Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Guía de viaje para Brasil desde México

Disfruta las playas paradisíacas, ciudades vibrantes, cultura diversa y la gastronomía excepcional de Brasil con nuestra guía de viaje.


Si eres mexicano y planeas un viaje a Brasil, es importante considerar algunos aspectos clave, como los costos de viaje, la mejor temporada para visitarlo y los lugares turísticos más destacados. En esta guía de viaje para Brasil, te presentamos los detalles que debes conocer y algunos consejos para hacer que tu experiencia sea aún más placentera. Toma nota:

¿Por qué viajar a Brasil?

Brasil es el país más grande de Sudamérica y uno de los destinos más visitados por turistas de todo el mundo. Sus principales atractivos incluyen:

  • Playas icónicas: Disfruta de la arena dorada y el mar azul en Copacabana, Ipanema y Florianópolis.
  • Riqueza natural: Explora la selva amazónica, las impresionantes Cataratas del Iguazú y el Pantanal.
  • Cultura vibrante: Vive el famoso Carnaval de Río y disfruta de la música y danzas brasileñas.
  • Ciudades llenas de historia: Recorre las calles de Salvador de Bahía y descubre la arquitectura colonial.
  • Gastronomía deliciosa: Prueba la feijoada, la picanha y el tradicional açaí.

¿Qué debes considerar antes de viajar?

Antes de preparar tu viaje, ten en cuenta estos aspectos clave:

  • ¿Cuánto cuesta viajar a Brasil? Conoce el presupuesto aproximado para vuelos, hospedaje y actividades.
  • ¿Cuál es la mejor temporada? Brasil tiene distintas estaciones y algunas fechas pueden ser más económicas para viajar.
  • ¿Qué lugares visitar? Descubre las ciudades y destinos naturales más imperdibles del país.
viajero buscando su equipaje en el aeropuerto

¿Cuánto cuesta un viaje a Brasil?

Si planeas un viaje a Brasil desde México, es importante conocer los costos aproximados de vuelos, hospedaje, transporte y actividades. Los precios pueden variar dependiendo de la temporada, la ciudad de destino y la anticipación con la que reserves.

Costo de vuelos a Brasil

El precio del vuelo es uno de los gastos más importantes del viaje. Algunas aerolíneas como Aeroméxico, LATAM y Copa Airlines ofrecen vuelos directos o con escalas desde México a Brasil.

  • Precio bajo: $7,000 MXN (USD $410) en temporada baja.
  • Precio medio: $10,000 - $15,000 MXN (USD $590 - $880) si reservas con 3-4 meses de anticipación.
  • Precio alto: $18,000 - $20,000 MXN (USD $1,060 - $1,180) en temporada alta.

Consejo: Usa buscadores como Google Flights o Skyscanner para encontrar ofertas y activa alertas de precios.

Costo del hospedaje en Brasil

Brasil ofrece opciones de hospedaje para todos los presupuestos, desde hostales hasta resorts de lujo.

  • Hostales y hoteles económicos: $600 - $1,200 MXN (USD $35 - $70) por noche.
  • Hoteles de gama media: $1,500 - $3,500 MXN (USD $90 - $200) por noche.
  • Hoteles de lujo y resorts: Desde $5,000 MXN (USD $300) por noche.

Consejo: Reserva con anticipación en plataformas como Booking o Airbnb para asegurar mejores precios.

Transporte dentro de Brasil

El transporte en Brasil es eficiente y accesible. Existen diferentes opciones para moverte dentro del país:

  • Transporte público: $10 - $30 MXN (USD $0.60 - $2) por trayecto en metro o autobuses urbanos.
  • Taxis y apps de transporte: $50 - $250 MXN (USD $3 - $15) por trayecto.
  • Vuelos internos: Desde $1,800 MXN (USD $100) para trayectos entre ciudades principales.

Consejo: Si planeas visitar varias ciudades, considera vuelos internos o buses de larga distancia como alternativa más económica.

Costo de la comida en Brasil

Brasil es conocido por su variada y deliciosa gastronomía. Los precios de los alimentos dependen del tipo de restaurante y la ciudad.

  • Mercados y comida callejera: $120 - $200 MXN (USD $7 - $12) por platillo.
  • Restaurantes económicos: $250 - $500 MXN (USD $15 - $30) por comida completa.
  • Restaurantes de gama media: $600 - $1,200 MXN (USD $35 - $70) por comida completa.

Consejo: Prueba la feijoada, el pão de queijo y la picanha en restaurantes locales para una experiencia gastronómica auténtica.

Costo de actividades y atracciones

Brasil cuenta con numerosos atractivos turísticos que pueden ajustarse a cualquier presupuesto.

  • Cristo Redentor en Río de Janeiro: Entrada desde $400 MXN (USD $25).
  • Cataratas del Iguazú: Desde $900 MXN (USD $50) por tour.
  • Excursión en la Amazonía: Desde $1,500 MXN (USD $90) por paseo en barco.

Consejo: Si visitas varias atracciones, compra boletos con anticipación o busca paquetes turísticos.

Presupuesto total estimado

Dependiendo del estilo de viaje que prefieras, estos son los presupuestos aproximados por día:

  • Viajero mochilero: $1,800 - $3,000 MXN (USD $100 - $170) por día.
  • Viajero de gama media: $4,500 - $7,000 MXN (USD $250 - $400) por día.
  • Viaje de lujo: Más de $10,000 MXN (USD $600) por día.

Mejor temporada para viajar a Brasil

Brasil es un país con una gran diversidad climática debido a su tamaño y ubicación geográfica. Antes de reservar tu viaje a Brasil, es importante considerar la temporada en la que viajarás, ya que esto influye en el clima, los precios y la cantidad de turistas en cada destino.

Temporadas de viaje en Brasil

Brasil tiene diferentes estaciones climáticas que afectan la experiencia de los viajeros. Aquí te explicamos las principales características de cada una:

  • Verano (diciembre - marzo): Altas temperaturas en la mayor parte del país. Es la mejor época para disfrutar de las playas de Río de Janeiro, Florianópolis y Salvador de Bahía. Sin embargo, es temporada alta, por lo que los precios de vuelos y hospedaje aumentan.
  • Otoño (abril - junio): Temperaturas más frescas, menos lluvias y menor afluencia turística. Ideal para explorar ciudades como São Paulo y recorrer el Amazonas con un clima más agradable.
  • Invierno (julio - septiembre): Aunque en la mayor parte del país las temperaturas son templadas, en el sur de Brasil puede hacer frío. Es una buena temporada para visitar Foz do Iguaçu y realizar excursiones ecológicas.
  • Primavera (octubre - noviembre): Clima cálido pero sin el exceso de turistas del verano. Los precios de vuelos y hospedajes suelen ser más bajos, lo que hace que sea una excelente época para viajar.

¿Cuándo es más barato viajar a Brasil?

Si buscas ahorrar en tu viaje a Brasil, lo ideal es evitar la temporada alta y planificar tu viaje en meses con menor demanda.

  • Mejores meses para viajar con precios bajos: Mayo, septiembre y noviembre.
  • Evita fechas festivas: El Carnaval de Río (febrero-marzo) y las fiestas de fin de año suelen elevar los costos de vuelos y hospedajes.
  • Reserva con anticipación: Si planeas viajar en temporada alta, es recomendable comprar boletos y hospedaje con al menos 4-6 meses de antelación.

¿Cuál es la mejor época para visitar las playas de Brasil?

Si tu viaje está enfocado en disfrutar del sol y el mar, la mejor época para visitar las playas de Brasil es entre noviembre y marzo. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Río de Janeiro: Copacabana e Ipanema tienen el mejor clima entre diciembre y marzo.
  • Florianópolis: Ideal de diciembre a febrero, con temperaturas cálidas y aguas cristalinas.
  • Salvador de Bahía: Su clima tropical permite disfrutar de sus playas todo el año, pero la mejor temporada es entre octubre y marzo.
equipaje protegido

Top 7 lugares turísticos en Brasil

Brasil es un país lleno de maravillas naturales, ciudades vibrantes y una cultura fascinante. Desde playas paradisíacas hasta la selva amazónica, este destino tiene opciones para todos los viajeros. A continuación, te presentamos los 7 mejores lugares turísticos en Brasil que no puedes perderte.

1. Río de Janeiro: la ciudad maravillosa

Río de Janeiro es el destino más icónico de Brasil y una parada obligatoria para cualquier viajero. La ciudad combina playas espectaculares, paisajes montañosos y una vibrante vida nocturna.

  • Cristo Redentor: La famosa estatua en la cima del Corcovado es un símbolo de Brasil y ofrece una vista panorámica impresionante de la ciudad.
  • Playas de Copacabana e Ipanema: Ideales para relajarse, nadar o disfrutar de un coco frío mientras contemplas el paisaje.
  • Pan de Azúcar: Sube en teleférico a esta montaña icónica para disfrutar de una vista increíble de la bahía de Guanabara.
  • Carnaval de Río: Si viajas en febrero o marzo, no te puedes perder el desfile de samba más grande del mundo.

2. Amazonas: la selva más grande del mundo

El Amazonas es una de las maravillas naturales más impactantes de Brasil. Es el pulmón verde del planeta y un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

  • Manaos: Punto de partida para explorar la selva, con visitas al Teatro Amazonas y al Puerto Flotante.
  • Paseos en barco por el Río Amazonas: Observa delfines rosados y conoce comunidades indígenas.
  • Excursiones a la selva: Explora la biodiversidad del Amazonas, con caminatas guiadas y avistamiento de fauna.

3. Salvador de Bahía: la cuna de la cultura afrobrasileña

Salvador es un destino lleno de historia, playas y una energía única. Es el epicentro de la cultura afrobrasileña y uno de los lugares más coloridos del país.

  • Pelourinho: El centro histórico con arquitectura colonial y calles empedradas.
  • Elevador Lacerda: Ofrece una vista espectacular de la bahía de Todos los Santos.
  • Playas de Porto da Barra y Flamengo: Ideales para disfrutar del sol y la música en vivo.
  • Capoeira y gastronomía: Disfruta espectáculos de capoeira y prueba la famosa moqueca bahiana.

4. Cataratas del Iguazú: maravilla natural compartida con Argentina

Las Cataratas del Iguazú son una de las siete maravillas naturales del mundo y una de las atracciones más impactantes de Sudamérica.

  • Parque Nacional Iguazú: Explora senderos y miradores con vistas espectaculares de las cataratas.
  • Paseo en lancha: Vive la experiencia única de navegar cerca de los saltos de agua.
  • Garganta del Diablo: El salto de agua más impresionante del parque, con una caída de 80 metros.

5. Florianópolis: el paraíso de las playas

Florianópolis, conocida como "La Isla de la Magia", es un destino perfecto para quienes buscan playas paradisíacas y un ambiente relajado.

Recomendaciones finales y asistencia al viajero

Antes de viajar a Brasil, es importante asegurarse de que todo está en orden para evitar contratiempos. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones clave para que disfrutes tu viaje con tranquilidad y seguridad.

Consejos finales para viajar a Brasil

  • Revisa la vigencia de tu pasaporte: Debe estar válido por al menos seis meses desde tu fecha de ingreso.
  • Consulta el tipo de cambio: La moneda oficial de Brasil es el real brasileño (BRL). Es recomendable cambiar algo de efectivo antes de viajar o usar tarjetas con bajas comisiones por transacción.
  • Reserva con anticipación: Tanto vuelos como hospedajes pueden ser más económicos si se compran con varios meses de antelación.
  • Evita zonas peligrosas: Aunque Brasil tiene destinos turísticos impresionantes, es importante informarse sobre áreas que podrían representar un riesgo.
  • Verifica la cobertura de tu seguro de viaje: Es recomendable contar con asistencia médica internacional para evitar gastos imprevistos en caso de emergencias.

La importancia de contar con asistencia al viajero

Viajar a Brasil puede ser una experiencia increíble, pero es fundamental estar preparado para cualquier eventualidad. Contar con asistencia al viajero garantiza protección en situaciones inesperadas como emergencias médicas, cancelaciones de vuelos o pérdida de equipaje.

Beneficios de contratar asistencia al viajero

  • Atención médica en caso de emergencia: Acceso a hospitales y servicios de salud en cualquier momento.
  • Pérdida de equipaje: Indemnización y asistencia en la localización del equipaje extraviado.
  • Cobertura en caso de cancelación de vuelos: Protección ante retrasos o imprevistos que afecten el itinerario.
  • Asistencia legal: Apoyo en caso de incidentes migratorios o situaciones legales durante el viaje.

Cómo adquirir asistencia al viajero

Contratar una asistencia al viajero con Assist Card es un proceso rápido y sencillo. Solo necesitas seguir estos pasos:

  1. Ingresa a la web de Assist Card: Selecciona Brasil como destino y elige las fechas de tu viaje.
  2. Selecciona el plan que mejor se adapte a tus necesidades: Revisa las coberturas disponibles.
  3. Finaliza la compra: Verifica tus datos, realiza el pago y recibe tu póliza digital de inmediato.

Disfruta tu viaje con seguridad y tranquilidad

Brasil es un destino increíble lleno de cultura, naturaleza y experiencias únicas. Sin embargo, es importante viajar con las precauciones necesarias para evitar imprevistos. Contar con una asistencia al viajero te permitirá disfrutar cada momento con la tranquilidad de saber que estás protegido ante cualquier situación.

Con esta guía completa, tienes toda la información necesaria para planear tu viaje a Brasil. Ahora solo queda preparar tu maleta y disfrutar de todo lo que este país tiene para ofrecer.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.

El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.

Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).

Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.

WhatsApp