Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Spain
*Por favor, rellena los campos que se indican para poder solicitar tu presupuesto.
...
...

Qué ver en Malasia: explora los destinos imperdibles

Malasia es un país lleno de contrastes, donde rascacielos modernos conviven con templos ancestrales y selvas tropicales. ¿Estás listo para explorarlo?


Malasia es un destino que sorprende por sus paisajes naturales y su diversidad cultural. En su territorio, conviven malayos, chinos, e indios, lo que se refleja en su arquitectura, festivales y costumbres, así como también en sus templos y zonas históricas.

En este artículo, te presentamos información práctica sobre los destinos turísticos más destacados del país, incluyendo qué ver en ciudades como Kuala Lumpur, Langkawi, Malaca, Borneo y Penang. También te acercamos un itinerario recomendado para una visita de 10 días y consejos útiles para planificar tu viaje. ¡Sigue leyendo!

¿Dónde queda Malasia y cómo llegar desde España?

Malasia se ubica en el sudeste asiático. Se encuentra dividida en dos partes: la Malasia peninsular, que comparte frontera con Tailandia y Singapur, y la Malasia del Borneo insular, que limita con Indonesia y Brunei.

Turista en el edificio Sultan Abdul Samad en la plaza Merdeka en Kuala Lumpur, Malasia

Para llegar desde España, debes tomar un vuelo con escala en ciudades como Abu Dabi, Doha o Estambul, dependiendo de la aerolínea. Qatar Airways, Etihad, Saudia y Turkish Airlines son algunas de las compañías que operan estas rutas.

Qué ver en Malasia: principales destinos turísticos

Malasia tiene una gran variedad de paisajes y ciudades con atractivos únicos. A continuación te mostramos los destinos que no puedes perderte en tu viaje. ¡Toma nota de cada detalle!

Kuala Lumpur, la capital de Malasia

Kuala Lumpur es el centro financiero y cultural de Malasia. Su crecimiento urbano ha dado lugar a un paisaje dominado por rascacielos, pero conserva barrios históricos y mercados tradicionales donde la vida local sigue su curso. La ciudad cuenta con un sistema de transporte eficiente y una oferta turística variada.

Qué puedes ver allí:

  • Torres Petronas: con 452 metros de altura, fueron las torres gemelas más altas del mundo hasta 2004. Su puente de conexión en el piso 41 y su mirador en el piso 86 ofrecen vistas panorámicas de la ciudad que no te puedes perder. La entrada cuesta 20 euros por persona y puedes ir de martes a domingo de 9 a 21 horas.
  • Cuevas de Batu: un complejo de cuevas de piedra caliza que alberga santuarios hinduistas. Para acceder a él, debes subir una escalera de 272 escalones coloridos. En la entrada, se encuentra una estatua de 42 metros de altura del dios Murugan. El acceso es gratuito.
  • Merdeka Square: plaza donde se izó la bandera de Malasia por primera vez en 1957. Está rodeada de edificios de la época colonial británica, como la Catedral de Santa María y el edificio del Sultán Abdul Samad.

Langkawi, playas y naturaleza en el mar de Andamán

Langkawi es un archipiélago de 104 islas en la costa noroeste de Malasia. Ofrece algunas de las mejores playas del país, selvas tropicales y montañas para realizar actividades al aire libre.

Aquí te contamos todo lo que puedes ver en esta zona:

  • Sky Bridge: un puente curvado a 700 metros sobre el nivel del mar con vistas a la selva y el océano. Puedes acceder a él mediante un teleférico llamado SkyCab, el más inclinado del mundo. La entrada cuesta 8,92 euros y puedes hacer el ascenso entre las 9:30 y las 17 horas.
  • Playa Cenang: la playa más concurrida de Langkawi, con arena fina y aguas cálidas, ideales para hacer actividades acuáticas como jet ski. En sus alrededores, hay restaurantes, bares y opciones de alojamiento para distintos presupuestos.
  • Parque Geoforestal Kilim Karst: declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, este parque cuenta con kársticos, cuevas de piedra caliza, estuarios de ríos y playas. Hay excursiones para recorrer sus manglares en kayak, en barco (estilo safari) y muchas otras actividades.

Malaca, historia colonial y herencia cultural

Una de las ciudades más antiguas de Malasia, con una fuerte influencia colonial portuguesa, holandesa y británica.

Qué puedes ver allí:

  • Stadthuys y la Plaza Roja: construido en el siglo XVII por los holandeses, el Stadthuys es el edificio colonial más antiguo de la región y actualmente alberga el Museo de Historia y Etnografía. La Plaza Roja recibe su nombre por el color de los edificios circundantes.
  • Jonker Street Night Market: uno de los mercadillos nocturnos más activos de Malasia en Jonker, la calle más importante del barrio de Chinatown en Malaca. Ideal para comprar souvenires, artesanías, ropa, accesorios y comidas tradicionales.
  • Ruinas de A Famosa y la iglesia de San Pablo: restos de una fortaleza portuguesa construida en 1511 y la iglesia en ruinas donde estuvo enterrado el misionero jesuita Francisco Javier antes de ser trasladado a Goa.

Borneo malayo, naturaleza y vida salvaje

Borneo, la tercera isla más grande del mundo, es compartida por Malasia, Indonesia y Brunéi. La parte malasia de la isla se divide en los estados de Sabah y Sarawak, donde abundan parques nacionales y reservas de vida silvestre.

Entre sus atractivos turísticos, estos son los más destacados:

  • Centro de Rehabilitación de Orangutanes de Sepilok: un santuario que reintroduce en la selva a orangutanes rescatados (especie en peligro de extinción). Puedes observar a estos animales en plataformas de alimentación dentro de un entorno natural controlado. La entrada cuesta 6,23 euros y abre de 9 a 16 horas todos los días.
  • Parque Nacional Gunung Mulu: conocido por su sistema de cuevas, entre ellas la Cueva del Ciervo, que alberga una de las mayores colonias de murciélagos del mundo. La entrada vale 12,41 euros y está abierto de 8 a 17 horas todos los días.
  • Monte Kinabalu: la montaña más alta de Malasia y un símbolo natural del país. Aunque la escalada hasta la cima requiere preparación (toma en promedio 2 o 3 días), el Parque Nacional Kinabalu, que rodea el monte, ofrece senderos accesibles para todo tipo de viajeros. En estos recorridos, puedes observar plantas carnívoras, orquídeas silvestres y diversas especies de aves.

Penang, historia, arte callejero y gastronomía

La isla de Penang, situada en la costa noroeste del país, es famosa por su casco histórico, su arte callejero y su gastronomía.

Imagen del templo Kek Lok Si, Penang, Malasia

Qué te recomendamos visitar:

  • George Town: capital de la isla y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, su centro histórico está repleto de templos, mezquitas y casas de comerciantes restauradas. Destacan sus murales de arte urbano, repartidos por toda la ciudad.
  • Templo Kek Lok Si: uno de los templos budistas más grandes del país, el cual destaca por su pagoda de 7 pisos y su estatua de bronce de Kuan Yin de 36 metros de altura. Está situado en la colina de Air Itam.
  • Comida callejera de Penang: mercados y puestos ambulantes ofrecen especialidades como el char kway teow (fideos salteados con mariscos), el laksa (sopa de fideos con tamarindo) y el rojak (ensalada de frutas con salsa de gambas).

Ahora es tu turno de elegir las atracciones que más te atraigan. Sea cual sea tu elección, Malasia te espera con un sinfín de experiencias únicas, listas para ser descubiertas.

Qué ver en Malasia en 10 días: itinerario recomendado

Si dispones de 10 días para recorrer Malasia, este itinerario te permitirá conocer lo esencial:

  • Día 1-3: Aterriza en Kuala Lumpur. Visita a las Torres Petronas, Batu Caves y Chinatown.
  • Día 4-5: Viaja a Malaca para explorar su historia colonial.
  • Día 6-7: Vuela a Penang para recorrer George Town.
  • Día 8-10: Ve a Langkawi, para cerrar el viaje con playas paradisíacas y actividades al aire libre.

Y si te preguntas qué ver en Malasia en 15 días, puedes ampliar este itinerario y añadir una parada en Borneo.

Consejos adicionales para tu viaje a Malasia

  • Revisa los requisitos de entrada: los españoles no necesitan visa para viajar a Malasia, pero deben tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses y tramitar en línea la Tarjeta Digital de Llegada a Malasia (MDAC) unas 72 horas antes de volar.
  • Lleva ropa ligera: Malasia tiene un clima ecuatorial, que es cálido y húmedo todo el año. A la hora de empacar, considera que puede haber temperaturas entre los 24 y los 32 °C. Sin embargo, lleva ropa más discreta, como pantalones largos o blusas que te cubran los hombros, si piensas visitar templos.
  • Contrata un seguro de viaje: aunque no es obligatorio, es fundamental viajar con un seguro que te cubra en caso de problemas de salud inesperados, como enfermedades o accidentes. Algunos seguros de viaje, como el de Assist Card, ofrece también coberturas para pérdida de equipaje, robo de dispositivos móviles y muchos otros servicios adicionales para que viajes a Malasia con total tranquilidad.

Puede interesarte: ¿Cómo elegir tu seguro de viaje internacional?

Viaja a Malasia con la seguridad que te brinda Assist Card

Explorar Malasia es una experiencia incomparable, pero siempre pueden surgir imprevistos. Con Assist Card, puedes viajar con total tranquilidad gracias a:

  • Cobertura médica amplia: para cualquier emergencia de salud durante tu viaje.
  • Asistencia legal: apoyo en caso de que surjan problemas legales.
  • Soporte 24/7: atención disponible en tu idioma, en cualquier momento.
  • Coberturas adicionales: añade protección para situaciones como cancelación de vuelos o problemas con tu equipaje.

Cotiza tu seguro de viaje para el sudeste asiático hoy mismo, personaliza tu plan y disfruta al máximo de tu aventura en Malasia.