Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Museos gratis en la CDMX: La guía definitiva

¿Visitas la Ciudad de México y eres un amante de la cultura? Sumérgete en la riqueza cultural de cada zona de la ciudad y descubre sus museos únicos.


Si estás en búsqueda de cosas que hacer en la CDMX o planeando tu próximo fin de semana, la Ciudad de México tiene una gran variedad de opciones culturales y recreativas. Con una rica oferta de museos, esta ciudad te invita a explorar tanto su historia como su amplia escena de arte contemporáneo.

Si bien las entradas a los museos en México suelen ser bastante accesibles en comparación con otros países, en Assist Card creamos esta guía por zonas de la ciudad para destacar los que ofrecen días de acceso gratuito, aunque también se hace mención de algunos lugares imperdibles para los que es necesario comprar con anticipación.

Museos gratis en la zona Centro

En el corazón de la Ciudad de México, el Centro Histórico es una de las zonas con más museos. Aquí podrás encontrar desde recintos históricos hasta exhibiciones de arte moderno. Estos son algunos de los museos que tienen días de visita sin costo.

Museo del Palacio de Bellas Artes

Días gratis: Domingo

El Museo de Bellas Artes en la Ciudad de México es una joya arquitectónica e histórica que te transporta al corazón del arte y la cultura mexicana. Inaugurado en 1934, este imponente palacio alberga una de las colecciones de murales más emblemáticas del país, con obras de artistas como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Además de sus exposiciones permanentes y temporales, el museo ofrece una variedad de actividades que incluyen visitas guiadas, talleres artísticos, presentaciones de danza, música y teatro en su espectacular sala de espectáculos.

Se recomienda visitarlo en domingo por ser entrada gratuita para todos, incluyendo extranjeros. Sin embargo, en caso de no poder asistir otro día, el costo es de $90 MXN.

Museo Nacional de Arte (MUNAL)

Días gratis: Domingo

El Museo Nacional de Arte (MUNAL), situado a 5 minutos a pie del Palacio de Bellas Artes, es una visita imperdible para los amantes de la historia y el arte mexicano. Este edificio neoclásico, construido a principios del siglo XX, alberga una colección única de obras que abarcan desde la época virreinal hasta el siglo XX, mostrando la evolución del arte en México.

En el MUNAL podrás disfrutar de visitas guiadas, exposiciones temporales, conferencias y talleres que profundizan en la cultura y el arte del país. Al igual que Bellas Artes, en caso de ir otro día, el costo es de $90 MXN para todos. Si se requiere una visita guiada, es necesario solicitar informes con dos semanas de anticipación en su página web.

Antiguo Colegio de San Ildefonso

Días gratis: Domingo

El Antiguo Colegio de San Ildefonso es uno de los tesoros culturales de la Ciudad de México y sitio recomendado para quienes gustan del arte muralista. Este edificio histórico, fundado en el siglo XVI y renovado como museo, alberga una impresionante colección de murales de Diego Rivera, José Clemente Orozco y otros grandes artistas.

Además de sus exposiciones temporales de arte nacional e internacional, San Ildefonso ofrece actividades como recorridos guiados, talleres y conferencias que exploran la historia y el legado del arte mexicano. Si quieres acudir otro día que no sea domingo, el costo es de $50 MXN. Las visitas guiadas tienen horarios específicos que puedes consultar en su página para elegir el más conveniente a tu itinerario.

Museos gratis en CDMX

Museos gratis en la zona Chapultepec

Esta área es famosa por tener uno de los parques más grandes de México y de Norteamérica, abarcando más hectáreas que Central Park. Además de poder pasar el rato al aire libre, destaca por su renovada oferta cultural con la remodelación de la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec. En sus alrededores se encuentran algunos de los museos más emblemáticos de la ciudad.

Museo Nacional de Antropología

Días gratis: Domingo para público nacional y residentes en México con FM vigente

El Museo Nacional de Antropología es una de las instituciones más importantes de América Latina y un destino esencial para quienes desean explorar la rica herencia cultural del país. Inaugurado en 1964, este impresionante museo alberga una vasta colección de piezas prehispánicas, incluyendo la famosa Piedra del Sol y una de las colecciones de arte indígena más completas del mundo.

De martes a sábado se puede entrar al museo pagando una entrada de $95 MXN. Se recomienda asistir desde temprano para ver con calma todas las salas, ya que sus exposiciones son amplias.

Museo Tamayo

Días gratis: Domingo

El Museo Tamayo es un espacio vibrante y contemporáneo que celebra el arte moderno y contemporáneo en la Ciudad de México. Fundado en 1981 por el renombrado artista Rufino Tamayo, este museo no solo alberga una impresionante colección de obras del propio Tamayo, sino también una selección de piezas de artistas nacionales e internacionales.

El costo general de la entrada es de $90 MXN de martes a sábado. Para actividades como los ciclos de cine no es necesario comprar una entrada. Basta con presentarse antes de la hora de proyección y la entrada es libre. Para consultar fechas y horarios es importante revisar su sitio web.

Museos en la zona Sur

Al sur de la ciudad, entre barrios pintorescos y con vegetación boscosa como Coyoacán y San Ángel, hay museos que también ofrecen entradas gratuitas ciertos días de la semana.

Museo Frida Kahlo

Costos: $320 MXN entrada general y $160 MXN para nacionales. Los niños menores de 6 años tienen acceso gratuito.

También conocida como La Casa Azul, fue hogar de Frida Kahlo y actualmente convertido en museo. Es un destino fascinante que ofrece una mirada íntima a la vida y obra de una de las artistas más icónicas de México.

Es importante saber que este museo no vende boletos en taquilla. Deben comprarse en su página web con tarjeta de crédito o débito. Por ello, planifica tu visita con anticipación.

Museo Diego Rivera Anahuacalli

Costos: $100 MXN entrada general y $80 MXN entrada nacional. Entran gratis niños menores de 6 años y vecinos de las colonias aledañas al museo.

El Museo Diego Rivera Anahuacalli celebra la vida y obra del célebre muralista mexicano. Ubicado en el corazón de Coyoacán, este museo fue diseñado por Rivera mismo como un espacio para albergar su vasta colección de arte prehispánico y obras propias.

También se ofrece la compra de boletos en línea, pero en caso de no poder hacerlo se pueden adquirir los accesos directamente en taquilla.

Museos gratis

Museos especiales

No toda la oferta cultural de la CDMX está relacionada con el pasado cultural mexicano. Algunos buscan exhibir lo más destacado del legado cultural de Latinoamérica y ofrecer experiencias únicas para hacer de tu visita una experiencia para recordar.

Museo Soumaya

Costo: Entrada gratuita todos los días

El Museo Soumaya, un icono arquitectónico en la Ciudad de México, es un lugar imperdible para los amantes del arte. Inaugurado en 2011 por la Fundación Carlos Slim, este impresionante museo alberga una de las colecciones de arte más completas de América Latina, que abarca desde la época medieval hasta el arte contemporáneo.

Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC)

Costo regular: $40 MXN

Descuentos especiales:Estudiantes: 50%, Personas mayores de 60 años: Entrada gratuita, Domingo entrada general al 50%.

El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) destaca por su promoción y difusión del arte contemporáneo en la Ciudad de México. Inaugurado en 2008, este moderno museo, ubicado en el Campus de la UNAM, alberga una impresionante colección de obras de artistas nacionales e internacionales.

Museo de Arte Moderno

Costo regular: $90 MXN

Descuentos especiales: Estudiantes, maestros, personas de la tercera edad con credencial INAPAM entrada libre. Entrada gratuita general los domingos.

El Museo de Arte Moderno (MAM) es un refugio para los amantes del arte contemporáneo en la Ciudad de México. Inaugurado en 1964, este museo alberga una rica colección que abarca obras de destacados artistas mexicanos e internacionales.

Disfruta la oferta cultural de México

La Ciudad de México ofrece una variedad de actividades culturales, muchas de ellas gratuitas para visitantes extranjeros. Elige las que más se adapten a tu itinerario al momento de planear tu viaje a México.

Recuerda que si vas a viajar por el interior de México es recomendable contar con un seguro o asistencia al viajero como la que ofrece Assist Card. De esta forma contarás con asistencia médica en caso de incidentes o enfermedades, así como opciones ante problemas típicos de logística como cancelaciones de vuelo, pérdida de equipaje, entre otros.

Contrata tu Assist Card en pocos minutos

Adquirir tu asistencia te tomará solo tres pasos y algunos minutos:

  1. Cotiza tu asistencia: En la parte superior de esta página selecciona tu destino, fecha de viaje, número de viajeros y sus edades. Después, da clic en “Cotizar”.
  2. Elige tu producto: Verás en la pantalla las opciones de asistencia al viajero disponibles, junto con sus características y descuentos (si hay alguna promoción). Selecciona la que mejor se adapte a tus necesidades.
  3. Verifica tus datos y paga: Proporciona los nombres de las personas que van a estar protegidas con Assist Card. Una vez confirmado el pago, recibirás un correo electrónico con tu asistencia al viajero en formato digital. También puedes solicitar una tarjeta física para identificación.

En Assist Card te informamos y asesoramos para que viajes con tranquilidad a cualquier destino!


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.

La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje

Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.

WhatsApp