Disfruta las playas paradisíacas, ciudades vibrantes, cultura diversa y la gastronomía excepcional de Brasil con nuestra guía de viaje.
Si eres mexicano y planeas un viaje a Brasil, es importante considerar algunos aspectos clave, como los costos de viaje, la mejor temporada para visitarlo y los lugares turísticos más destacados. En esta guía de viaje para Brasil, te presentamos los detalles que debes conocer y algunos consejos para hacer que tu experiencia sea aún más placentera. Toma nota:
Brasil es el país más grande de Sudamérica y uno de los destinos más visitados por turistas de todo el mundo. Sus principales atractivos incluyen:
Antes de preparar tu viaje, ten en cuenta estos aspectos clave:
Si planeas un viaje a Brasil desde México, es importante conocer los costos aproximados de vuelos, hospedaje, transporte y actividades. Los precios pueden variar dependiendo de la temporada, la ciudad de destino y la anticipación con la que reserves.
El precio del vuelo es uno de los gastos más importantes del viaje. Algunas aerolíneas como Aeroméxico, LATAM y Copa Airlines ofrecen vuelos directos o con escalas desde México a Brasil.
Consejo: Usa buscadores como Google Flights o Skyscanner para encontrar ofertas y activa alertas de precios.
Brasil ofrece opciones de hospedaje para todos los presupuestos, desde hostales hasta resorts de lujo.
Consejo: Reserva con anticipación en plataformas como Booking o Airbnb para asegurar mejores precios.
El transporte en Brasil es eficiente y accesible. Existen diferentes opciones para moverte dentro del país:
Consejo: Si planeas visitar varias ciudades, considera vuelos internos o buses de larga distancia como alternativa más económica.
Brasil es conocido por su variada y deliciosa gastronomía. Los precios de los alimentos dependen del tipo de restaurante y la ciudad.
Consejo: Prueba la feijoada, el pão de queijo y la picanha en restaurantes locales para una experiencia gastronómica auténtica.
Brasil cuenta con numerosos atractivos turísticos que pueden ajustarse a cualquier presupuesto.
Consejo: Si visitas varias atracciones, compra boletos con anticipación o busca paquetes turísticos.
Dependiendo del estilo de viaje que prefieras, estos son los presupuestos aproximados por día:
Brasil es un país con una gran diversidad climática debido a su tamaño y ubicación geográfica. Antes de reservar tu viaje a Brasil, es importante considerar la temporada en la que viajarás, ya que esto influye en el clima, los precios y la cantidad de turistas en cada destino.
Brasil tiene diferentes estaciones climáticas que afectan la experiencia de los viajeros. Aquí te explicamos las principales características de cada una:
Si buscas ahorrar en tu viaje a Brasil, lo ideal es evitar la temporada alta y planificar tu viaje en meses con menor demanda.
Si tu viaje está enfocado en disfrutar del sol y el mar, la mejor época para visitar las playas de Brasil es entre noviembre y marzo. Algunas recomendaciones incluyen:
Brasil es un país lleno de maravillas naturales, ciudades vibrantes y una cultura fascinante. Desde playas paradisíacas hasta la selva amazónica, este destino tiene opciones para todos los viajeros. A continuación, te presentamos los 7 mejores lugares turísticos en Brasil que no puedes perderte.
Río de Janeiro es el destino más icónico de Brasil y una parada obligatoria para cualquier viajero. La ciudad combina playas espectaculares, paisajes montañosos y una vibrante vida nocturna.
El Amazonas es una de las maravillas naturales más impactantes de Brasil. Es el pulmón verde del planeta y un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Salvador es un destino lleno de historia, playas y una energía única. Es el epicentro de la cultura afrobrasileña y uno de los lugares más coloridos del país.
Las Cataratas del Iguazú son una de las siete maravillas naturales del mundo y una de las atracciones más impactantes de Sudamérica.
Florianópolis, conocida como "La Isla de la Magia", es un destino perfecto para quienes buscan playas paradisíacas y un ambiente relajado.
Antes de viajar a Brasil, es importante asegurarse de que todo está en orden para evitar contratiempos. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones clave para que disfrutes tu viaje con tranquilidad y seguridad.
Viajar a Brasil puede ser una experiencia increíble, pero es fundamental estar preparado para cualquier eventualidad. Contar con asistencia al viajero garantiza protección en situaciones inesperadas como emergencias médicas, cancelaciones de vuelos o pérdida de equipaje.
Contratar una asistencia al viajero con Assist Card es un proceso rápido y sencillo. Solo necesitas seguir estos pasos:
Brasil es un destino increíble lleno de cultura, naturaleza y experiencias únicas. Sin embargo, es importante viajar con las precauciones necesarias para evitar imprevistos. Contar con una asistencia al viajero te permitirá disfrutar cada momento con la tranquilidad de saber que estás protegido ante cualquier situación.
Con esta guía completa, tienes toda la información necesaria para planear tu viaje a Brasil. Ahora solo queda preparar tu maleta y disfrutar de todo lo que este país tiene para ofrecer.
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.