Perú es un país con muchos atractivos turísticos: entre ellos, están sus maravillosas costas en el Océano Pacífico. Conoce las mejores playas de Perú y planifica tu viaje soñado con Assist Card.
Cada vez son más los ecuatorianos que deciden viajar a Perú. Más allá del famoso Machu Picchu, las Líneas de Nazca y el Lago Titicaca, este país además cuenta con hermosas playas que muchos turistas extranjeros pasan por alto.
Si estás decidido a no ser uno de ellos, prepárate, porque en este artículo te contamos cómo ir a Perú desde Ecuador, cuáles son sus mejores playas y qué consejos vienen bien para disfrutar al máximo del mar peruano. ¡Allá vamos!
Aunque hay rutas de buses que te permiten ir a Perú por tierra, el avión es el medio de transporte más rápido. Existen vuelos directos desde Quito y Guayaquil a Lima, con una duración aproximada de 2 horas. Desde Lima, puedes tomar vuelos internos o transporte terrestre hacia las playas más conocidas.
Ten en cuenta que Perú no solicita visa a ciudadanos ecuatorianos, lo que facilita aún más la planificación del viaje.
Si estás buscando playas cerca de Ecuador o lugares únicos para visitar en el litoral peruano, aquí te presentamos 7 alternativas imperdibles.
Todos los países con mar tienen una playa icónica y Máncora es, sin dudas, la estrella playera del Perú. Allí puedes disfrutar de todas las bondades que las ciudades costeras tienen para ofrecer: comida deliciosa con pesca del día, surf, snorkel, bares, vida nocturna y lujosos resorts.
Máncora está a 371 kilómetros de Guayaquil, por lo que puedes hacer el recorrido en coche en unas 6 horas. También puedes tomar un bus desde el aeropuerto de Talara, el más cercano a Máncora (57 kilómetros).
Playa Santa Clara se encuentra en Iquitos, a orillas del río Nanay. A diferencia de las playas del litoral, Santa Clara ofrece un entorno selvático con una biodiversidad única. Es perfecta para relajarse, nadar en aguas dulces y disfrutar de un paisaje amazónico incomparable.
Para llegar, vuela hasta Iquitos desde Lima en poco menos de 2 horas. Una vez en el aeropuerto, puedes tomar un taxi o alquilar un auto para llegar hasta el balneario de Santa Clara.
Punta Sal es un balneario pequeño que alberga dos de las playas más paradisíacas del norte del Perú: Punta Sal Chica y Punta Sal Grande. Ambas están rodeadas de cerros que las protegen del viento, lo que garantiza buen clima todo el año.
Sus aguas cálidas y corrientes favorables permiten también actividades como snorkel, buceo, surf, kitesurf y windsurf. Además, durante los meses de julio a octubre, Punta Sal es un punto clave para el avistamiento de delfines y ballenas jorobadas.
Este destino se encuentra a 6 horas en coche desde Guayaquil y a poco menos de 2 horas desde el aeropuerto de Talara.
Playa Caballeros es una parada obligatoria en la costa peruana. Esta playa es una de las más elegidas por los surfistas, ya que sus olas pueden alcanzar hasta 7 metros de altura. Allí también podrás encontrar muchos pescadores ansiosos por atrapar especies marinas como la chita.
Si estás pensando en ir a Playa Caballeros a surfear, te recomendamos que cuentes con asistencia médica para deportes para estar cubierto en caso de imprevistos.
Para llegar: toma un bus en Miraflores, Lima, o recorre 54 kilómetros en coche por la Antigua Panamericana Sur. ¡Estarás allí en menos de 2 horas!
Playa Roja, en la Reserva de Paracas, es única por su arena de color rojo intenso, resultado de la erosión que realizan las olas sobre el acantilado de roca volcánica de la costa. No es una playa para nadar, pero sí para maravillarte con el paisaje y con la fauna que aparece por allí, como delfines, lobos marinos y una gran variedad de aves.
Para ir a la Reserva de Paracas, lo más conveniente es tomar un vuelo desde cualquier punto del Ecuador hasta Lima, la capital de Perú. Desde ahí, debes abordar un bus hacia Paracas o rentar un auto para recorrer 270 kilómetros al sur, trayecto que puedes completar en poco menos de 4 horas. También hay excursiones en transporte privado.
Ubicada en Santa María del Mar, esta playa en forma de medialuna tiene aguas tan serenas que parecen una piscina natural. Es ideal para nadar o disfrutar de un baño relajante, algo poco común en las playas peruanas debido a las fuertes corrientes.
Por las mismas razones, Embajadores permite también hacer snorkel y kayak. Si viajas con niños, es una gran alternativa, ya que el mar es seguro y poco profundo. Considérala para unas vacaciones en familia.
Para llegar: conduce alrededor de 1 hora desde Lima por la Panamericana Sur.
Playa Wakama es un refugio tranquilo con arena limpia, aguas transparentes y olas suaves que invitan tanto al descanso como a la diversión. Lo mejor es que aquí no hay multitudes ni carreteras cercanas, solo un paisaje natural con coloridas casas de madera que le dan un encanto especial.
Además, Wakama es parte de un interesante proyecto de ecoturismo, con cabañas en alquiler frente al mar que combinan comodidad y un estilo de vida sostenible. Es el lugar perfecto para desconectarse por completo y disfrutar de la tranquilidad que a veces falta en la ciudad.
Se encuentra a unos 180 kilómetros al sur de Lima, por lo que si alquilas un coche, puedes estar allí en poco menos de 3 horas.
¿Quieres algunos consejos extra para tu viaje? Aquí te contamos algunos de los factores que debes tener en cuenta durante tu travesía en Perú:
Si planeas viajar a las playas de Perú, asegúrate de hacerlo con total tranquilidad.
Assist Card te ofrece una asistencia al viajero de primer nivel para brindarte asesoría legal y atención médica en el extranjero, según tu necesidad. Además, puedes viajar con una protección para tu equipaje (que implica compensación económica en caso de pérdida), para tus dispositivos móviles, para retrasos o cancelaciones de vuelos, ¡y mucho más!
Cotiza tu asistencia al viajero para Perú, encuentra la opción que mejor se adapte a tu viaje y disfruta de tu aventura sin preocupaciones.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.