Descubre todo sobre el Carnaval de Playa del Carmen: fechas, desfiles, eventos y consejos para vivir esta colorida fiesta en la Riviera Maya.
Cada año, Playa del Carmen se llena de música, color y alegría con la llegada del Carnaval, una de las celebraciones más esperadas en la Riviera Maya. Durante varios días, locales y turistas disfrutan de desfiles espectaculares, comparsas llenas de energía, conciertos en vivo y una atmósfera festiva que convierte a este destino en un verdadero paraíso de diversión.
En esta guía, te contamos cuándo es el Carnaval de Playa del Carmen, qué actividades puedes disfrutar y todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo esta gran celebración. ¡Prepárate para vivir la magia del carnaval en uno de los destinos más vibrantes de México!
El Carnaval de Playa del Carmen se celebra cada año en los meses de febrero o marzo, dependiendo del calendario lunar. Esta festividad tiene lugar en los días previos al Miércoles de Ceniza y se extiende por aproximadamente una semana, ofreciendo una agenda llena de desfiles, conciertos y eventos culturales.
Para el Carnaval Playa del Carmen 2025, las fechas estimadas son del 26 de febrero al 4 de marzo, aunque el programa oficial suele publicarse con semanas de anticipación.
Aunque el carnaval dura varios días, hay jornadas clave que no puedes perderte:
El Carnaval de Playa del Carmen es mucho más que desfiles y comparsas. Durante la celebración, la ciudad se llena de actividades culturales, espectáculos en vivo y experiencias únicas que te permitirán disfrutar al máximo de esta festividad. A continuación, te contamos algunas de las mejores cosas que puedes hacer durante el carnaval.
Los desfiles de carnaval son el corazón de la celebración. Carros alegóricos coloridos, bailarines con trajes espectaculares y comparsas llenas de energía recorren las principales calles de Playa del Carmen. Es un evento vibrante que captura la esencia del carnaval y es perfecto para disfrutar en familia o con amigos.
El carnaval no estaría completo sin la música. Durante la festividad, se organizan conciertos gratuitos en escenarios principales donde se presentan artistas nacionales e internacionales. Desde cumbia y salsa hasta reguetón y pop, la música en vivo es parte fundamental de la celebración.
Si te gustan los desafíos, el carnaval ofrece una serie de concursos y actividades para todos los asistentes:
La Quinta Avenida es el centro de la vida nocturna en Playa del Carmen, y durante el carnaval se transforma en un escenario de fiestas temáticas. Bares y clubes organizan eventos especiales con música en vivo, DJs y promociones para que los asistentes disfruten de noches inolvidables.
El carnaval es también una excelente oportunidad para probar la gastronomía local. A lo largo del evento, encontrarás puestos de comida que ofrecen delicias típicas de la región, como:
El Carnaval de Playa del Carmen no solo es una celebración llena de música y baile, sino también un espectáculo visual con eventos impresionantes. Si quieres aprovechar al máximo tu experiencia, aquí te compartimos los lugares y actividades que no puedes perderte.
Uno de los eventos más esperados es el desfile principal, donde las calles de Playa del Carmen se llenan de color, alegría y energía. Los asistentes pueden disfrutar de:
El carnaval también es una oportunidad para conocer más sobre la cultura local. Durante la festividad, se realizan exposiciones de arte, muestras de danza regional y presentaciones de teatro callejero. Algunas actividades destacadas incluyen:
Si buscas una experiencia más relajada pero igualmente divertida, las fiestas en la playa son una excelente opción. Muchas de ellas incluyen:
Uno de los momentos más importantes del carnaval es la coronación de los reyes del carnaval. Este evento es una gran celebración que incluye:
El Carnaval de Playa del Carmen es una experiencia llena de energía, cultura y diversión, pero para aprovecharlo al máximo es importante planificar con anticipación. Aquí te compartimos algunos consejos clave para que disfrutes de cada momento sin preocupaciones.
Playa del Carmen recibe miles de turistas durante el carnaval, por lo que los hoteles y alojamientos suelen llenarse rápidamente. Para encontrar las mejores opciones y tarifas, reserva con al menos un mes de anticipación.
Los eventos pueden variar cada año, por lo que es recomendable revisar el calendario publicado por las autoridades locales. Así podrás organizar tu tiempo y no perderte los desfiles, conciertos y actividades más importantes.
Los desfiles y eventos suelen realizarse al aire libre bajo el sol del Caribe, así que usa ropa ligera, lleva gafas de sol y aplícate protector solar para evitar quemaduras.
Para disfrutar del carnaval con total tranquilidad, es recomendable contar con una asistencia al viajero como la que ofrece Assist Card. Esta cobertura te protege en caso de emergencias médicas, pérdida de equipaje o imprevistos que puedan afectar tu viaje. Así podrás disfrutar de todas las actividades sin preocupaciones.
Si quieres encontrar un buen lugar para ver los desfiles y espectáculos, es recomendable llegar con anticipación. Además, al evitar las aglomeraciones, tendrás una mejor experiencia y podrás capturar las mejores fotos del carnaval.
Como en cualquier evento masivo, es importante estar atento a tus pertenencias personales. Usa mochilas seguras o bolsos cruzados y evita llevar objetos de valor innecesarios.
No dejes pasar la oportunidad de probar los platillos típicos de la región. Explora los mercados y puestos de comida para disfrutar de sabores auténticos como los mariscos frescos, los panuchos y las marquesitas.
Playa del Carmen es un destino con una gran riqueza natural y cultural. Ayuda a mantener la limpieza de las calles y playas depositando la basura en los lugares indicados, y respeta las tradiciones locales para que todos disfruten del carnaval.
Siguiendo estos consejos, vivirás el Carnaval de Playa del Carmen al máximo, disfrutando de cada desfile, fiesta y actividad sin preocupaciones.
Además del carnaval, Playa del Carmen ofrece muchas más experiencias para disfrutar durante tu visita. Si quieres complementar la celebración con actividades únicas, aquí te dejamos algunas opciones imperdibles.
La Riviera Maya es famosa por sus impresionantes cenotes, perfectos para nadar, bucear o simplemente relajarse en un entorno natural espectacular. Algunos de los más recomendados son:
A solo 45 minutos en ferry desde Playa del Carmen, Cozumel es una isla paradisíaca con increíbles playas y arrecifes de coral. Puedes disfrutar de actividades como:
Si después del carnaval todavía tienes energía para seguir la fiesta, la Quinta Avenida es el lugar perfecto. En esta famosa calle peatonal encontrarás bares, restaurantes y clubes con ambiente caribeño, música en vivo y excelentes cócteles.
Playa del Carmen cuenta con playas increíbles para descansar y disfrutar del mar Caribe. Además, puedes visitar parques ecológicos cercanos como:
El Carnaval de Playa del Carmen es una experiencia única que combina tradición, fiesta y un entorno paradisíaco. Con sus vibrantes desfiles, espectáculos en vivo y eventos culturales, esta celebración se ha convertido en una de las más importantes de la Riviera Maya.
Además del carnaval, Playa del Carmen ofrece innumerables actividades para complementar tu viaje, desde explorar cenotes hasta disfrutar de la vida nocturna y las playas más espectaculares del Caribe.
Para que tu experiencia sea totalmente placentera, recuerda contar con una asistencia al viajero con Assist Card. De esta manera, podrás disfrutar del carnaval, las excursiones y todas las actividades sin preocupaciones, con la seguridad de estar protegido ante cualquier imprevisto.
Si buscas una escapada llena de alegría, cultura y momentos inolvidables, el Carnaval de Playa del Carmen es la opción perfecta. ¡No te lo pierdas y prepárate para vivir la fiesta con todo el ritmo y color del Caribe!
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.