Conoce los días de descanso programados dentro del calendario escolar del 2025 y anticípate para disfrutar al máximo tus vacaciones.
Conocer los ciclos escolares, periodos de vacaciones, puentes y días de descanso obligatorio es esencial para planificar con tiempo las vacaciones familiares o actividades recreativas. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el calendario oficial 2024-2025, diseñado para estructurar las actividades escolares y ofrecer claridad sobre las fechas clave.
Este calendario establece 190 días efectivos de clases para la Educación Básica, aplicable a escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional. Por otro lado, las instituciones de Educación Normal, responsables de la formación de docentes, cuentan con un calendario de 195 días que incluye actividades adicionales enfocadas en su preparación y planeación.
El ciclo escolar para preescolar, primaria y secundaria comienza el lunes 26 de agosto de 2024 y concluye el miércoles 16 de julio de 2025.
El calendario abarca el mismo periodo, pero incluye ajustes específicos en las actividades de formación docente.
Tanto para Educación Básica como para Educación Normal, las fechas de suspensión de clases coinciden en los siguientes días festivos y cívicos:
Estas fechas permiten planificar descansos o actividades familiares con antelación.
Las vacaciones escolares representan una excelente oportunidad para convivir en familia o planear viajes y actividades recreativas. Estos son los periodos definidos por la SEP:
Del 14 al 25 de abril de 2025, aplicable tanto para Educación Básica como para Educación Normal.
Estos lapsos ofrecen tiempo suficiente para disfrutar de un descanso prolongado y recargar energías antes de continuar con el ciclo escolar.
El calendario también contempla fechas específicas para la entrega de calificaciones y la inscripción a nuevos niveles educativos:
Preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria:
Estas fechas son fundamentales para mantener un seguimiento continuo del desempeño académico de los estudiantes y garantizar el acceso a la educación en los niveles correspondientes.
Los días de Consejo Técnico Escolar (CTE) son una oportunidad perfecta para planear actividades familiares, ya que aunque no son oficialmente días de descanso para docentes, las clases se suspenden, permitiendo a las familias disfrutar de un fin de semana extendido.
Las juntas de Consejo Técnico se realizan cada viernes previo al fin de mes y están diseñadas para que docentes y directores de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) analicen y discutan temas clave del entorno educativo. Durante estas reuniones se plantean estrategias para mejorar el aprendizaje, impulsar habilidades como la lectura, escritura y matemáticas, y atender necesidades pedagógicas de los estudiantes.
A continuación, te compartimos las fechas confirmadas de suspensión de clases por las juntas de Consejo Técnico del ciclo escolar 2024-2025:
Aprovecha estos días para realizar actividades distintas, explorar nuevos destinos o simplemente disfrutar tiempo de calidad en familia.
Con el calendario escolar 2024-2025 como guía, ahora puedes organizar tus periodos de descanso y vacaciones de manera más efectiva, ya sea para disfrutar de una escapada en familia, explorar nuevos destinos o simplemente relajarte en casa.
Si decides aprovechar los periodos vacacionales para viajar, recuerda la importancia de contar con asistencia al viajero. Este servicio, como el que ofrece Assist Card, te brinda tranquilidad y respaldo las 24 horas, los 365 días del año, ante cualquier imprevisto, ya sea dentro de México o en el extranjero. Desde asistencia médica en línea hasta ayuda con la pérdida de equipaje o cancelaciones, siempre tendrás a un equipo de especialistas listo para apoyarte.
Viaja con la confianza de saber que estás protegido y enfócate en disfrutar cada momento. ¡Planifica, explora y haz de tus vacaciones una experiencia inolvidable!
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.
La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje
Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.