Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Cosas qué hacer en la CDMX: Actividades y lugares emblemáticos

Si estás planeando una visita a la Ciudad de México, prepárate para una experiencia diversa y llena de contrastes.


Desde vastos parques urbanos hasta museos reconocidos, la CDMX ofrece una amplia gama de actividades que satisfacen los gustos de todo tipo de viajeros.

La clave para disfrutar de esta vibrante ciudad es planear bien tu día, ya que muchos de los destinos más icónicos requerirán varias horas —si no un día completo— para explorar plenamente. Cada rincón de la ciudad tiene su propio encanto, y con un poco de planificación, podrás aprovechar al máximo tu visita a esta metrópoli.

En este recorrido, te guiaremos por una serie de actividades que te permitirán disfrutar al aire libre, visitar museos de gran importancia histórica, caminar por calles emblemáticas, sumergirte en experiencias auténticamente mexicanas.

Actividades al aire libre

La Ciudad de México es hogar de parques y espacios naturales que permiten escapar del tráfico y disfrutar de áreas verdes impresionantes. Aquí te ofrecemos cinco lugares que no puedes dejar de visitar si quieres disfrutar del aire libre en la CDMX.

Chapultepec: Conoce el parque más grande del país

Costo aproximado: $100-300 MXN (según las actividades)

El Bosque de Chapultepec es un oasis verde en medio de la ciudad y el parque urbano más grande de América Latina. Ideal para aquellos que buscan un día completo de exploración, este espacio cuenta con más de 600 hectáreas de áreas verdes, lagos, museos y monumentos.

Puedes pasear por sus amplios senderos, alquilar una lancha para remar en uno de sus lagos, o visitar el Castillo de Chapultepec, que alberga el Museo Nacional de Historia. Además, dentro del bosque se encuentran el Museo de Arte Moderno y el Museo Tamayo, lo que lo convierte en un destino perfecto tanto para amantes de la naturaleza como del arte.

Xochimilco: Navega por los canales en una trajinera

Costo aproximado: $600-800 MXN por trajinera (para hasta 10 personas)

Xochimilco, ubicado al sur de la ciudad, es famoso por sus coloridas trajineras que navegan por los antiguos canales de la zona. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las últimas reminiscencias del vasto sistema de canales que solía cubrir gran parte del Valle de México en la época prehispánica.

Subirte a una trajinera con amigos o familia es una experiencia que no puedes perderte, y si tienes suerte, podrás escuchar mariachi mientras navegas entre las flores y jardines flotantes. Además, en los alrededores de Xochimilco, puedes encontrar mercados locales donde venden productos tradicionales y artesanías.

Ciudad Universitaria: Descubre un patrimonio de la humanidad

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no solo es una de las instituciones académicas más importantes del país, sino también un espacio cultural y arquitectónico de gran relevancia. Ciudad Universitaria fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su diseño único, que combina modernidad y tradición.

Aquí puedes admirar los murales de artistas como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, visitar el Estadio Olímpico Universitario o pasear por el Jardín Botánico.

Bosque de Aragón: Un parque lleno de vida

El Bosque de Aragón es otra excelente opción para disfrutar de la naturaleza en la CDMX. Situado en el noreste de la ciudad, este parque ofrece una experiencia más tranquila y menos turística que Chapultepec.

Es ideal para quienes buscan hacer ejercicio, ya que cuenta con pistas para correr, áreas recreativas, y un lago donde se pueden alquilar botes. Además, alberga un zoológico con una gran variedad de animales, lo que lo convierte en una buena opción si viajas con niños.

Parque La Mexicana: Naturaleza moderna en Santa Fe

Ubicado en la zona más moderna y cosmopolita de la ciudad, Santa Fe, el Parque La Mexicana es un espacio verde que combina naturaleza y arquitectura contemporánea. Con sus senderos para correr, ciclovías, áreas de picnic, y una gran variedad de restaurantes, es el lugar perfecto para disfrutar de una tarde relajada con vistas espectaculares de la ciudad.

Aunque es un parque relativamente nuevo, se ha convertido rápidamente en un favorito de los residentes y turistas que buscan un respiro en medio de los rascacielos.

Qué hacer en CDMX

Museos emblemáticos

La Ciudad de México es mundialmente reconocida por su gran oferta cultural, y los museos juegan un papel central en esta escena. Desde colecciones de arte prehispánico hasta exposiciones de arte contemporáneo, la CDMX alberga algunos de los museos más importantes del mundo.

Museo del Carmen: Conoce a las momias de la CDMX

Costo aproximado: $70 MXN

Ubicado en el sur de la ciudad, en el barrio de San Ángel, el Museo del Carmen es una joya arquitectónica y cultural. Este antiguo convento carmelita, con su impresionante fachada barroca, resguarda un fascinante secreto: momias.

Estas momias son restos bien conservados de antiguos habitantes que fueron descubiertos durante trabajos de restauración en el convento. Además de la macabra pero fascinante exposición de las momias, el museo también ofrece una colección de arte sacro, esculturas religiosas y una visión única de la vida monástica en el periodo colonial.

Casa Azul: Sumérgete en el mundo de Frida Kahlo

Costo aproximado: $250-300 MXN (con descuentos para estudiantes y profesores)

La Casa Azul, ubicada en Coyoacán, es uno de los museos más visitados de la Ciudad de México. Esta fue la casa donde la famosa artista Frida Kahlo nació, vivió y murió. El museo ofrece un vistazo íntimo a su vida personal, con exposiciones de sus objetos personales, obras de arte y fotografías que muestran su lucha con la enfermedad, sus creencias políticas, y su relación con Diego Rivera.

Pasear por los coloridos jardines y las habitaciones de la casa es una experiencia profundamente emotiva, ya que cada rincón está impregnado de su espíritu artístico.

Museo Nacional de Antropología: Historia y cultura en un solo lugar

Costo aproximado: $90 MXN

El Museo Nacional de Antropología es el más grande y uno de los más importantes de México. Situado en el Bosque de Chapultepec, este museo alberga una impresionante colección de artefactos prehispánicos que cuentan la historia de las antiguas civilizaciones que habitaron Mesoamérica.

Entre sus piezas más destacadas se encuentra la Piedra del Sol, comúnmente conocida como el calendario azteca, así como la escultura de Coatlicue y los tesoros de la tumba del rey Pakal. Cada sala del museo te transportará a un periodo diferente de la rica historia de México, haciendo de esta visita una inmersión completa en la cultura ancestral.

Museo Soumaya: Arte universal y arquitectura vanguardista

Costo aproximado: Gratis

Este museo, ubicado en la zona de Polanco, es uno de los iconos arquitectónicos más modernos de la ciudad. Su diseño curvilíneo y revestido de miles de placas hexagonales es una obra de arte en sí misma.

En su interior, el Museo Soumaya alberga una vasta colección de arte que abarca desde la Europa renacentista hasta el arte moderno, con obras de artistas como Rodin, Dalí y Van Gogh. Lo mejor de todo es que la entrada es gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan una experiencia cultural sin gastar mucho dinero.

Museo Jumex: Arte contemporáneo en su máxima expresión

Costo aproximado: $50-100 MXN (dependiendo de la exposición)

Ubicado justo al lado del Museo Soumaya, el Museo Jumex es uno de los principales centros de arte contemporáneo en América Latina. Este museo destaca por su enfoque en artistas contemporáneos internacionales y mexicanos, ofreciendo exposiciones rotativas que incluyen desde instalaciones visuales hasta obras conceptuales.

Si te interesa el arte moderno y las nuevas expresiones artísticas, el Museo Jumex es una parada obligada. Además, su ubicación en la zona más exclusiva de la ciudad, Polanco, te permitirá complementar tu visita con un recorrido por los restaurantes y tiendas de lujo cercanos.

Que ver en CDMX

Puntos emblemáticos para caminar

La Ciudad de México es ideal para descubrir a pie. Sus calles están llenas de historia, cultura y diversidad arquitectónica, y caminar por sus barrios y plazas te permitirá conectarte con la vida diaria de la ciudad.

Ya sea que estés interesado en su pasado colonial o prefieras disfrutar del ambiente bohemio de sus calles más tranquilas, caminar es una de las mejores formas de experimentar la CDMX. A continuación, te presentamos cinco puntos emblemáticos que no te puedes perder si decides explorar la ciudad a pie.

Zócalo y alrededores: El corazón de la Ciudad de México

El Zócalo es la plaza principal de la Ciudad de México y uno de los puntos más emblemáticos para los turistas y locales por igual. Rodeada de monumentos históricos como la Catedral Metropolitana, el Palacio Nacional, y el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, esta enorme plaza es el corazón político y cultural de la ciudad.

A solo unas cuadras, encontrarás la Alameda Central, uno de los parques más antiguos de la ciudad, así como el majestuoso Palacio de Bellas Artes. Caminar por esta zona te transportará al pasado colonial de México, mientras disfrutas del bullicio y la vida contemporánea que caracterizan al Centro Histórico.

Coyoacán: El barrio bohemio

Coyoacán es un barrio encantador al sur de la ciudad, conocido por sus calles empedradas, plazas arboladas, y su ambiente bohemio. Este barrio tiene un aire artístico e histórico que se respira en cada esquina.

Aquí podrás visitar el Jardín Centenario y la Plaza Hidalgo, donde artistas callejeros, cafés y mercados conviven en perfecta armonía. Además, no puedes dejar de probar un café o un helado mientras disfrutas de la atmósfera relajada. Coyoacán también es famoso por su mercado de artesanías y la Casa Azul, hogar de Frida Kahlo, que te hemos mencionado en el apartado anterior.

Santa María la Ribera: Historia y arquitectura

Santa María la Ribera es un barrio histórico que ofrece una experiencia más auténtica y tranquila. Su principal atractivo es el Kiosko Morisco, una estructura única de hierro forjado ubicada en el centro del Parque Alameda de Santa María.

Este icónico kiosko es un excelente ejemplo de la influencia de la arquitectura europea en México. Pasear por las calles de Santa María la Ribera es una experiencia relajante, ya que estarás rodeado de casas coloniales y neoclásicas. Si te gusta la historia, te encantará visitar el Museo de Geología de la UNAM, que también está ubicado en este barrio.

Roma-Condesa: Paseo por la zona más trendy de la ciudad

Roma y Condesa son dos de los barrios más populares entre turistas y locales jóvenes por su ambiente cosmopolita y su vida nocturna. En estos barrios, caminar es todo un placer, ya que las calles están llenas de árboles, cafeterías, restaurantes, galerías de arte y tiendas boutique.

La Plaza Río de Janeiro en la Roma, con su réplica del David de Miguel Ángel, es un excelente punto de partida para explorar la zona. Mientras caminas, puedes disfrutar del estilo arquitectónico Art Nouveau que caracteriza muchas de las casas y edificios de estas colonias. Este recorrido es ideal para quienes quieren disfrutar de un ambiente relajado y moderno.

San Ángel: Arte, historia y artesanías

Costo aproximado: Gratis

San Ángel es un barrio histórico que conserva mucho de su encanto colonial. Famoso por sus calles empedradas, casonas antiguas, y el mercado de artesanías que se instala los fines de semana, San Ángel es ideal para una caminata tranquila.

Uno de sus mayores atractivos es el Museo del Carmen, que también te mencionamos anteriormente, pero la verdadera joya de San Ángel es su ambiente de pueblo dentro de la gran ciudad. Los sábados, puedes visitar el Bazaar Sábado, donde artistas locales venden sus obras, o simplemente caminar por sus calles y disfrutar de la arquitectura y las plazas.

Este barrio te transporta a otra época, y es el lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad.

Actividades muy mexicanas

Una de las mejores maneras de conocer la Ciudad de México es sumergirse en sus tradiciones y experiencias culturales más auténticas. Desde eventos llenos de adrenalina hasta celebraciones coloridas y melodías icónicas, la CDMX te ofrece una variedad de actividades que capturan el espíritu mexicano.

Ve a la lucha libre en la Arena México

Costo aproximado: $150-800 MXN (dependiendo de la ubicación del asiento)

La lucha libre es uno de los espectáculos más icónicos y emocionantes que puedes vivir en México. La Arena México, ubicada en el centro de la ciudad, es el lugar perfecto para ver a los luchadores enmascarados en acción.

Conocida como "La Catedral de la Lucha Libre", este espacio es hogar de combates vibrantes donde héroes y villanos se enfrentan en un ring lleno de emoción y energía. Los gritos de los fanáticos, los movimientos acrobáticos de los luchadores y las máscaras coloridas son parte de una experiencia única que no puedes perderte.

Además, el ambiente es familiar y divertido, perfecto tanto para turistas como para locales.


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre asistencia al viajero de Assist Card

Assist Card ofrece asistencia integral para cualquier emergencia que puedas enfrentar durante tu viaje. En lugar de tener que lidiar con los complicados trámites de las tarjetas de crédito o buscar hospitales por tu cuenta, Assist Card te conecta de manera rápida y sencilla con profesionales que gestionan todo por ti. Solo necesitas hacer una llamada y ellos se encargan de la situación, brindando una solución eficiente y personalizada.

La principal diferencia es la flexibilidad y la cobertura. Mientras que las tarjetas de crédito suelen tener coberturas limitadas y requieren que hayas comprado tu boleto con la tarjeta, Assist Card ofrece una cobertura integral que no depende de cómo pagaste tu viaje

Assist Card utiliza un sistema de geolocalización para conectarte con el centro médico más cercano o enviarte un médico directamente al lugar donde te encuentres. En caso de una emergencia médica, te brindan asistencia inmediata y cubren los costos relacionados, permitiéndote concentrarte en tu recuperación sin preocupaciones.

WhatsApp