¿Estás listo para organizar tu próximo viaje en crucero desde Guatemala? Desde Assist Card te proporcionamos la información clave para hacerlo de manera fácil y sin preocupaciones.
Son muchos los viajeros que sueñan con viajar en crucero, aunque sea una vez en la vida. Sin dudas es una experiencia distinta a las demás: pasarás varios días y noches en alta mar, disfrutando de las vistas, pero también de todos los servicios que este tipo de embarcaciones tienen para ofrecer. Piscinas, casinos, clases de baile: las opciones son variadas y para todos los gustos y presupuestos.
Si estás pensando en planificar un crucero desde Guatemala, debes saber que hay opciones para ti. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber: itinerarios, puertos y detalles clave para que tu viaje sea todo un éxito. ¡Leven anclas!
Guatemala cuenta con un puerto de cruceros: el Puerto Quetzal, ubicado en la costa del Pacífico, a aproximadamente 90 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. Compañías como Norwegian Cruise Line, Princess Cruises y Royal Caribbean operan allí.
Aunque no hay cruceros que salgan directamente desde Guatemala a destinos internacionales, sí puedes abordar un crucero que haga escala en el país. Durante la temporada alta (de diciembre a abril), encontrarás rutas hacia destinos como Miami, México, Panamá y otros puertos de Centroamérica.
Además, puedes optar por cruceros de día que te lleven a los principales destinos turísticos locales. Un ejemplo es visitar la ciudad colonial de Antigua, partiendo desde el Puerto Quetzal.
México y Panamá ofrecen excelentes opciones de cruceros para viajeros de Guatemala. ¡Conoce las opciones destacadas a continuación y atrévete a embarcarte!
Los cruceros que parten desde Ciudad de Panamá suelen incluir destinos en Sudamérica, México y otras regiones del Pacífico. Este punto es perfecto para recorridos que atraviesan el Canal de Panamá. Norwegian Cruise Line, por ejemplo, ofrece rutas que incluyen el paso por el canal y paradas en lugares como Cartagena y Puerto Limón.
Desde Ciudad de Guatemala, puedes tomar un vuelo directo de aproximadamente 2 horas y media al Aeropuerto Internacional de Tocumen y conectar con el puerto.
Colón es punto de partida para viajes hacia islas tropicales como San Blas y para visitas a destinos históricos y culturales en el Caribe. Compañías como Royal Caribbean incluyen paradas en lugares como Cartagena de Indias, Aruba y Curazao.
Para llegar a Colón desde Ciudad de Guatemala, vuela a la Ciudad de Panamá y luego toma un taxi o transfer por aproximadamente 1 hora.
Otra excelente opción cercana a Guatemala son los cruceros que salen desde México. Cancún es el puerto ideal, no solo por su proximidad a Guatemala (menos de 2 horas en avión), sino también por su excelente infraestructura.
Su puerto facilita la conexión con cruceros hacia el Caribe, perfectos para explorar arrecifes de coral y disfrutar de playas paradisíacas.
Situado en la costa de Yucatán, Puerto Progreso es una buena alternativa si deseas explorar el Golfo de México y las costas del Caribe. Este puerto ofrece una excelente conexión con destinos cercanos como Jamaica, Belice y las Islas Caimán.
Para llegar a Puerto Progreso desde Ciudad de Guatemala, vuela por unas 2 horas al Aeropuerto Internacional de Mérida. Desde allí, puedes tomar un taxi o transfer, lo cual te llevará unos 45 minutos hasta el puerto.
¿Ya tienes decidido qué itinerario hacer? Aquí te dejamos algunos consejos para que aproveches al máximo tu aventura en el mar:
Un crucero es una aventura única, pero para disfrutarla al máximo, es clave estar preparado. Con Assist Card, tendrás un respaldo completo que incluye atención médica a bordo y telemedicina, para que puedas relajarte sin preocupaciones.
Independientemente del destino, contar con asistencia en viaje te garantiza protección en cualquier imprevisto. Contáctanos para conocer más sobre los beneficios de Assist Card y contrata tu plan antes de zarpar. ¡Tu viaje merece estar cubierto por los mejores!
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: