Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Guía de viaje a República Dominicana desde México

Descubre cuánto cuesta viajar a República Dominicana desde México, los mejores destinos y consejos para un viaje sin contratiempos.


Ubicada en el corazón del Caribe, República Dominicana es uno de los destinos más visitados por turistas de todo el mundo. Sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y fascinante cultura la convierten en un lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables.

Si estás planeando un viaje a República Dominicana desde México, es importante saber que como ciudadano mexicano no necesitas visa para ingresar, solo tu pasaporte vigente. Este es uno de los muchos países que puedes visitar con pasaporte mexicano sin mayores requisitos migratorios.

Además, es fundamental conocer los costos aproximados, las mejores temporadas para viajar y los destinos más recomendados. Tener información sobre vuelos y requisitos de entrada facilitará la organización de tu aventura.

¿Por qué viajar a República Dominicana?

República Dominicana ofrece mucho más que playas paradisíacas. Su diversidad de paisajes y actividades permite disfrutar de:

  • Playas espectaculares: Destinos como Punta Cana, Bayahíbe y Samaná ofrecen algunas de las mejores playas del Caribe.
  • Historia y cultura: La Zona Colonial de Santo Domingo es Patrimonio de la Humanidad y cuenta con impresionantes edificaciones coloniales.
  • Deportes acuáticos: Lugares como Cabarete son ideales para practicar kitesurf, windsurf y buceo.
  • Ecoturismo y aventura: Cascadas, senderos y parques naturales como el Parque Nacional Los Haitises ofrecen una experiencia única.
  • Gastronomía local: Platos típicos como el mangú, la bandera dominicana y el sancocho son parte esencial de la cultura del país.

¿Qué debes considerar antes de viajar?

Para planificar un viaje exitoso a República Dominicana, toma en cuenta los siguientes aspectos:

  • ¿Cuánto cuesta viajar a República Dominicana? Conocer los precios de vuelos, hospedaje y comida te ayudará a organizar tu presupuesto.
  • ¿Cuándo es la mejor época para viajar? Elegir la temporada adecuada puede mejorar tu experiencia y reducir costos.
  • ¿Qué lugares visitar? Desde playas paradisíacas hasta ciudades coloniales, el país tiene algo para todos los viajeros.

¿Cuánto cuesta viajar a República Dominicana desde México?

El costo de un viaje a República Dominicana varía según la temporada, el tipo de hospedaje y las actividades que planees realizar. A continuación, te presentamos un desglose de los principales gastos para que puedas planificar tu presupuesto con anticipación.

Viajar a República Dominicana

Vuelos de México a República Dominicana

Los vuelos directos a República Dominicana suelen salir desde Ciudad de México, Cancún y Monterrey. Algunas aerolíneas que operan esta ruta incluyen Aeroméxico, Copa Airlines, American Airlines y Delta.

  • Precio bajo: $7,500 MXN (USD $430) en temporada baja.
  • Precio medio: $10,000 - $14,000 MXN (USD $580 - $800) con reserva anticipada.
  • Precio alto: $16,000 - $18,000 MXN (USD $920 - $1,050) en temporada alta.

Consejo: Para ahorrar en vuelos, usa herramientas como Google Flights y Skyscanner, y reserva con al menos 3 meses de anticipación.

Hospedaje en República Dominicana

El alojamiento en República Dominicana varía desde opciones económicas hasta lujosos resorts todo incluido.

  • Hoteles económicos: $900 - $1,500 MXN (USD $50 - $85) por noche.
  • Hoteles de gama media: $1,800 - $4,500 MXN (USD $100 - $250) por noche.
  • Hoteles de lujo y resorts all-inclusive: Desde $6,000 MXN (USD $350) por noche.

Consejo: Si planeas hospedarte en un resort, revisa qué servicios están incluidos en el precio para evitar gastos adicionales.

Transporte dentro de República Dominicana

El transporte dentro del país incluye opciones accesibles como taxis, autobuses y renta de autos.

  • Transporte público: $50 - $150 MXN (USD $3 - $9) por trayecto.
  • Taxis y apps de transporte: $250 - $500 MXN (USD $15 - $30) por trayecto en zonas turísticas.
  • Renta de auto: Desde $1,200 MXN (USD $70) por día, ideal si planeas explorar varias ciudades.

Consejo: Si decides rentar un auto, revisa las condiciones del seguro y las normas de tránsito locales.

Costo de la comida en República Dominicana

La gastronomía dominicana es deliciosa y asequible, con opciones para todos los presupuestos.

  • Comida callejera: $150 - $250 MXN (USD $9 - $15) por platillo.
  • Restaurantes económicos: $300 - $500 MXN (USD $18 - $30) por comida completa.
  • Restaurantes de gama media: $600 - $1,200 MXN (USD $35 - $70) por comida para dos personas.

Consejo: No te pierdas platos típicos como el mangú, la bandera dominicana y el sancocho, disponibles en la mayoría de los restaurantes locales.

Costo de actividades y atracciones

República Dominicana ofrece una variedad de actividades, desde tours históricos hasta excursiones en la naturaleza.

  • Zona Colonial de Santo Domingo: Entrada gratuita o tours desde $500 MXN (USD $30).
  • Excursión a Isla Saona: Desde $1,500 MXN (USD $90), con comida y transporte incluido.
  • Paseo en catamarán en Punta Cana: Desde $1,800 MXN (USD $100) por persona.
  • Visita al Parque Nacional Los Haitises: Desde $1,200 MXN (USD $70) con guía.

Consejo: Reserva actividades con anticipación para evitar tarifas más altas en el destino.

Presupuesto total estimado

Dependiendo del tipo de experiencia que busques, estos son los presupuestos aproximados por día:

  • Viajero mochilero: $1,800 - $3,000 MXN (USD $100 - $170) por día.
  • Viajero de gama media: $4,500 - $7,000 MXN (USD $250 - $400) por día.
  • Viaje de lujo: Más de $10,000 MXN (USD $600) por día.

Mejores destinos en República Dominicana

República Dominicana es un país con una increíble diversidad de paisajes y experiencias. Desde playas de arena blanca hasta montañas, ciudades coloniales y parques naturales, este destino caribeño tiene algo para todos los viajeros. A continuación, te presentamos los mejores lugares para visitar en República Dominicana.

1. Santo Domingo: historia y cultura en la capital

La capital de República Dominicana es una combinación de historia, modernidad y vibrante vida nocturna. Es ideal para quienes disfrutan de la cultura y la arquitectura colonial.

  • Zona Colonial: Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con edificios históricos como la Catedral Primada de América y el Alcázar de Colón.
  • Malecón de Santo Domingo: Un paseo marítimo con restaurantes, bares y vistas espectaculares al Caribe.
  • Los Tres Ojos: Un sistema de cuevas y lagunas subterráneas de aguas cristalinas.

2. Punta Cana: playas y resorts de lujo

Punta Cana es el destino turístico más famoso de República Dominicana, conocido por sus playas de arena blanca y sus exclusivos resorts todo incluido.

  • Playa Bávaro: Una de las playas más espectaculares del Caribe, con aguas turquesas y arena suave.
  • Isla Saona: Un paraíso natural accesible en lancha desde Punta Cana, con paisajes impresionantes.
  • Excursiones en catamarán: Disfruta de paseos en barco con snorkeling y bebidas incluidas.

3. Samaná: naturaleza y avistamiento de ballenas

La península de Samaná es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

  • Cayo Levantado: También conocida como "Isla Bacardí", es una isla paradisíaca con playas espectaculares.
  • Salto El Limón: Una de las cascadas más impresionantes del país, accesible a través de senderos rodeados de selva.
  • Avistamiento de ballenas jorobadas: Entre enero y marzo, miles de ballenas migran a las aguas de Samaná para reproducirse.

4. Puerto Plata: teleférico y playas

Puerto Plata es una ciudad con una mezcla de historia y turismo de playa.

  • Teleférico de Puerto Plata: Sube al Pico Isabel de Torres para disfrutar de vistas panorámicas impresionantes.
  • Playa Dorada: Una de las mejores playas del Atlántico con opciones para practicar deportes acuáticos.
  • Fuerte San Felipe: Una fortaleza colonial con vistas al mar y un museo sobre la historia local.

5. Bayahíbe: buceo y playas tranquilas

Bayahíbe es un pequeño pueblo de pescadores que se ha convertido en uno de los mejores lugares para el ecoturismo y el buceo en República Dominicana.

  • Parque Nacional Cotubanamá: Un área protegida con cuevas y senderos ecológicos.
  • Isla Saona: Desde Bayahíbe, se puede tomar una lancha para visitar este paraíso natural.
  • Buceo y snorkeling: Las aguas cristalinas de Bayahíbe son perfectas para explorar la vida marina.

6. Cabarete: la capital del kitesurf

Ubicado en la costa norte, Cabarete es un destino ideal para los amantes de los deportes acuáticos.

  • Playa Cabarete: Conocida internacionalmente por sus excelentes condiciones para el kitesurf y windsurf.
  • Laguna de Cabarete: Una reserva natural perfecta para el ecoturismo y el kayak.
  • Vida nocturna: Bares y restaurantes frente al mar con un ambiente relajado y festivo.

7. La Romana: playas y turismo de lujo

La Romana es una de las zonas más exclusivas de República Dominicana, con playas hermosas y campos de golf de clase mundial.

  • Altos de Chavón: Un pueblo de estilo mediterráneo con galerías de arte, restaurantes y un anfiteatro.
  • Playa Minitas: Ubicada dentro del complejo Casa de Campo, es una playa exclusiva con servicios de lujo.
  • Buceo en Isla Catalina: Un lugar ideal para hacer esnórquel y explorar arrecifes de coral.

¿Cuál es el destino ideal para ti?

La elección del destino dependerá del tipo de experiencia que busques:

  • Si buscas playas y resorts de lujo: Punta Cana y La Romana son las mejores opciones.
  • Si prefieres historia y cultura: Santo Domingo es una parada obligatoria.
  • Si te gusta la naturaleza y el ecoturismo: Samaná y Bayahíbe te sorprenderán.
  • Si eres amante de los deportes acuáticos: Cabarete es el lugar ideal para el kitesurf.
Mejor época para ir a República Dominicana

Consejos y recomendaciones de viaje

Para que tu viaje a República Dominicana sea seguro y sin contratiempos, es importante tener en cuenta ciertos aspectos como la documentación requerida, el cambio de moneda, las mejores zonas para hospedarse y la importancia de contar con una asistencia al viajero. A continuación, te dejamos algunas recomendaciones clave.

Documentación necesaria

Para ingresar a República Dominicana, los viajeros mexicanos necesitan:

  • Pasaporte vigente: Debe contar con una validez mínima de 6 meses desde la fecha de ingreso.
  • Tarjeta de turista: La mayoría de los turistas pueden obtenerla a la llegada al país por un costo aproximado de $10 USD.
  • Comprobante de hospedaje y vuelo de salida: Es posible que en migración te soliciten prueba de alojamiento y un boleto de salida del país.

Consejo: Revisa con anticipación si hay cambios en los requisitos de entrada en el sitio oficial de la embajada dominicana.

Cambio de moneda y métodos de pago

La moneda oficial de República Dominicana es el peso dominicano (DOP), aunque en zonas turísticas también se acepta el dólar estadounidense.

  • Cambio de moneda: Se recomienda cambiar algo de efectivo antes del viaje o en casas de cambio oficiales dentro del país.
  • Uso de tarjetas: Las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en hoteles y restaurantes, pero en mercados y transporte local es mejor llevar efectivo.
  • Propinas: En restaurantes, es habitual dejar entre un 10% y 15% de propina.

Seguridad y mejores zonas para hospedarse

República Dominicana es un destino turístico seguro, pero como en cualquier país, es recomendable tomar precauciones.

  • Evita mostrar objetos de valor en la calle: No lleves grandes sumas de dinero en efectivo y usa bolsos seguros.
  • Usa transporte seguro: Prefiere taxis de aplicaciones como Uber o transporte privado desde el hotel.
  • Hospedajes recomendados: En Santo Domingo, la Zona Colonial es segura y con acceso a sitios históricos. En Punta Cana, los resorts todo incluido son una excelente opción.

La importancia de contar con asistencia al viajero

Viajar con una asistencia al viajero es fundamental para disfrutar con tranquilidad y estar protegido ante cualquier imprevisto.

Beneficios de contratar asistencia al viajero

  • Atención médica en caso de emergencia: Acceso a hospitales y consultas médicas sin costos inesperados.
  • Pérdida de equipaje: Cobertura y asistencia en la localización de tu maleta.
  • Cancelaciones de vuelos: Protección ante retrasos o imprevistos en el itinerario.
  • Asesoría legal: Apoyo en caso de incidentes migratorios o problemas legales durante el viaje.

Disfruta tu viaje con seguridad y tranquilidad

República Dominicana es un destino increíble con playas paradisíacas, historia y aventura. Siguiendo estos consejos y viajando con una asistencia al viajero, podrás disfrutar de cada momento con la tranquilidad de estar protegido ante cualquier imprevisto.

Ahora que conoces todos los detalles para organizar tu viaje a República Dominicana, es momento de preparar tu itinerario y vivir una experiencia inolvidable.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.

El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.

Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).

Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.

WhatsApp