Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Lugares turísticos en Oaxaca: Top 15 Destinos

Oaxaca reúne en su territorio historia, cultura, naturaleza y belleza que no te puedes perder. Te revelamos sus lugares más emblemáticos y sus joyas escondidas.


Oaxaca es uno de los destinos más diversos del país, con algunos de los destinos más seguros para viajar en México. Este estado es hogar de antiguas civilizaciones, pueblos con profundas tradiciones y paisajes naturales que sorprenden a cada paso.

Para facilitar la exploración de sus principales atracciones, hemos organizado esta lista de lugares turísticos en Oaxaca por zonas y ejes temáticos. Así, sin importar si eres un amante de la historia, un viajero que busca tranquilidad en las playas, o alguien que desea adentrarse en la naturaleza, aquí encontrarás las mejores opciones para disfrutar al máximo de Oaxaca.

Playas y costa Oaxaqueña

Oaxaca no solo destaca por su riqueza cultural e histórica, sino también por sus impresionantes playas a lo largo del Pacífico.Cada destino en la costa oaxaqueña tiene su propia personalidad, brindando opciones tanto para quienes buscan desconectarse de la rutina como para los amantes del surf y el ecoturismo.

Mazunte

Con un ambiente bohemio y relajado, Mazunte es un paraíso ideal para los viajeros que buscan tranquilidad y naturaleza. Sus playas de aguas cristalinas son perfectas para descansar, mientras que el Centro Mexicano de la Tortuga, dedicado a la conservación de tortugas marinas, ofrece una experiencia educativa y familiar. Los atardeceres en Punta Cometa, un mirador natural, son un espectáculo imperdible.

Puerto Escondido

Este destino es conocido mundialmente por su cultura de surf. La playa de Zicatela, en particular, es famosa por sus grandes olas y competencias de surf internacionales. Puerto Escondido también ofrece una vibrante vida nocturna, numerosos restaurantes y bares con una atmósfera que mezcla el estilo de vida local con una escena turística animada.

Bahías de Huatulco

Con nueve bahías y 36 playas, Huatulco ofrece un entorno más desarrollado pero igualmente hermoso. Este destino cuenta con resorts y servicios turísticos que brindan comodidad sin sacrificar la conexión con la naturaleza.

Muchas de las playas en Huatulco están protegidas como parte del Parque Nacional Huatulco, lo que garantiza un ambiente limpio y cuidado, perfecto para actividades como el snorkel y el buceo.

Playas de Oaxaca

Zonas Arqueológicas y Cultura Prehispánica

Oaxaca es tierra de civilizaciones antiguas como los zapotecos y mixtecos, que han dejado un legado arquitectónico y cultural impresionante. Las zonas arqueológicas de Oaxaca permiten a los visitantes explorar las raíces de estas culturas y descubrir monumentos que han perdurado a través de los siglos.

Monte Albán

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Monte Albán es uno de los sitios arqueológicos más importantes de Mesoamérica. Ubicado en la cima de una montaña con vista al Valle de Oaxaca, esta antigua ciudad zapoteca ofrece una combinación de templos, plazas y monumentos que reflejan la grandeza de su tiempo. Es un sitio imperdible para los apasionados de la historia y la arqueología.

Mitla

Conocida como la Ciudad de los Muertos, Mitla es otra joya arqueológica de Oaxaca, famosa por sus intrincados mosaicos de grecas talladas en piedra, únicos en Mesoamérica. Este sitio ceremonial zapoteca es un excelente lugar para aprender sobre las tradiciones funerarias y la cosmovisión de esta cultura.

Yagul

Ubicada en el Valle de Tlacolula, Yagul es una zona arqueológica menos visitada, ideal para quienes buscan un recorrido más tranquilo y cercano a la naturaleza. Este sitio tiene una combinación de plazas, templos y una impresionante muralla de piedra que fue construida para proteger la ciudad. Yagul también cuenta con una cueva conocida como el "Refugio de los Murciélagos", un punto fascinante para los amantes de la aventura.

Pueblos Mágicos y Rutas Culturales

Los Pueblos Mágicos de Oaxaca son una ventana a la identidad y tradiciones vivas de la región. Cada uno tiene una especialidad, desde la cerámica hasta el tejido en telar, que se entrelaza con su arquitectura, su gastronomía y sus festividades.

San Bartolo Coyotepec

Este pequeño pueblo, ubicado a solo 20 minutos de la ciudad de Oaxaca, es famoso por su cerámica de barro negro, una tradición que ha sido perfeccionada durante generaciones. Los visitantes pueden observar el proceso artesanal y adquirir piezas únicas en los talleres locales. Además de la cerámica, San Bartolo Coyotepec alberga el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca, donde se exhiben diversas expresiones artesanales de la región.

Teotitlán del Valle

Reconocido por sus textiles de lana teñidos con tintes naturales, Teotitlán del Valle es un destino perfecto para quienes desean conocer las técnicas ancestrales de tejido en telar. Los artesanos de este pueblo utilizan materiales naturales, como el índigo y la cochinilla, para crear colores vibrantes y diseños que cuentan historias tradicionales. Los visitantes pueden recorrer los talleres, participar en demostraciones y adquirir tapetes y otros textiles directamente de los artistas.

Capulálpam de Méndez

Ubicado en la Sierra Norte, Capulálpam es un Pueblo Mágico ideal para el ecoturismo y el turismo cultural. Con calles empedradas, casas de adobe y techos de teja roja, este encantador pueblo invita a disfrutar de la tranquilidad de la montaña. Capulálpam también ofrece actividades como senderismo, recorridos en bicicleta de montaña y visitas a cuevas y miradores. Además, es un excelente punto para aprender sobre la medicina tradicional indígena y probar tés y remedios a base de plantas locales.

Visita Monte Alban

Oaxaca de Juárez y el Valle Central

La ciudad de Oaxaca de Juárez, capital del estado, y el Valle Central son el corazón cultural y gastronómico de Oaxaca. Este vibrante centro ofrece una rica mezcla de arquitectura colonial, mercados coloridos y eventos culturales que se entrelazan con tradiciones ancestrales. Además, es un excelente punto de partida para explorar otras maravillas del Valle Central.

Centro Histórico de Oaxaca

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Centro Histórico de Oaxaca es una parada esencial. Aquí, los visitantes pueden pasear por sus calles empedradas, admirar las fachadas coloniales y visitar algunos de los lugares más emblemáticos, como la Catedral de Oaxaca y el majestuoso Templo de Santo Domingo de Guzmán. La plaza principal, el Zócalo, es un punto de encuentro donde se puede disfrutar de música, arte y la vibrante vida cotidiana de la ciudad.

El Tule

A solo 10 kilómetros de la ciudad, el Árbol del Tule es una de las maravillas naturales más famosas de Oaxaca. Este impresionante ahuehuete tiene más de 2,000 años de antigüedad y es uno de los árboles más anchos del mundo, con un diámetro de casi 14 metros. Además de su tamaño, la belleza de este árbol ancestral es un símbolo de la identidad oaxaqueña y un punto perfecto para una excursión breve desde la capital.

Recomendaciones para viajar a Oaxaca

Para disfrutar al máximo de tu viaje a Oaxaca, es importante tomar en cuenta algunos consejos prácticos que harán que tu experiencia sea más segura y cómoda:

Respeta las costumbres locales y el medio ambiente

En Oaxaca, las tradiciones y el respeto por la naturaleza son esenciales. Muchos de los destinos, especialmente en las zonas rurales y naturales, operan bajo prácticas de ecoturismo y cuidado ambiental. Evita dejar basura, respeta las indicaciones de los guías y, si compras productos locales, asegúrate de hacerlo en los mercados y cooperativas comunitarias.

Prueba la gastronomía local con moderación

Oaxaca es conocido por su comida excepcional, como el mole, los tlayudas y el mezcal. Explorar los mercados y probar platos tradicionales es parte esencial de la experiencia, pero es recomendable consumir agua embotellada y optar por alimentos en lugares bien establecidos para evitar problemas de salud durante el viaje.

Considera adquirir una asistencia al viajero

Contar con un plan de asistencia al viajero, como Assist Card, puede marcar una gran diferencia en tu experiencia de viaje. Assist Card ofrece cobertura para emergencias médicas, pérdida de equipaje, y otros inconvenientes que pueden surgir mientras exploras Oaxaca.

Esto no solo proporciona tranquilidad, sino que te asegura tener el apoyo necesario en caso de alguna situación imprevista, permitiéndote disfrutar del viaje sin preocupaciones.

Mejor época para visitar

Los meses de noviembre a marzo suelen ser ideales para visitar Oaxaca, ya que el clima es más fresco y agradable, y además podrás disfrutar de celebraciones importantes como el Día de los Muertos en noviembre o la Guelaguetza en julio. Planificar tu visita alrededor de estos eventos puede añadir una experiencia cultural única a tu viaje.

Ahora que tienes a la mano estas increíbles opciones, ¿por dónde iniciarás tu aventura en el fascinante estado de Oaxaca? Oaxaca te espera con una riqueza cultural y belleza inigualable. Recuerda que cada rincón tiene algo especial para ofrecer y que, para disfrutarlo plenamente, es fundamental viajar con seguridad y tranquilidad.

Con Assist Card, puedes explorar Oaxaca y el mundo sabiendo que cuentas con respaldo ante cualquier eventualidad. ¡Prepárate para una experiencia inolvidable y buen viaje!


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.

La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje

Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.

WhatsApp