Para viajar al extranjero, contar con tu pasaporte de Guatemala es imprescindible. Tramitarlo es un proceso sencillo si sigues los pasos correctos y cumples con los requisitos establecidos.
El pasaporte de Guatemala sirve para acreditar tu nacionalidad y tu identidad en el exterior. Por eso, es fundamental para cualquier viaje al extranjero.
En este artículo, encontrarás información actualizada sobre cómo obtener tu pasaporte de Guatemala por primera vez y cómo renovarlo si ya lo tienes y está cerca de expirar. Además, te compartimos algunos consejos útiles para facilitar el trámite. ¡Sigue leyendo y prepárate para tu próxima aventura!
El pasaporte de Guatemala puede ser solicitado por diferentes grupos de personas, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Dirección General de Migración.
Tu pasaporte es el documento oficial que te permitirá viajar fuera del país sin inconvenientes. Descubre la lista de países a los que puedes viajar con pasaporte guatemalteco y planifica tu próximo viaje.
A continuación, te presentamos la lista de requisitos para tramitar el pasaporte de Guatemala en diferentes casos.
Una vez que tengas todos los documentos listos, debes acudir a la Dirección General de Migración o a los puntos de trámite autorizados, como las delegaciones de la Gobernación en diversas regiones del país.
Allí entregarás los documentos junto con la cita programada. Este será el lugar donde realizarás el trámite y te tomarán la fotografía correspondiente para el pasaporte.
¿Te preguntas qué necesita un menor de edad para sacar pasaporte en Guatemala? Para tramitar el pasaporte de niños y adolescentes menores de 18 años, debes abonar el trámite, programar una cita y presentar:
Para renovar el pasaporte de Guatemala, ya sea porque está vencido o próximo a vencer, deberás presentar el pasaporte anterior, salvo que lo hayas perdido o te lo hayan robado. En ese caso, es necesario realizar una denuncia policial y presentar la denuncia a las autoridades migratorias. Además, necesitarás presentar tu Documento Personal de Identificación (DPI) vigente, el comprobante de pago del trámite y gestionar una cita en línea con anticipación.
Asegúrate de verificar si hay requisitos adicionales o cambios en el proceso consultando con las autoridades migratorias de Guatemala antes de iniciar el trámite.
El costo del pasaporte guatemalteco varía según su vigencia y el lugar donde lo tramites. Mientras que los adultos pueden obtener un pasaporte con una validez de hasta 10 años, los menores de edad solo pueden solicitar uno con 5 años de vigencia.
Tarifas para la emisión del pasaporte guatemalteco:
En Guatemala, debes pagar el pasaporte exclusivamente en Banrural, en quetzales y al tipo de cambio oficial proporcionado por el Instituto de Migración.
Guarda el comprobante de pago, ya que es un requisito indispensable para completar el trámite en las oficinas de emisión de pasaportes.
Para tramitar tu pasaporte de Guatemala, debes agendar una cita previa de manera online, a través del sistema de citas de la Dirección General de Migración.
A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Si eres de Guatemala, pero resides en el extranjero, puedes realizar este trámite en los consulados de Guatemala en cada país.
Una vez que hayas agendado tu cita, es momento de realizar el trámite en las oficinas habilitadas. El día de tu cita, el proceso será el siguiente:
Con tu pasaporte en mano, estás listo para planificar tu próxima aventura en el exterior. Sin embargo, viajar con tranquilidad es igual de importante que tener tus documentos en regla.
Con Assist Card, puedes contar con asistencia 24/7 ante cualquier imprevisto, además de tener una cobertura médica internacional para cualquier problema de salud que puedas tener durante tu viaje en el extranjero y add-ons para pérdida de equipaje, robo de dispositivos móviles y mucho más.
¡Asegura tu viaje con la mejor cobertura! Cotiza ahora tu asistencia con Assist Card y disfruta de tu destino sin preocupaciones.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: