Colombia, un país vibrante y lleno de color, se caracteriza por su rica cultura y tradiciones que se reflejan en sus numerosas fiestas y celebraciones a lo largo del año.
Desde coloridas expresiones religiosas hasta vibrantes carnavales, Colombia ofrece una experiencia única para aquellos que buscan sumergirse en su auténtica esencia.
Si estás pensando en aprovechar los días festivos y puentes oficiales en México para viajar y sumergirte en la cultura local, conocer las festividades más representativas de Colombia es esencial. Además, no dejes de leer nuestro contenido relacionado, "Mejores lugares para conocer Colombia", para complementar tu viaje con los mejores destinos.
A continuación, te invitamos a conocer algunos de los días festivos más importantes de Colombia y sus fiestas más representativas:
El Año Nuevo se celebra en Colombia con gran alegría y entusiasmo. Las familias se reúnen para disfrutar de cenas especiales, fuegos artificiales y música tradicional. En algunas ciudades, como Barranquilla y Cartagena, se realizan grandes fiestas populares que duran hasta la madrugada.
Te recomendamos que no dejes de leer nuestra nota: “Mejores lugares para conocer Colombia” y complementa tu viaje con los mejores consejos.
En Colombia, la Epifanía, también conocida como Día de los Reyes Magos, se celebra con la tradicional entrega de regalos. Los niños colombianos esperan con ilusión la llegada de los Reyes Magos, quienes les traen regalos según su comportamiento durante el año.
El Carnaval de Barranquilla es una de las fiestas más importantes y reconocidas de Colombia. Este carnaval, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se caracteriza por su colorido, música, disfraces y comparsas.
Durante cuatro días, las calles de Barranquilla se llenan de alegría y baile en un evento que atrae a visitantes de todo el mundo.
La Semana Santa es una época de reflexión y religiosidad en Colombia. Las ciudades se visten de luto y se realizan procesiones solemnes para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Algunas de las procesiones más famosas se llevan a cabo en Popayán, Mompox y Zipaquirá.
El Día del Trabajo se celebra en Colombia como un homenaje a los trabajadores del país. Se realizan manifestaciones y eventos en todo el territorio nacional para reivindicar los derechos laborales y celebrar la importancia del trabajo en la sociedad.
El Día de la Independencia es una de las fiestas patrias más importantes de Colombia. En este día se conmemora la firma del Acta de la Independencia en 1810, que marcó el inicio del proceso de independencia del país del dominio español. Se realizan desfiles militares, actos cívicos y eventos culturales en todo el país.
El Festival Nacional de la Música Vallenata se celebra en Valledupar cada año y es uno de los eventos culturales más importantes de Colombia. Este festival reúne a los mejores acordeonistas, cantantes y compositores del vallenato, un género musical autóctono de la región Caribe colombiana.
La Feria de las Flores es una de las fiestas más populares de Colombia y se celebra en Medellín cada año. Esta feria se caracteriza por sus coloridos desfiles de silleteros, exposiciones de flores, conciertos y eventos culturales.
El Aguinaldo Boyacense es una festividad tradicional que se celebra en el departamento de Boyacá en diciembre. Esta festividad se caracteriza por la música andina colombiana, las coplas y los aguinaldos, que son canciones navideñas típicas de la región.
La Feria de Cali es una de las ferias más grandes y reconocidas de América Latina. Se celebra en Cali cada año y ofrece una gran variedad de eventos, como corridas de toros, conciertos, desfiles y exposiciones.
Estas son solo algunas de las muchas fiestas y celebraciones que se llevan a cabo en Colombia a lo largo del año. Si tienes la oportunidad de visitar Colombia, te invitamos a que vivas la experiencia de alguna de estas fiestas y te contagies de la alegría, la cultura y la tradición que caracterizan a este país.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.