El Mundial de Clubes 2025 es una oportunidad única para combinar tu pasión por el fútbol con la emoción de viajar.
¿Estás listo para vivir la cita histórica del Atlético Madrid en el Mundial de Clubes? Cada vez falta menos para que el Colchonero se enfrente a los mejores equipos del mundo en una edición ampliada del torneo que, por primera vez, contará con 32 participantes. La emoción está garantizada y cada partido será una nueva prueba.
Encuentra en este artículo toda la información sobre la aventura del Atlético en Estados Unidos: los equipos de su grupo, las fechas de los partidos, los estadios donde jugará y cómo llegar a cada uno. ¡Organiza tu viaje y prepárate para animar a los rojiblancos en cada encuentro!
El Atlético de Madrid aseguró su lugar en el Mundial de Clubes 2025 gracias a su sólido desempeño en la UEFA Champions League en los últimos años. Al acumular suficientes puntos por sus actuaciones entre 2021 y 2024, el equipo se clasificó entre los mejores de Europa para disputar este torneo.
Bajo la dirección de Diego Simeone, el Atlético ha sido un habitual en las fases finales de la Champions League y esta clasificación le brinda una nueva oportunidad de competir en el escenario global.
El sorteo de la Copa Mundial de Clubes 2025 ha ubicado al Atlético de Madrid en el Grupo B, junto al Paris Saint-Germain de Francia, Seattle Sounders de Estados Unidos y Botafogo de Brasil. Aunque el equipo madrileño parte como uno de los favoritos, este grupo le presenta desafíos, como enfrentarse al campeón actual de la Copa Libertadores.
Con jugadores como Antoine Griezmann y Rodrigo De Paul, el Atlético buscará imponer su estilo de juego característico para avanzar con firmeza en el torneo y alcanzar una nueva final internacional.
¿Planeas seguir a tu equipo en Estados Unidos? Aquí te dejamos todos los detalles de sus partidos, incluyendo fechas, horarios y estadios donde se jugarán.
El Atlético disputa sus partidos en algunos de los estadios más emblemáticos de Estados Unidos. Si viajas para alentar al equipo, aquí te contamos cómo llegar y qué hacer en cada destino.
El histórico Rose Bowl Stadium, ubicado en Pasadena, es conocido por su capacidad para albergar a más de 90.000 espectadores. Este icónico estadio ha sido sede de grandes eventos deportivos, como la dramática final del Mundial 1994, en la que Brasil se consagró campeón ante Italia por penaltis.
Pasadena tiene museos y jardines para recorrer, pero también está muy cerca de Los Ángeles, en donde puedes disfrutar de las playas de Santa Mónica o caminar por el famoso Paseo de la Fama de Hollywood.
El Rose Bowl Stadium está a unos 45 minutos en coche del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX) y a 20 minutos del centro.
Si planeas viajar a Los Ángeles, considera que Iberia ofrece vuelos directos desde Madrid, con una duración aproximada de 12 horas. Verifica los requisitos para viajar a Estados Unidos desde España antes de comprar tus boletos.
Con una capacidad para 68.000 espectadores, el estadio Lumen Field es conocido por su electrizante acústica. Situado en el corazón de Seattle, ofrece vistas impresionantes del skyline de la ciudad.
Seattle es famosa por su mezcla de naturaleza y modernidad. Desde el estadio, puedes caminar hasta el Pike Place Market, uno de los mercados más icónicos del país, o subir a la Space Needle para disfrutar de las vistas. Además, es un destino ideal para los amantes del café, con numerosas cafeterías históricas, incluida la primera tienda de Starbucks.
United ofrece vuelos desde Madrid a Seattle con escala en Nueva Jersey, con una duración a partir de 14 horas en adelante, según la conexión. Otras opciones incluyen Air Canada, con escalas en Toronto y Vancouver, y Lufthansa, con parada en Múnich.
Desde el Aeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma (SEA), el estadio está a unos 20 minutos en coche.
El Atlético de Madrid participa en el Mundial de Clubes 2025 con el objetivo de ganar este título, que aún no ha conseguido en su historia. Este hecho representa un reto importante para el equipo en esta edición.
Viajar al extranjero puede presentar imprevistos. Para disfrutar tu viaje con total tranquilidad, confía en Assist Card, el seguro de viaje integral que te protege frente a emergencias médicas, cancelaciones de vuelos, robo de dispositivos móviles y mucho más.
Así, podrás concentrarte en lo más importante: disfrutar sin preocupaciones. Cotiza tu seguro de viaje a Norteamérica y prepárate para alentar viajar a los Estados Unidos.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que tienes que conocer para cada destino específico:
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: