Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Spain
*Por favor, rellena los campos que se indican para poder solicitar tu presupuesto.
...
...

Países de Centroamérica: 5 destinos recomendados para viajeros españoles

Centroamérica es una fuente inagotable de atracciones turísticas. Hay muchísimos destinos que valen la pena en este continente paradisíaco, pero 5 de ellos son los más recomendados por nuestros expertos. Aquí va la selección.


Los países de Centroamérica simplemente deslumbran. Esta región cuenta con características únicas que la convierten en un destino de cabecera para todo turista en busca de nuevas aventuras.

Tanto es así que cada vez son más los españoles que eligen cruzar el océano Atlántico para adentrarse en la cultura, paisajes, gastronomía y playas de Centroamérica.

En este artículo, vas a conocer los 5 destinos más recomendados para sumar a tu lista de deseos. ¿Estás listo?

Los 5 países de Centroamérica más destacados para españoles

Aunque hay una amplia variedad de destinos en Centroamérica, aquí te presentamos la selección de 5 países imperdibles para hacer turismo de calidad.

turista observando la selva tropical verde en Costa Rica

1. Guatemala: cultura maya y maravillas naturales

A nivel cultural e histórico, Guatemala es el corazón de Centroamérica. Hay mucho que ver allí:

  • Antigua Guatemala: una ciudad colonial con calles empedradas y fachadas coloridas. Es uno de los lugares más visitados del país.
  • Parque Nacional Tikal: alberga una de las ciudades mayas más importantes de Mesoamérica, la famosa Tikal, en medio de una densa selva tropical.
  • Lago Atitlán: el lago más profundo de Centroamérica, rodeado por 3 volcanes emblemáticos conocidos como “los Tres Gigantes”: Atitlán, Tolimán y San Pedro.
  • Semuc Champey: un enclave natural con pozas de agua turquesa en medio de la jungla.
  • Monterrico: una playa con arena volcánica negra en la costa del Pacífico, donde podrás ver tortugas marinas anidando.

Desde España, las compañías aéreas Iberia y Avianca operan vuelos con escalas a Ciudad de Guatemala, desde donde puedes realizar la mayoría de estas excursiones. La duración total del viaje varía entre 14 y 18 horas, dependiendo de las conexiones.

2. Honduras: ruinas mayas y el Caribe en su máxima expresión

Honduras es un destino poco explorado en Centroamérica, pero que sin dudas tiene mucho que ofrecer:

  • Ruinas de Copán: declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son uno de los sitios arqueológicos mayas más importantes, con estelas y jeroglíficos únicos en el mundo.
  • Islas de la Bahía (Roatán, Utila y Guanaja): un paraíso para el buceo y el snorkel en la costa caribeña, en donde puedes encontrar la segunda barrera de coral más grande del mundo.
  • Parque Nacional Pico Bonito: Pico Bonito es la montaña más alta de la Cordillera Nombre de Dios, ubicada en el parque nacional del mismo nombre, donde puedes recorrer un bosque húmedo tropical con cascadas y ríos para hacer tubing y canopy, entre otros.

Desde España, hay vuelos directos desde Madrid a San Pedro Sula, una de las ciudades más importantes de Honduras. El viaje dura unas 11 horas y 40 minutos.

3. Costa Rica: ideal para los amantes del surf y la naturaleza

Si quieres irte de aventura en Centroamérica, Costa Rica es un destino ideal para hacer surf y conectar con la naturaleza en varios niveles.

  • Playa Naranjo: ubicada en el Parque Nacional Santa Rosa, Guanacaste, esta playa de arena dorada tiene olas idóneas para surf. Un sitio emblemático aquí es la Roca Bruja, una formación rocosa que genera un silbido peculiar cuando hay viento.
  • Parque Nacional Tortuguero: un área protegida que consiste en un bosque tropical en el caribe costarricense, con una playa donde las tortugas marinas desovan y un cerro para hacer senderismo que te premia con hermosas vistas en la cima.
  • Volcán Arenal: un volcán activo en un parque nacional del mismo nombre, donde puedes hacer senderismo, ver cataratas y bañarte en aguas termales. También puedes visitar en los alrededores un árbol de ceiba con más de 400 años de antigüedad.

Desde Madrid, hay vuelos directos a San José, la capital de Costa Rica, a precios muy convenientes. Desde allí, puedes hacer las excursiones que te mencionamos.

4. Panamá: perfecto para desconectar en sus islas tranquilas

Panamá es uno de los países más convocantes de América Central. Qué puedes ver allí:

  • Ciudad de Panamá: destaca por su skyline de rascacielos, su casco antiguo colonial y, por supuesto, el famoso Canal de Panamá, una obra de ingeniería imprescindible.
  • Archipiélago de San Blas: ofrece más de 300 islas con aguas cristalinas y arena blanca, administradas por la comunidad indígena Guna Yala.
  • Bocas del Toro: hogar de Playa Bluff, una de las favoritas de los surfistas, y Playa Estrella, donde puedes apreciar miles de estrellas de mar.
  • Parque Nacional Coiba: una reserva natural en la Isla de Coiba, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por sus arrecifes de coral (ideales para explorar en una excursión de buceo) y la gran diversidad de flora y fauna que alberga.

Existen vuelos directos desde Madrid al Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Ciudad de Panamá, con una duración de 11 horas.

Si vas a hacer surf, snorkel o buceo, no dudes en contratar una asistencia médica para deportes.

5. Nicaragua: playas relajadas rodeadas de volcanes

¿Quieres saber cuál es el país más grande de Centroamérica? Con casi 130.000 km² de puro espacio verde, playas, ríos, volcanes, ciudades coloniales y grandes urbes, Nicaragua es la respuesta.

Desde España, casi no hay vuelos directos, aunque sí mucha oferta con escalas, partiendo de Barcelona, Madrid, San Sebastián o Málaga.

Vista aérea de la bahía de cruceros oceánicos de Nicaragua

No dejes de explorar:

  • Granada y León: dos ciudades coloniales entre lagos y volcanes, ideales para recorrer con guías locales.
  • El Gran Lago de Nicaragua: el lago más grande de Centroamérica, alberga la Isla de Ometepe, formada por dos volcanes y perfecta para hacer senderismo.
  • Corn Island: un archipiélago paradisíaco donde podrás disfrutar de playas caribeñas y tradiciones influenciadas por la cultura inglesa, africana e isleña.
  • Parque Nacional Volcán Mombacho: contiene no solo el volcán homónimo con múltiples senderos, sino también una de las últimas áreas de selva tropical nicaragüense.

¿Qué se necesita para viajar a Centroamérica desde España?

Ya has visto que cada país de Centroamérica tiene su impronta y, por ende, un estilo de viaje más que particular.

Sin embargo, es importante que tengas en cuenta las siguientes consideraciones para tu viaje:

  • Documentación: necesitarás tu pasaporte para poder entrar a los países de Centroamérica. Ningún país requiere visa a ciudadanos españoles, pero no dejes de revisar los requisitos de ingreso en cada caso, ya que pueden cambiar.
  • Billete de ida y vuelta: al entrar a cualquier país centroamericano, necesitarás presentar tu pasaje aéreo de vuelta a España dentro del periodo de estancia permitido por cada uno.
  • Vacunación: algunas atracciones y parques nacionales requieren la certificación de vacunación contra la fiebre amarilla. Revisa las regulaciones de los lugares que visitarás para ver si precisas darte esta vacuna.
  • Moneda: casi todos los países centroamericanos permiten operar con dólares estadounidenses (USD). Necesitarás cambiar a esta moneda (o a la moneda local) y recuerda contar con dinero en efectivo y tarjetas.
  • Seguro de viaje: es de altísima utilidad contar con un seguro de viaje durante tu estancia en Centroamérica. Para tu mayor tranquilidad, busca una cobertura completa, que te proteja tanto en situaciones médicas como de otra índole, como pérdida de equipaje.

¿Cuál es el país de Centroamérica más barato para viajar?

Entre todos los países de Centroamérica, los más baratos para viajar son El Salvador y Nicaragua. Si bien el presupuesto del viaje dependerá de tus preferencias, estos países presentan valores muy económicos en dos aspectos clave: hospedaje y comida.

Por ejemplo, en El Salvador, puedes encontrar hostales por 30 dólares la noche (28 euros) y comidas en restaurantes por 8 dólares (7 euros).

En Nicaragua, por otro lado, es posible encontrar habitaciones en hostales por aproximadamente 14 dólares la noche (13 euros). En cuanto a la comida, una comida en un restaurante económico cuesta alrededor de 4 dólares (3,7 euros).

¿Qué tan segura es Centroamérica para los turistas?

La seguridad no es un problema a la hora de visitar las ciudades principales o zonas turísticas de Centroamérica.

Eso sí, toma precauciones de sentido común, como no adentrarte por áreas solitarias (sobre todo de noche), no perder de vista tus pertenencias (especialmente en multitudes) y no exhibir objetos de valor.

Asegura tu viaje a Centroamérica con el respaldo de Assist Card

¿Qué estás esperando para conocer la maravillosa Centroamérica? Vive la experiencia única de visitar uno o varios países de esta región y tráete de regreso a casa un sinfín de recuerdos para toda la vida.

Emprende esta aventura con la tranquilidad de estar protegido en todo momento de la mano de Assist Card. Cotiza tu seguro de viaje a Centroamérica hoy mismo y comienza a planificar el viaje de tus sueños.