Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Spain
*Por favor, rellena los campos que se indican para poder solicitar tu presupuesto.
...
...

Qué ver en Túnez: toda la información para organizar tu viaje desde España

Descubre Túnez, un país donde el desierto del Sahara se encuentra con el mar Mediterráneo. Explora sus antiguas ruinas y relájate en sus playas paradisíacas con el respaldo de Assist Card.


A solo unas horas de España, Túnez ofrece medinas laberínticas, bulliciosos zocos, majestuosas mezquitas y playas translúcidas que no te puedes perder. Además, es un país lleno de historia: fue hogar de grandes civilizaciones, desde los fenicios hasta los romanos, que dejaron un legado fascinante en sitios como Cartago.

Con tantas opciones, tienes que contar con la mejor información sobre qué ver en Túnez antes de ir. Por eso, en este artículo, te presentamos los principales atractivos turísticos de la región para que puedas organizar tu viaje.

¿Dónde queda Túnez y cómo llegar desde España?

Túnez se encuentra en el norte de África, sobre la costa del mar Mediterráneo, frente a la isla de Sicilia. Al oeste, limita con Argelia, y al sureste, con Libia.

Festival del Desierto, Túnez

Para llegar desde España, debes tomar un vuelo directo desde Barcelona o Madrid hacia el Aeropuerto Internacional de Túnez-Cartago, lo que toma solo 2 horas.

¿Qué tan seguro es viajar a Túnez?

Túnez es un destino seguro que es visitado por miles de turistas cada año. En las zonas más concurridas por los viajeros, no suele haber inconvenientes mientras tengas los cuidados habituales.

Si de todas formas te recomendamos contratar un seguro de viaje para Túnez, es porque siempre es mejor estar cubierto ante imprevistos, incluso los que no necesariamente tienen que ver con la seguridad del lugar, como una posible emergencia médica o el extravío de tu equipaje en el aeropuerto mismo. ¡Tenlo en cuenta antes de viajar!

Qué ver en Túnez: conoce las principales atracciones

¡Acércate a la religión, cultura e historia tunecina a través de sus atracciones turísticas! Sigue leyendo para saber qué ver en Túnez.

Cartago: una de las ciudades más antiguas del mundo

A 18 kilómetros de la capital de Túnez, se encuentra Cartago, un sitio arqueológico que fue una importante ciudad portuaria en la Antigüedad. Fundada en el año 814 a.C por los fenicios, hoy solo quedan ruinas de cuando fue dominada por los romanos: casas, anfiteatros y las famosas termas de Antonino, con muros y túneles bien conservados.

Ahí mismo tienes el Museo Arqueológico de Cartago para conocer más sobre esta antigua ciudad. Durante el invierno, el museo abre de 08:30 a 17 horas, y en el verano, de 8 hs a 19 hs. La entrada cuesta unos 12 dinares tunecinos, que equivalen a 3,60 euros.

Medina de Túnez: un Patrimonio Mundial de la Humanidad

La Medina de Túnez se encuentra en el corazón de la capital homónima. Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979, este sitio es el casco histórico de la ciudad.

A través de la puerta de Bab el Bahar, entras al pasado de la región con calles laberínticas, palacios, mezquitas, mausoleos y unas tiendas llamadas zocos. Recorre aquí el Palacio del Bey, el Palacio Dar Hussein y el de Dar Ben Abdallah.

Museo Nacional de Bardo: arte e historia tunecina

El Museo Nacional de Bardo, en el centro de la capital tunecina, es otro de los lugares ideales para recorrer la historia del país. En su interior, se encuentran colecciones de arte islámico y cristiano, mosaicos romanos y cerámicas norafricanas y de Asia Menor.

Está abierto de martes a domingo de 9:30 a 16:30 horas en invierno y de 9 a 17 horas en verano. La entrada cuesta 13 dinares (3,93 euros).

La Gran Mezquita de Zitouna: un símbolo de la cultura islámica

La Gran Mezquita de Zitouna está dentro de la Medina de Túnez. Fundada en el año 698, esta mezquita es la más grande e impactante del país. Su arquitectura refleja la tradición abasí y andalusí, y cuenta con un patio central característico de estas construcciones.

Lo ideal es visitar la Gran Mezquita con un guía para apreciar mejor los secretos de esta cultura. Recuerda respetar las costumbres locales y averiguar los horarios de rezo para no interrumpir.

Plaza Habib Bourguiba: el corazón de la capital

Habib Bourguiba es uno de los mejores lugares para ver en Túnez. Se trata de un amplio espacio que conecta la ciudad vieja con la parte moderna de la capital. Cafés, restaurantes y comercios permiten disfrutar de otra parte de la cultura tunecina.

A medida que avances por aquí, te encontrarás con sitios interesantes, como la Catedral de San Vicente de Paúl y el Teatro Municipal de Túnez. ¡Recórrelos con confianza!

Hammamet: una de las playas más populares del país

Hammamet es una ciudad costera a unos 60 kilómetros de Túnez capital. Alberga una de las playas más famosas del país, la playa de Hammamet, con arena dorada y agua transparentes.

El mar es la atracción principal de esta región, pero se complementa con la Medina de Hammamet, el centro histórico de la ciudad. Además, hay numerosos bares y restaurantes para que puedas disfrutar de la vida nocturna tunecina.

Hammamet, Túnez

Puedes llegar a este destino en coche alquilado, bus o tren desde Túnez capital, con un tiempo de viaje promedio de 1-2 horas.

Sidi Bou Said: una pintoresca playa cerca de la capital

La arquitectura de Sidi Bou Said, con casas blancas y puertas y ventanas azules, recuerda a la típica postal de islas griegas como Mykonos o Santorini. Al igual que allá, en este pueblo costero puedes encontrar playas de primer nivel como solo el Mediterráneo puede ofrecer.

Sidi Bou Said se ubica a solo 20 kilómetros de la capital tunecina y muy cerca de Cartago. Es ideal para pasar la tarde, pero si puedes quedarte más tiempo, no te arrepentirás.

Qué ver en Túnez en 7 días: itinerario recomendado

Aprovechar al máximo cada momento es fundamental para tener la mejor experiencia de viaje. Para eso, muchas veces es necesario organizar bien el tiempo.

Si tienes la duda de qué ver en Túnez en una semana, echa un vistazo a este itinerario:

  • Día 1: Llegada a Túnez capital. Explora la Plaza Habib Bourguiba y sus alrededores.
  • Día 2: Visita Cartago. Accede a las ruinas y al Museo Nacional de Cartago.
  • Día 3: Recorre la Medina de Túnez. Visita la Gran Mezquita, sus mercados y ferias.
  • Día 4: Ve a Hammamet para un día de playa más relajado.
  • Día 5: Disfruta de la arquitectura y playas de Sidi Bou Said.
  • Día 6: Visita al Museo Nacional de Bardo por la mañana. Por la tarde, toma tu tiempo para hacer compras o descansar.
  • Día 7: Aprovecha este día para ir a los lugares que pueden haberte quedado “en el tintero” en días anteriores.

Viaja con tranquilidad a Túnez con el respaldo de Assist Card

Ir a Túnez es viajar a otra cultura e, incluso, a otros tiempos históricos. Arquitectura árabe, museos y playas con panorámicas distintas te esperan en el norte de África.

A la hora de organizar tu viaje, recuerda que estar cubierto ante cualquier inconveniente es fundamental para disfrutar al máximo de tu estadía en Túnez. Cotiza tu seguro de viaje Assist Card y vive esta experiencia única con la mejor protección.