Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Guatemala
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Lugares de Estados Unidos: 10 ciudades que no te puedes perder

Si estás pensando en visitar Norteamérica, descubre cómo planificar tu viaje desde Guatemala de manera sencilla. Explora diez lugares de Estados Unidos que no puedes dejar de conocer y organiza tu aventura con la seguridad de Assist Card.


Viajar a Estados Unidos es un sueño para muchos guatemaltecos. Los motivos son muchos, pero este país tiene escenarios icónicos que nos cansamos de ver una y otra vez en películas, además de una oferta turística que se adapta a todo tipo de gustos.

Si planeas visitar Estados Unidos por primera vez desde Guatemala, aquí tienes toda la información sobre sus principales ciudades y consejos prácticos para maximizar tu estadía. ¡Organiza tu viaje con Assist Card!

¿Cómo llegar de Guatemala a Estados Unidos?

La opción más rápida para llegar de Guatemala a Estados Unidos es un vuelo directo desde el Aeropuerto Internacional La Aurora. Aerolíneas como Avianca, American Airlines y United ofrecen conexiones a ciudades clave como Nueva York y Miami, con tarifas que comienzan en 300 dólares por tramo.

También puedes optar por vuelos con escalas, una alternativa más económica. Y si quieres anticiparte a posibles gastos extra, contrata la asistencia al viajero con bolso protegido.

10 ciudades de Estados Unidos para visitar: destinos recomendados

Lugares de Estados Unidos para visitar

1. Nueva York, Nueva York: el epicentro cultural y turístico

Hay varios lugares de Nueva York que no puedes dejar de visitar. La Estatua de la Libertad, uno de los íconos más representativos de la ciudad, se puede acceder en ferry desde Manhattan o Nueva Jersey.

También es un must recorrer Central Park, perfecto para caminar o disfrutar de un picnic, y no te puedes perder Times Square, que con sus pantallas y luces refleja toda la energía de Nueva York.

Sube al Empire State para disfrutar de vistas panorámicas desde sus miradores (entradas desde 42 dólares) y cruza el Puente de Brooklyn, un emblema histórico de la ciudad.

Puede interesarte: Qué ver en tu primer viaje a Nueva York.

2. Los Ángeles, California: sol, cine y cultura en cada rincón

Los Ángeles es, sin lugar a dudas, otro de los destinos icónicos de Estados Unidos. Desde el famoso letrero de Hollywood hasta las playas de Santa Mónica y Venice Beach, la ciudad rebosa glamour. Aquí encontrarás las postales de palmeras que has visto tantas veces en el cine y las casas de las estrellas más reconocidas.

Te recomendamos visitar los estudios de cine, como Universal Studios, recorrer el Paseo de la Fama y subir al Griffith Observatory para disfrutar de vistas espectaculares de la ciudad.

3. Orlando, Florida: el paraíso de los parques temáticos

Orlando es el paraíso para los amantes de los parques de diversiones. Allí encontrarás los parques de Walt Disney World, Universal Orlando Resort y SeaWorld, lugares mágicos tanto para niños como para adultos.

Disney Orlando es el complejo más grande e icónico de Disney e incluye cuatro parques temáticos: Magic Kingdom, Epcot, Disney's Hollywood Studios y Animal Kingdom.

Las entradas a estos parques rondan los 120 dólares, aunque es posible encontrar descuentos al comprar pases que incluyan varios días o parques.

4. Las Vegas, Nevada: entretenimiento y glamour en el desierto

Las Vegas, conocida como la "Ciudad del Pecado", destaca por sus casinos, espectáculos y vida nocturna. Un recorrido por el famoso Strip es esencial, donde se encuentran hoteles temáticos como el Bellagio, Venetian y Caesars Palace, además de restaurantes de primer nivel y una gran variedad de shows, circo y comedia.

Imagen de atracciones de Las Vegas, Nevada

La Sphere es otra atracción imperdible, una de las más recientes y espectaculares de la ciudad. Asistir a un concierto o evento en este lugar promete una experiencia inolvidable.

5. Miami, Florida: sol, playa y vida nocturna

En Miami encontrarás playa, compras y una amplia oferta nocturna con restaurantes, bares y discotecas.

Miami Beach alberga diversas playas, cada una pensada para diferentes tipos de viajeros. South Beach, entre las calles 1 y 25 de Miami Beach, ofrece una atmósfera festiva y arquitectura Art Decó, mientras que North Beach es perfecta para quienes buscan tranquilidad.

Te sugerimos recorrer Lincoln Road Mall, explorar el Miami Beach Botanical Garden y disfrutar de un día de golf. ¿Quieres más recomendaciones? Descubre todo lo que puedes hacer en Miami y aprovecha al máximo tu visita.

6. Chicago, Illinois: innovación arquitectónica y arte

Chicago te sorprenderá con su imponente arquitectura y su rica escena artística. No dejes de visitar la Torre Willis (entradas desde 32 dólares), pasear por el Millennium Park para admirar la famosa escultura Cloud Gate ("The Bean") y disfrutar de un recorrido en barco por el río Chicago.

7. San Francisco, California: historia y tecnología en la costa oeste

San Francisco es hogar del icónico puente Golden Gate, que puedes cruzar a pie o en bicicleta. También puedes conocer Alcatraz, la famosísima prisión excluida en una isla, y pasear por el barrio de Fisherman’s Wharf.

Pasa por el distrito de Silicon Valley para conocer más sobre la cuna de la tecnología.

8. Washington, D.C.: monumentos y museos que narran la historia del país

¿Te gustaría conocer el centro político de Estados Unidos? En Washington D.C., no puedes dejar de recorrer el National Mall, hogar de monumentos emblemáticos como el Lincoln Memorial y el Capitolio.

Además, puedes visitar los famosos museos del Smithsonian y hacer una parada frente a la Casa Blanca, la residencia presidencial más conocida del mundo.

9. Boston, Massachusetts: historia colonial y encanto universitario

Boston combina historia y juventud gracias a su herencia colonial y su prestigio académico. Camina por el Freedom Trail para conocer los lugares más históricos y visita universidades como Harvard y MIT.

También puedes disfrutar de un paseo en barco por el puerto o visitar el barrio de Back Bay.

10. Houston, Texas: ciencia espacial y cultura sureña

Houston es famosa por ser el hogar del Centro Espacial Johnson de la NASA, donde puedes explorar exposiciones interactivas sobre el espacio y observar cohetes históricos de la carrera espacial.

Además, la ciudad ofrece una mezcla única de cultura sureña, gastronomía y una llamativa escena artística en su distrito de museos.

¿Cuánto vale un viaje de Guatemala a Estados Unidos?

Desde ya, el precio de un viaje desde Guatemala a Estados Unidos varía mucho según la época, el destino y el tipo de viaje que elijas. Sin embargo, estos son algunos de los costos que tienes que contemplar en tu presupuesto:

  • Visa estadounidense: aproximadamente 185 dólares, incluyendo la tarifa de solicitud.
  • Ticket de avión ida y vuelta: entre 400 y 1.200 dólares (varía según la ciudad de destino, aerolínea y tipo de asiento).
  • Transporte: si prefieres alquilar un auto, los costos varían entre 50 y 80 dólares por día. El transporte público suele costar entre 2 y 5 dólares por trayecto.
  • Alojamiento: los hoteles van de 70 a 200 dólares por noche, dependiendo del tipo de hospedaje y ubicación. También hay opciones como hostales o Airbnbs que cuestan entre 40 y 100 dólares por noche.
  • Comidas: entre 50 y 100 dólares al día. Recuerda que se espera una propina de entre el 15% y 20% del total en restaurantes.
  • Entradas a atracciones turísticas: entre 20 y 150 dólares, dependiendo del lugar y la experiencia que elijas.

Muy importante: recuerda que la atención médica en Estados Unidos puede ser costosa. Para evitar gastos inesperados, no olvides contratar la asistencia al viajero para Norteamérica de Assist Card.

Viaja a Norteamérica tranquilo con el respaldo de Assist Card

¿Has decidido qué destino visitar en Estados Unidos? Planifica un viaje seguro y sin preocupaciones con la asistencia al viajero de Assist Card.

Contarás con una cobertura integral que incluye atención médica, protección para tus pertenencias y mucho más. Cotiza tu asistencia al viajero para Estados Unidos ahora y viaja con tranquilidad.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Con solo contratar nuestro servicio, ya contarás con una red de servicios te acompañarán durante tu viaje. En caso de requerir algo, solo debes contactarnos a través de nuestra app WhatsApp o nuestras líneas telefónicas.

Si quieres contratar nuestro servicio, solo tienes que ir al cotizador, fijar tus fechas de viaje y destino y ya estarás iniciando tu compra.

Recomendamos que te contactes con la embajada o consulado de tu país de destino para confirmar los requisitos que actualmente son necesarios.
WhatsApp