Conoce los platillos mexicanos más reconocidos y dónde disfrutarlos. ¡Inicia tu tour gastronómico por México!
La gastronomía mexicana es una de las más reconocidas a nivel mundial, no solo por su sabor, sino también por la riqueza cultural que envuelve cada platillo. Desde recetas ancestrales hasta fusiones modernas, la cocina de México se distingue por su variedad y carácter auténtico.
En esta guía, te llevaremos por un recorrido culinario a través de los 10 platillos más emblemáticos de México, destacando no solo sus sabores, sino también los mejores lugares donde puedes disfrutarlos. Si eres amante de la comida y planeas un viaje gastronómico, esta lista te ayudará a saborear lo mejor que el país tiene para ofrecer.
Prepárate para descubrir las delicias que han conquistado corazones y paladares alrededor del mundo. ¡Comencemos!
Los tacos al pastor son uno de los platillos más icónicos de México. Inspirados en la cocina del Medio Oriente, estos tacos se preparan con carne marinada en achiote y especias, cocinada en un trompo vertical. Se sirven en tortillas pequeñas con piña, cilantro y cebolla, creando un equilibrio perfecto de sabores.
El mole poblano es un símbolo de la cocina mexicana. Su receta combina chiles, chocolate, especias y otros ingredientes para crear una salsa rica y compleja, que suele acompañar pollo o pavo. Este platillo es una experiencia de sabor que representa la fusión de culturas en México.
Este platillo estacional es conocido por sus colores, que representan la bandera mexicana. Consiste en un chile poblano relleno de picadillo (carne, frutas y especias), cubierto con una salsa de nuez y decorado con granada y perejil. Suelen disfrutarse durante las festividades patrias en septiembre.
El pozole es una sopa tradicional preparada con granos de maíz nixtamalizado, carne (generalmente pollo o cerdo) y una variedad de guarniciones como lechuga, rábano, orégano y limón. Existen variantes regionales, como el pozole rojo, verde o blanco.
La cochinita pibil es un platillo típico de Yucatán, preparado con carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria, envuelta en hojas de plátano y cocida lentamente. Su sabor intenso y textura suave la convierten en un favorito de la cocina mexicana.
Las tlayudas son un platillo oaxaqueño que consiste en una tortilla grande y crujiente, cubierta con frijoles, queso, aguacate y carne (tasajo o cecina). Es perfecta como una comida completa o para compartir.
La barbacoa es un platillo tradicional preparado con carne (generalmente de borrego) cocida lentamente en un horno de tierra, lo que le da un sabor ahumado y tierno. Se acompaña con tortillas, consomé y salsas frescas, y es una comida típica de los fines de semana en muchas regiones de México.
Un platillo con miles de años de tradición, los tamales son masas de maíz rellenas de carne, salsas, frutas o ingredientes dulces, envueltas en hojas de maíz o plátano y cocidas al vapor. Hay variantes en toda la República, lo que hace de los tamales un reflejo de la diversidad mexicana.
El ceviche mexicano, especialmente el de las costas del Pacífico, es un platillo fresco y vibrante hecho con pescado o mariscos marinados en jugo de limón, mezclados con jitomate, cebolla, cilantro y chiles. Es una opción refrescante, ideal para días calurosos.
Estas enchiladas, originarias de San Luis Potosí, son únicas por su tortilla roja, que se prepara con masa mezclada con chile. Están rellenas de queso y son acompañadas con guarniciones como crema, lechuga y aguacate.
Estos platillos representan la riqueza de sabores, técnicas y tradiciones de México. Cada uno ofrece una experiencia única, desde lo artesanal hasta lo sofisticado, y es una invitación a recorrer el país a través de su cocina. En la próxima sección, hablaremos de costos aproximados para disfrutar de esta aventura culinaria. ¡No te lo pierdas!
La gastronomía mexicana es mucho más que una experiencia culinaria, es una ventana a la historia, la cultura y las tradiciones de un país lleno de diversidad. Ya sea que planees recorrer mercados locales, probar recetas ancestrales o disfrutar de platillos emblemáticos en restaurantes destacados, cada bocado te conectará con la esencia de México.
Un consejo importante: Si estás planeando un viaje para explorar la cocina mexicana, considera llevar asistencia al viajero. Un servicio como el que ofrece Assist Card puede ser tu mejor aliado, brindándote tranquilidad ante cualquier imprevisto, desde emergencias médicas hasta pérdida de equipaje.
Explorar la gastronomía mexicana es una aventura que merece vivirse al máximo y con total tranquilidad. No dejes que los imprevistos arruinen tu experiencia. Viaja seguro y disfruta de los sabores de México con Assist Card a tu lado. ¡Prepara tu paladar y comienza esta deliciosa aventura!
En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.
Te mostramos todos los requisitos, tips, lugares e información general que debes conocer para cada destino específico:
Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.
El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.
Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).
Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.