Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Lollapalooza Argentina 2025: fechas, artistas y recomendaciones

Descubre todo sobre el Lollapalooza Argentina 2025: fechas, cartel de artistas, escenarios y recomendaciones clave para disfrutar del festival en Buenos Aires.


Fechas y lugar del Lollapalooza Argentina 2025

El Lollapalooza Argentina 2025 celebrará su décimo aniversario como uno de los festivales de música más importantes de Sudamérica. Año tras año, reúne a miles de fanáticos de diversos géneros musicales en un evento que ofrece una experiencia inolvidable llena de música, arte y entretenimiento.

¿Dónde será el Lollapalooza Argentina 2025?

El festival se llevará a cabo en el icónico Hipódromo de San Isidro, ubicado en la ciudad de Buenos Aires. Este recinto es conocido por albergar grandes eventos musicales debido a su capacidad y ubicación estratégica, ofreciendo amplios espacios al aire libre para disfrutar de los conciertos.

¿Cuándo se realizará el festival?

El Lollapalooza Argentina 2025 se llevará a cabo durante tres días consecutivos:

  • Viernes 21 de marzo de 2025
  • Sábado 22 de marzo de 2025
  • Domingo 23 de marzo de 2025

Estas fechas marcan el inicio del otoño en Argentina, por lo que se recomienda llevar ropa cómoda para temperaturas templadas, aunque con posibilidad de lluvias ligeras.

¿Por qué asistir al Lollapalooza Argentina 2025?

  • Es uno de los festivales de música más grandes de Latinoamérica, con una cartelera de artistas internacionales y nacionales de primer nivel.
  • Ofrece múltiples escenarios con diversos géneros musicales, desde pop y rock hasta electrónica y urbana.
  • Cuenta con áreas de entretenimiento, gastronomía, activaciones de marcas y un espacio especial para niños en Kidzapalooza.
  • Se celebra en una de las ciudades más vibrantes de Sudamérica, Buenos Aires, lo que permite a los asistentes combinar su viaje con turismo y experiencias culturales.

Las entradas suelen agotarse rápidamente, por lo que se recomienda comprarlas con anticipación. En la siguiente sección, te contamos cuáles son los artistas más esperados y la distribución de escenarios del festival. ¡Sigue leyendo!

viajero buscando su equipaje en el aeropuerto

Artistas y programación destacada

El Lollapalooza Argentina 2025 contará con un cartel de lujo que reúne a artistas internacionales y nacionales de primer nivel. Con cuatro escenarios principales y una variedad de géneros, cada día del festival ofrecerá una experiencia única para los asistentes.

Line-up por día

A continuación, te presentamos los artistas más esperados de cada jornada:

Viernes 21 de marzo

  • Escenario Flow: Justin Timberlake, Queralt Lahoz, Ana Mena, Los Ángeles Azules, Foster The People.
  • Escenario Samsung: Alanis Morissette, Milkshake.
  • Escenario Alternative: Mon Laferte, Winocio, Darumas, Nessa Barret, Lasso.
  • Escenario Perry’s: La Cintia, Planta, Spreen X Matute, Micro TDH, Doble P, Barry Can't Swim, Blond:ish.

Sábado 22 de marzo

  • Escenario Flow: Shawn Mendes, Juana Aguirre, Luz Gaggi, Arde Bogotá, The Marías, Tate McRae.
  • Escenario Samsung: WOS, Dum Chica, Nanpa Básico, Inhaler, TOOL, ZEDD.
  • Escenario Alternative: Juan López, Balthvs, Artemas, Wave to Earth, Sepultura, Teddy Swims.
  • Escenario Perry’s: La K'onga, SAMURAÏ, Soulfía, Elena Rose, Dolly Flacko, Ponte Perro, Kasablanca, San Holo.

Domingo 23 de marzo

  • Escenario Flow: Olivia Rodrigo, Estratósfera, Lara Project, Chita, Girl in Red, Benson Boone.
  • Escenario Samsung: Tan Biónica, Francisco Victoria, Marina Reche, Michael Kiwanuka, Nathy Peluso, RÜFÜS DU SOL.
  • Escenario Alternative: Lichi, BB Asul, Little Jesus, Fontaines D.C., Rawayana, Caribou.
  • Escenario Perry’s: Deyco, Lil Pani, Central Norte Crew, Aron, El Malilla, Disco Lines, JPEGMAFIA, James Hype.

Experiencias dentro del festival

Además de los conciertos, el festival ofrece una serie de experiencias para disfrutar al máximo:

  • Kidzapalooza: Un espacio dedicado a los más pequeños con actividades recreativas y presentaciones especiales.
  • Gastronomía variada: Food trucks y zonas de comida con opciones para todos los gustos, desde comida rápida hasta platillos gourmet.
  • Merchandising oficial: Tiendas con productos exclusivos del festival y de los artistas participantes.
  • Zonas de descanso y activaciones de marcas: Espacios para relajarse entre presentaciones y disfrutar de experiencias interactivas.

El Lollapalooza Argentina 2025 promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la música. En la siguiente sección, te compartimos consejos esenciales para disfrutar del festival sin preocupaciones. ¡Sigue leyendo!

Consejos para disfrutar el Lollapalooza Argentina 2025

Para aprovechar al máximo tu experiencia en Lollapalooza Argentina 2025, es importante estar bien preparado. Desde la compra de entradas hasta qué llevar al festival, aquí te compartimos algunos consejos clave.

Compra de boletos y acreditaciones

  • Compra tus boletos en los canales oficiales para evitar fraudes.
  • Guarda una copia digital de tu entrada y revisa las fechas de retiro de pulseras en los puntos de acreditación.
  • Revisa las políticas de reingreso y accesibilidad del evento.

Transporte y cómo llegar

El Hipódromo de San Isidro se encuentra en Buenos Aires y cuenta con diversas opciones de transporte:

  • Transporte público: Se recomienda tomar trenes o colectivos hacia San Isidro para evitar el tráfico.
  • Taxis y apps de transporte: Uber, Cabify y DiDi son opciones disponibles, pero es recomendable coordinar los viajes con anticipación.
  • Estacionamiento: Si viajas en auto, revisa las opciones de estacionamiento cercanas, ya que los espacios son limitados.

Qué llevar al festival

Para disfrutar cómodamente del festival, te recomendamos llevar:

  • Ropa y calzado cómodo para caminar largas distancias.
  • Protector solar, lentes de sol y gorra para protegerte del sol.
  • Botella reutilizable (el festival cuenta con estaciones de hidratación gratuitas).
  • Mochila pequeña para guardar objetos personales.
  • Dinero en efectivo y tarjeta, ya que algunos stands pueden no aceptar pagos electrónicos.

Objetos prohibidos

El festival tiene estrictas normas sobre lo que puedes ingresar. Algunos objetos prohibidos incluyen:

  • Drones, cámaras profesionales sin acreditación.
  • Paraguas, envases de vidrio y aerosoles.
  • Alimentos y bebidas externas (excepto casos especiales autorizados).

Zonas de comida y descanso

Dentro del festival encontrarás múltiples zonas de comida con opciones para todos los gustos, incluyendo comida rápida, opciones vegetarianas y platillos gourmet. También hay áreas de descanso donde puedes relajarte entre presentaciones.

Seguridad y asistencia médica

  • Ubica los puntos de asistencia médica dentro del festival en caso de emergencia.
  • Si viajas en grupo, establece un punto de encuentro por si alguien se separa.
  • Evita el consumo excesivo de alcohol y mantente hidratado.

Con estos consejos, estarás listo para vivir una experiencia inolvidable en el Lollapalooza Argentina 2025. En la siguiente sección, te compartimos información clave sobre cómo viajar a Argentina y disfrutar del festival sin preocupaciones. ¡Sigue leyendo!

equipaje protegido

Recomendaciones para viajar a Argentina

Si planeas asistir al Lollapalooza Argentina 2025 y viajas desde otro país, es importante conocer algunos aspectos clave para que tu experiencia en Buenos Aires sea cómoda y sin contratiempos.

Requisitos de ingreso a Argentina

Antes de viajar, asegúrate de cumplir con los requisitos para viajar a Argentina. Afortunadamente, los ciudadanos mexicanos pueden ingresar sin necesidad de visa, solo con su pasaporte vigente.

  • El tiempo máximo de estancia para turistas es de 90 días.
  • Es recomendable contar con un boleto de salida del país.
  • En algunos casos, las autoridades pueden solicitar prueba de solvencia económica para la duración del viaje.

Hospedaje en Buenos Aires

Buenos Aires cuenta con una amplia oferta de hospedaje, desde hoteles de lujo hasta opciones económicas. Para estar cerca del festival, las mejores zonas para alojarse son:

  • San Isidro: La zona más cercana al Hipódromo, aunque con opciones limitadas.
  • Palermo: Un barrio con excelente vida nocturna y muchas opciones de hospedaje.
  • Recoleta: Área elegante con fácil acceso a transporte público.
  • Microcentro: Ubicación céntrica con conexión a las principales atracciones turísticas.

Transporte en Buenos Aires

  • El transporte público es la opción más conveniente para moverse en la ciudad. Puedes usar el Subte (metro) o los colectivos (buses).
  • Para usar transporte público, necesitas la tarjeta SUBE, disponible en kioscos y estaciones de metro.
  • Las apps de transporte como Uber, Cabify y DiDi funcionan en Buenos Aires y pueden ser una alternativa segura y práctica.

Cambio de moneda y pagos

En Argentina, la moneda oficial es el peso argentino (ARS). Para evitar problemas con el cambio de divisas, considera estas opciones:

  • Usar dólares o euros para obtener mejor tasa de cambio en casas de cambio autorizadas.
  • Pagar con tarjeta de crédito o débito en establecimientos que acepten pagos internacionales.
  • Evitar cambiar dinero en la vía pública para prevenir fraudes.

Asistencia al viajero: protege tu experiencia

Viajar a otro país siempre implica ciertos riesgos, por lo que es fundamental contar con una asistencia al viajero. Con Assist Card, estarás protegido ante:

  • Emergencias médicas y asistencia hospitalaria en caso de enfermedad o accidente.
  • Pérdida de equipaje o problemas con vuelos.
  • Atención personalizada las 24 horas en caso de imprevistos.

Asistir al Lollapalooza Argentina 2025 es una experiencia única, y con una buena planificación, podrás disfrutar del festival sin preocupaciones. ¡Prepárate para vivir la música en uno de los mejores eventos de Sudamérica!


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.

El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.

Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).

Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.

WhatsApp