Planifica tu viaje a las Islas Griegas con esta guía para que disfrutes de este destino en tendencia con total tranquilidad.
Grecia es un país lleno de historia que sin duda debería visitarse al menos una vez. Pero más allá de los puntos turísticos clave, sus islas están acaparando la atención de los viajeros por sus hermosos paisajes y buena comida.
En Assist Card queremos ayudarte a planificar tu itinerario con consejos prácticos y aspectos a tomar en cuenta según la temporada del año en la que quieras viajar a este país con una mezcla perfecta de historia, playas paradisíacas y gastronomía mediterránea.
Las Islas Griegas han sido durante mucho tiempo un destino icónico, pero desde 2024 su popularidad ha alcanzado nuevos niveles. Según datos de la European Travel Commission, Grecia registró un aumento del 17% en reservas de vuelos internacionales en comparación con el año anterior.
Algunos de los factores que más están llamando la atención son:
Si estás considerando viajar a Grecia este año, aquí tienes una guía con todo lo que necesitas saber antes de embarcarte en esta aventura.
Grecia cuenta con más de 6,000 islas e islotes, de los cuales aproximadamente 200 están habitados. Cada isla tiene su propio encanto, historia y atractivos naturales que la hacen única. A continuación, te presentamos algunas de las más populares y sus principales puntos de interés:
Famosa por sus casas blancas con techos azules, Santorini es uno de los destinos más románticos y fotografiados del mundo. No te pierdas:
Si buscas vida nocturna y playas paradisíacas, Mykonos es el lugar ideal. Te recomendamos visitar:
La más grande de Grecia y cuna de la civilización minoica.
Famosa por su legado medieval y su historia ligada a las Cruzadas. No puedes dejar de conocer:
Con influencias venecianas y paisajes exuberantes, Corfú es ideal para quienes buscan historia y naturaleza. Te recomendamos ir a:
Es menos turística que Mykonos o Santorini, pero con playas espectaculares y una fuerte herencia cultural. Te recomendamos disfrutar de:
Ubicada en el mar Jónico, es una de las más bellas de Grecia. No puedes dejar de visitar:
La temporada alta en Grecia es entre junio y septiembre, cuando las temperaturas son ideales para disfrutar de las playas y la vida nocturna está en su punto más vibrante. Sin embargo, si quieres evitar aglomeraciones y encontrar mejores precios en vuelos y hospedaje, los meses de abril, mayo y octubre son una excelente opción.
Además, visitar en temporada media te permitirá explorar sitios arqueológicos con mayor tranquilidad y disfrutar de un clima aún agradable sin el intenso calor del verano.
El presupuesto para un viaje a Grecia varía dependiendo del tipo de experiencia que busques. A continuación, te damos un estimado de costos para que puedas hacer la suma según los días que planees quedarte:
Estos serían los precios mínimos, pero recuerda tener reservada una parte para alguna propina, souvenirs, rentas de autos o algún antojo que puedas tener mientras te estés moviendo en el día.
Uno de los mayores atractivos de Grecia es la posibilidad de recorrer varias islas en un solo viaje. Para moverte entre ellas, estas son las opciones más utilizadas:
Además del pasaporte, recuerda que a partir de 2025, será obligatorio obtener el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para poder ingresar a países como Grecia. Sin embargo, te recomendamos verificar con la embajada griega de tu país antes de viajar para asegurarte de que cumples con los requisitos necesarios.
Cuando planificamos un viaje, solemos enfocarnos en la emoción de explorar nuevos destinos, pero rara vez pensamos en imprevistos como enfermedades, accidentes o pérdida de equipaje. Aquí es donde un seguro de viaje se convierte en un aliado clave, ya que cubre la función de un seguro médico de gastos mayores, protegiéndote contra incidentes médicos o lógisticos, pero con la ventaja de que lo puedes contratar únicamente por el tiempo que durará tu viaje.
Además, te damos algunos consejos esenciales para que tu visita a las Islas Griegas sea inolvidable:
No todas las islas están bien conectadas entre sí. Antes de comprar boletos, revisa las rutas de ferris y vuelos internos. Si tu itinerario es ajustado, opta por vuelos domésticos en lugar de ferris para ahorrar tiempo.
Además del ETIAS, tu pasaporte debe tener al menos 6 meses de vigencia, independientemente de que estés por poco tiempo en Grecia. Lleva contigo siempre una copia digital de pasaporte, boletos y reservas por seguridad.
El clima en las islas es cálido en verano, pero puede haber brisas frescas por la noche. Lleva ropa ligera, traje de baño, calzado cómodo y una chaqueta ligera. Si visitas iglesias o monasterios, es necesario cubrir hombros y rodillas.
En Grecia, las comidas y los horarios comerciales son distintos a los de varias partes del mundo. Muchos restaurantes cierran entre 3 y 7 pm y la cena se sirve tarde, alrededor de las 9 o 10 pm.
En sitios arqueológicos como la Acrópolis o el Palacio de Knossos, no toques ni te subas a las ruinas. Asimismo, recuerda respetar la naturaleza, por lo que recomendamos no utilizar desechables y preferir opciones biodegradables.
Invertir en una asistencia al viajero como Assist Card es una decisión inteligente que puede ahorrarte miles de dólares en caso de emergencia. Antes de partir a tu viaje, asegúrate de contratar un producto que cubra estos imprevistos.
Las Islas Griegas están en su mejor momento, y si estás planeando ir, no hay mejor destino para explorar playas de ensueño, disfrutar de la cultura mediterránea y vivir experiencias inolvidables. No olvides que viajar con tranquilidad es clave para disfrutar al máximo tu aventura, por ello recuerda prepararte contratando por anticipado un seguro que te apoye en cualquier eventualidad.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.