional que necesites hacer.

Antes de viajar, completa el formulario Check-Mig en línea, obligatorio para todos los viajeros, al menos 24 horas antes de tu vuelo.

Visa para ingresar a Colombia desde Costa Rica

¡Buenas noticas! Si eres de Costa Rica, no necesitas tramitar una visa para entrar a Colombia como turista; simplemente lleva tu pasaporte al día y tu cédula de identidad.

Permisos de entrada

Si bien no es necesario que lleves un permiso de entrada para ingresar a Colombia desde Costa Rica, sí deberás contar con algunos comprobantes que demuestren que estarás en el país solo como turista (con una estadía máxima de 3 meses) y que podrás solventarte estando allí.

  • Pasaporte al día y vigente durante tu estancia
  • Pasajes de avión de ida y vuelta que no superen los tres meses de estadía en el país
  • Reserva de alojamiento o carta de invitación de algún conocido
  • Solvencia económica de por lo menos 40 dólares al día o el equivalente en COP (pesos colombianos). Dicha solvencia puede demostrarse con efectivo, estados de cuenta bancarios o una carta de invitación en la que diga que el firmante se responsabilizará por tus gastos

Vacunas y requisitos sanitarios

Actualmente la vacunación contra la fiebre amarilla es obligatoria para quienes viajan a áreas específicas de Colombia donde la enfermedad es endémica, como ciertas regiones amazónicas y selváticas.

Sin embargo, para destinos turísticos comunes como Bogotá, Medellín, Cartagena y otras ciudades principales, la vacunación no es un requisito obligatorio.

¿Cómo obtener el certificado?

  • Vacúnate en una farmacia: La vacuna contra la fiebre amarilla no está incluida en el esquema obligatorio de vacunación, por lo que debes adquirirla de forma particular.
  • Certifica el documento: Después de vacunarte, lleva el comprobante al Ministerio de Salud para que lo validen y certifiquen.
  • Aplica la vacuna con tiempo: Debe administrarse al menos 10 días antes de tu ingreso a Colombia para que sea válida.

Vacunas recomendadas

Aunque no es obligatorio, es importante estar protegido contra otras enfermedades. Se recomienda:

  • Tener la vacuna contra la hepatitis.
  • Estar inmunizado contra el tétanos, la rubéola y el sarampión.

Seguro de viaje: ¿es necesario para viajar a Colombia?

Si bien no es obligatorio contar con un seguro de viaje para ingresar a Colombia, siempre que visites un país extranjero, es recomendable que estés asegurado ante cualquier tipo de eventualidad, ya sea un problema de salud, el extravío de tu equipaje o la pérdida de un vuelo.

Requisitos para viajar a Colombia desde Costa Rica

En Assist Card tienes la opción de contratar una asistencia al viajero completa y accesible para que tu única preocupación sea decidir cuál será el siguiente destino.

Si te interesa conocer más acerca de nuestros paquetes, cotiza tu seguro médico internacional.

Viajar con menores de edad a Colombia: conoce los requisitos adicionales

A la hora de viajar con un menor de edad debes conocer cuáles son los documentos adicionales que deberás presentar tanto en el país de origen como en el de destino.

Esto varía dependiendo de con quién viaje el niño:

  • Menores que viajan con ambos padres: deberán presentar el pasaporte según corresponda y la cédula de identidad que demuestre que es hijo de ambos padres.
  • Menores que viajan con uno de los padres: tendrán que presentar una autorización notariada del padre que no viaja, el pasaporte y la cédula de identidad que compruebe el parentesco.
  • Menores que viajan con un tutor o solos: se les solicitará una autorización notariada de ambos padres, la cédula de identidad, el pasaporte y el contacto de los padres donde comunicarse ante cualquier emergencia.

¡Viaja con tranquilidad a Colombia con la cobertura integral de Assist Card!

Esperamos que puedas aprovechar esta información para que tu estadía en Colombia sea más amena y no tengas ningún contratiempo. Recuerda preparar toda tu documentación con antelación.

Vive tus vacaciones en Colombia con toda la tranquilidad que Assist Card puede brindarte: asistencia médica completa, cobertura ante pérdida de vuelo y equipaje, y protección para celulares y dispositivos móviles. Todo cubierto. ¡Es hora de concretar tu aventura!



Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Con solo contratar nuestro servicio, ya contarás con una red de servicios te acompañarán durante tu viaje. En caso de requerir algo, solo debes contactarnos a través de nuestra app WhatsApp o nuestras líneas telefónicas.

Si quieres contratar nuestro servicio, solo tienes que ir al cotizador, fijar tus fechas de viaje y destino y ya estarás iniciando tu compra.

Recomendamos que te contactes con la embajada o consulado de tu país de destino para confirmar los requisitos que actualmente son necesarios.

WhatsApp