El continente asiático tiene una historia milenaria, paisajes únicos y vasta riqueza cultural. Te presentamos algunos de los destinos más fascinantes para incluir en tu próximo viaje a Asia.
Asia es un continente amplio y diverso, con una mezcla de tradiciones ancestrales y ambientes ultramodernos. Si estás planeando visitarlo, pero aún no sabes por dónde empezar, llegaste al lugar indicado.
En este artículo, conocerás los mejores países de la zona y qué los hace tan especiales a nivel turístico. Además, encontrarás recomendaciones que te serán de utilidad a la hora de viajar a estas tierras. ¡Sigue leyendo y organiza tu viaje!
El continente asiático está dividido en 6 regiones principales: Asia del Norte, Asia Central, Asia Oriental, Asia del Sur, Asia Sudoriental y Asia Occidental.
Repartidos en estas 6 regiones, se encuentran 48 países: Afganistán, Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Bahrein, Birmania, Brunéi, Bután, Camboya, Catar, China, Chipre, Corea del Norte, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Georgia, India, Indonesia, Irak, Irán, Israel, Japón, Jordania, Kazajistán, Kirguistán, Kuwait, Laos, Líbano, Malasia, Maldivas, Mongolia, Nepal, Omán, Pakistán, Rusia, Singapur, Siria, Sri Lanka, Tailandia, Tayikistán, Timor Oriental, Turkmenistán, Turquía, Uzbekistán, Vietnam y Yemen.
¿Quieres saber cuál es el mejor país de Asia para visitar? A continuación encontrarás los 7 destinos más recomendados en este continente.
Japón alberga tanto ciudades futuristas como antiguos templos. Además, tiene una cultura única: manga, anime, teatro kabuki, festivales como el matsuri o el hanami, ¡y mucho más!
¿Te preguntas qué ciudades o atracciones visitar en Japón? Aquí te damos algunas ideas:
El caso de China es impresionante, porque en su tierra abundan no solo los lugares exóticos, sino también sitios que forman parte de la historia.
Este país combina lo mejor de los dos mundos: una rica y vasta tradición pasada de generación en generación y los más modernos avances de la tecnología reflejados en su arquitectura y el día a día de sus habitantes. Conoce algunos de los destinos más interesantes de Corea del Sur:
¿Quién no ha soñado alguna vez en su vida con vacacionar en las playas tailandesas? Y lo mejor es que estas tierras albergan mucho más que playas: te esperan templos históricos, mercados famosos y excursiones increíbles.
En esta ciudad encontrarás desde un mercado flotante donde se vende desde los botes. También aquí está el templo más sagrado del país: el Wat Phra Kaew o Buda Esmeralda.
Estas islas son uno de los tesoros más grandes que esconde el mar de Andamán en Tailandia. Entre ellas, Maya Bay, situada en Koh Phi Phi Leh, ganó fama mundial tras ser escenario de la película "La Playa" protagonizada por Leonardo DiCaprio. Por otro lado, Koh Phi Phi Don, la única isla habitada del archipiélago, es conocida por su vida nocturna.
Esta ciudad montañosa en el norte de Tailandia fue fundada en 1296. Antiquísimos templos, como el Wat Phra Singh y el Wat Chedi Luang, son sitios que vale la pena recorrer y, si es posible, con un guía que te vaya contando la historia de cada uno de ellos.
Viajando por el sudeste asiático, te encontrarás con miles de islas volcánicas que conforman el país de Indonesia, en donde abunda la diversidad de etnias e idiomas. Algunos de los destinos más imperdibles son los siguientes:
Situada en la isla de Java, es conocida por sus tradicionales marionetas y la música de gamelán.
Alberga a los lagartos más grandes del mundo, los dragones de Komodo, que solo habitan aquí.
Esta ciudad te enamorará con sus terrazas de arroz en Ubud, sus playas paradisíacas, como la de Kuta, y sus templos rocosos, tales como el Tanah Lot.
Esta ciudad estado se encuentra entre los países que no piden visa para los ecuatorianos que deseen visitarla. ¿Las razones para hacerlo? Reúne múltiples culturas en un entorno altamente tecnológico.
Estos son algunos de los lugares singapurenses que no puedes perderte:
Un jardín futurista que es el hogar de una serie de “superárboles” y algunos invernaderos.
El distrito comercial más grande de Singapur, con tiendas y gastronomía local.
Las Maldivas son unas 1200 islas que conforman un archipiélago diverso en donde la naturaleza no deja de sorprender. Algunos de los lugares más interesantes para ver allí son:
¡La capital de Maldivas está llena de mezquitas! La más famosa es Hukuru Miskiiy, construida con corales blancos.
Esta es una de las islas más turísticas de Maldivas. Si lo que quieres es practicar actividades acuáticas, no busques más: aquí puedes hacer esnórquel, dar paseos en bote, y mucho más.
Conocido por sus arrecifes de coral y una atracción poco convencional: el buceo con tiburones ballena.
Puede interesarte: asistencia médica para deportes.
Para que tu travesía por Asia sea un éxito asegurado, sigue estos consejos y verás que todo marchará sobre ruedas:
Los imprevistos pueden ocurrir en cualquier parte del mundo. Por eso, Assist Card ofrece planes amplios con múltiples coberturas, desde atención médica con repatriación sanitaria hasta asistencia legal, pasando por protección para tu equipaje y dispositivos móviles, ¡y mucho más!
Es momento de cumplir tu sueño de viajar a Asia con la mayor de las tranquilidades. Cotiza tu asistencia al viajero para Asia y emprende tu aventura con seguridad.
Y si necesitas más de un viaje para recorrer todos los destinos, aprovecha el Plan Anual Multidestino de Assist Card y viaja protegido durante un año.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.