Estados Unidos es un excelente destino para visitar desde Guatemala. ¿Quieres saber cómo se hace? Aquí te contamos todos los requisitos necesarios para entrar a tierras norteamericanas.
Has llegado al lugar indicado para viajar desde Guatemala a Estados Unidos. La cercanía entre ambos países y las innumerables oportunidades que ofrece el país norteamericano hacen que cada vez más guatemaltecos lo vean como una opción para disfrutar de unas vacaciones.
Este artículo te ofrece consejos útiles y te explica en detalle cada requisito que necesitas cumplir para viajar: la información relevante, los documentos que debes tener (visa, pasaporte, seguro, tickets de vuelo, entre otros) y los datos sobre los vuelos. ¡Toma nota!
Estados Unidos recibe miles de turistas, estudiantes y trabajadores cada año, por lo que cuenta con normativas estrictas para el ingreso a su territorio.
El requisito más importante que debes cumplir es la tramitación de una visa, necesaria tanto para entrar como para permanecer en el país. Este control se implementa para garantizar la seguridad nacional y prevenir la inmigración ilegal. Asegúrate de gestionar tu visa con suficiente anticipación para evitar inconvenientes.
El primer paso para viajar a Estados Unidos desde Guatemala es gestionar los trámites migratorios con anticipación, ya que el proceso puede tomar hasta un año. A continuación encontrarás los requisitos necesarios:
El principal requisito para ingresar a Estados Unidos es obtener la visa americana, cuyo tipo dependerá del propósito de tu viaje. Si viajas como turista, necesitarás solicitar la visa B2. Este documento te permite visitar el país hasta 90 días (sin realizar actividades remuneradas).
El trámite tiene un costo de 185 dólares. Deberás llenar un formulario online y asistir a una entrevista en las oficinas consulares de Estados Unidos en Guatemala.
Conoce más detalles sobre cómo tramitar la visa americana desde Guatemala en nuestro artículo recomendado.
Tu pasaporte guatemalteco es el segundo requisito más importante al viajar a Estados Unidos y al tramitar tu visa. Debe estar vigente por al menos seis meses desde la fecha en que planeas salir de Estados Unidos.
Además, asegúrate de que tenga páginas en blanco para los sellos de entrada y salida y que esté en buen estado, legible y sin roturas.
El seguro de viaje no es obligatorio para los turistas que ingresan a Estados Unidos. Sin embargo, es altamente recomendable debido a los altos costos médicos en el país. Contar con esta protección evita gastos imprevistos por emergencias.
Te recomendamos la asistencia al viajero de Assist Card, especialmente diseñada para cubrir todas tus necesidades de salud y emergencias en Norteamérica. Para adquirirla, sólo debes ingresar los datos de tu viaje a Estados Unidos en el cotizador y elegir el plan que mejor se adapte a ti.
¿Quieres maximizar tu tranquilidad en el extranjero? La cobertura por pérdida de equipaje y la asistencia con protección para celulares son servicios adicionales que puedes agregar según tus necesidades.
De acuerdo con el propósito de tu viaje, existen una serie de documentos adicionales que deberás conseguir para poder entrar a Estados Unidos. Como turista, necesitarás:
¿Tienes todo listo para lanzarte a conocer el país más popular del mundo? Estados Unidos espera por ti, pero antes, ten en cuenta estos cuatro tips:
Estados Unidos es un destino perfecto para los guatemaltecos que planean sus vacaciones. Ahora que ya conoces los pasos para viajar, es momento de animarte a dar el siguiente paso.
Dale rienda suelta a tus sueños con la tranquilidad de contar con un respaldo en todo momento. Cotiza online tu asistencia al viajero de Assist Card y viaja protegido las 24 horas del día. ¡Organiza tu viaje y disfruta!
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico: