Selecciona la fecha de tu viaje
Origen: Mexico
*Por favor, completá los campos indicados para poder cotizar
...
...

Viajar a Roma: Guía completa para mexicanos

¡Conoce la magia de la Isla de Pascua! Averigua cómo llegar, qué hacer y en qué época visitar este destino único lleno de moáis.


Roma, la capital de Italia, es un destino fascinante donde la historia, la arquitectura y la gastronomía se entrelazan en cada rincón. Conocida como la "ciudad eterna", Roma ofrece a los viajeros una combinación única de monumentos antiguos, plazas encantadoras y una vibrante vida moderna.

Visitar el Coliseo, la Fontana di Trevi, el Vaticano y pasear por sus calles empedradas es como recorrer un museo al aire libre.

Descubre la ciudad eterna

Para los mexicanos que desean explorar esta ciudad, es importante planificar el viaje con anticipación. En esta guía te contaremos cuál es la mejor temporada para visitar Roma, los requisitos necesarios y los costos estimados para que disfrutes al máximo de esta experiencia.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • La mejor época para viajar a Roma según el clima y la afluencia de turistas.
  • Requisitos indispensables para ingresar a Italia desde México, incluyendo el ETIAS y el pasaporte.
  • Costos aproximados de vuelos y hospedaje para ayudarte a planificar tu presupuesto.
  • Recomendaciones útiles para aprovechar al máximo tu viaje y evitar inconvenientes.

Ya sea que viajes para descubrir la historia del Imperio Romano, para disfrutar de su exquisita cocina o simplemente para pasear por sus plazas, esta guía te ayudará a organizar cada detalle de tu visita a Roma. Prepárate para conocer una ciudad donde el pasado y el presente conviven armoniosamente.

Mejor temporada para viajar a Roma

Roma es una ciudad que se puede visitar en cualquier época del año, pero el clima, la cantidad de turistas y los precios pueden variar significativamente según la temporada. A continuación, te mostramos las características de cada estación para que elijas la mejor fecha para tu viaje.

Primavera (marzo a mayo)

La primavera es considerada la mejor época para visitar Roma debido a su clima templado, con temperaturas que oscilan entre los 15 y 25 grados Celsius. Durante estos meses, los parques y jardines, como la Villa Borghese, florecen y ofrecen un paisaje encantador.

Sin embargo, la afluencia de turistas comienza a aumentar, especialmente durante la Semana Santa y el período de Pascua, cuando miles de visitantes se reúnen en la Plaza de San Pedro para las celebraciones religiosas.

  • Ventajas: Clima agradable y días largos para explorar la ciudad.
  • Desventajas: Mayor cantidad de turistas durante Semana Santa.

Verano (junio a agosto)

El verano en Roma es sinónimo de temporada alta. Las temperaturas pueden superar los 30 grados Celsius y las filas para entrar a los museos y monumentos son habituales. A pesar del calor y las multitudes, es una época animada, con festivales, terrazas abiertas y eventos al aire libre.

  • Ventajas: Ambiente vibrante y festivales como el Estate Romana.
  • Desventajas: Precios más altos y calor intenso.

En agosto, muchos locales cierran por vacaciones, especialmente durante la festividad de Ferragosto (15 de agosto). Aunque los puntos turísticos permanecen abiertos, es común encontrar restaurantes y tiendas cerradas.

Otoño (septiembre a noviembre)

El otoño es otra excelente temporada para visitar Roma. Las temperaturas son más suaves, oscilando entre los 20 y 25 grados, y el flujo de turistas disminuye progresivamente. Es un buen momento para recorrer el Foro Romano, el Coliseo y los Museos Vaticanos con menos aglomeraciones.

  • Ventajas: Menos turistas y clima agradable.
  • Desventajas: Algunos días lluviosos, especialmente en noviembre.

Además, los mercados y restaurantes comienzan a ofrecer platos típicos de la temporada, como la pasta con trufa y los vinos locales.

Invierno (diciembre a febrero)

El invierno en Roma es relativamente templado comparado con otras ciudades europeas. Las temperaturas rara vez bajan de los 5 grados Celsius, aunque las lluvias son frecuentes. La temporada baja trae consigo precios más accesibles en vuelos y hospedajes, lo que la convierte en una opción interesante para quienes buscan ahorrar.

  • Ventajas: Menor costo en alojamiento y vuelos.
  • Desventajas: Días más cortos y posibilidad de lluvias.

En diciembre, Roma se viste de luces y decoraciones navideñas, y la Plaza de San Pedro instala un imponente árbol de Navidad junto a su tradicional belén. Además, el 6 de enero se celebra la Epifanía, una festividad muy popular en Italia.

Recomendaciones para elegir la mejor fecha

  • Si prefieres evitar multitudes y disfrutar de un clima templado, lo ideal es viajar en primavera u otoño.
  • Para quienes buscan aprovechar precios más bajos, el invierno es la mejor opción.
  • Reservar entradas con anticipación para el Coliseo, el Vaticano y otros sitios populares es esencial en temporada alta.

Elegir la temporada adecuada para viajar a Roma depende del tipo de experiencia que desees tener. Independientemente de la fecha, la ciudad ofrece un sinfín de actividades y monumentos que harán de tu visita una experiencia inolvidable.

turista observando las estatuas Moái en la Isla de Pascua, Chile

Requisitos para viajar a Roma desde México

Viajar a Roma desde México no es complicado, pero es fundamental conocer los documentos y requisitos necesarios para evitar inconvenientes durante el viaje. A continuación, te explicamos los trámites imprescindibles para ingresar a Italia como turista.

Pasaporte vigente

El pasaporte es el primer documento indispensable para viajar a Roma. Debe tener una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de ingreso a Italia. Además, se recomienda llevar una copia física y digital en caso de pérdida o robo.

  • Consejo: Verifica la vigencia de tu pasaporte al menos 6 meses antes de tu viaje y, de ser necesario, realiza el trámite para renovarlo con anticipación.

ETIAS: permiso obligatorio a partir de 2025

A partir de 2025, los mexicanos deberán tramitar el ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) para ingresar a Italia y otros países del Espacio Schengen. Este permiso no es una visa, pero será obligatorio para estancias de hasta 90 días.

  • Proceso de solicitud: El trámite se realiza en línea y consiste en completar un formulario con datos personales, información del pasaporte y responder preguntas de seguridad.
  • Costo: Aproximadamente 7 euros (pagaderos con tarjeta de crédito o débito).
  • Validez: Tres años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte.

Seguro de viaje

Si bien no es obligatorio para ingresar a Italia, contar con un seguro de viaje es altamente recomendable. Los gastos médicos en Europa pueden ser elevados, y tener una cobertura adecuada garantiza atención médica en caso de emergencias, hospitalización, pérdida de equipaje y otras situaciones imprevistas.

  • Asistencia médica: Cobertura de al menos 30,000 euros es lo recomendable para viajar a Europa.
  • Asesoría en español: Elegir un servicio como Assist Card facilita el acceso a atención médica en español las 24 horas.
  • Ventajas: Incluye asistencia legal, reembolsos por vuelos cancelados y cobertura por pérdida de equipaje.

Pruebas COVID-19 y certificados de vacunación

Si bien actualmente Italia no exige certificados de vacunación ni pruebas COVID-19 para turistas mexicanos, es recomendable confirmar los requisitos actualizados antes del viaje, especialmente en caso de rebrotes. Algunos museos y eventos privados pueden solicitar el certificado de vacunación o el uso de mascarillas.

Dinero y medios de pago

  • Moneda oficial: El euro (€). Se recomienda llevar efectivo para pagos pequeños, como entradas a monumentos y transporte público.
  • Tarjetas de crédito: Visa y Mastercard son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas.
  • Cambio de divisas: Evitar cambiar dinero en el aeropuerto debido a las altas comisiones. Lo mejor es utilizar cajeros automáticos en la ciudad.

Consejos prácticos para viajar a Roma

  • Realiza copias físicas y digitales de todos los documentos importantes, incluidos pasaporte, reservas de hotel y seguro de viaje.
  • Utiliza fundas de seguridad para proteger tus documentos y tarjetas contra el robo electrónico.
  • Verifica que tu pasaporte tenga al menos dos páginas en blanco para los sellos migratorios.

Importancia de la asistencia al viajero

Viajar con asistencia al viajero es esencial para garantizar una experiencia segura y sin preocupaciones. Servicios como Assist Card ofrecen cobertura médica, asistencia legal y ayuda en español, lo que puede ser crucial ante emergencias médicas o imprevistos durante tu estancia en Roma.

Además de la cobertura médica, Assist Card incluye beneficios como:

  • Asistencia en la pérdida de equipaje.
  • Reembolsos por vuelos cancelados o retrasados.
  • Atención personalizada en español las 24 horas del día.

Contar con una asistencia al viajero no solo te brinda seguridad, sino que también facilita la gestión de cualquier situación inesperada durante tu viaje a Roma. Al elegir un servicio como Assist Card, podrás disfrutar de tu aventura sin preocupaciones.

Costos de vuelos y hospedaje en Roma

Planificar el presupuesto es fundamental para disfrutar de tu viaje a Roma sin contratiempos. Los precios de los vuelos y el hospedaje pueden variar considerablemente según la temporada, la anticipación con la que reserves y la zona en la que elijas alojarte. A continuación, te ofrecemos una guía práctica con los costos aproximados para que organices tu viaje de manera eficiente.

Vuelos a Roma desde México

Los vuelos directos desde Ciudad de México a Roma tienen una duración aproximada de 12 horas y suelen ser operados por aerolíneas como Aeroméxico y Alitalia. También puedes encontrar opciones con escalas a precios más accesibles.

  • Precio promedio: $18,000 a $30,000 MXN ida y vuelta en clase económica, dependiendo de la temporada y la antelación con la que reserves.
  • Temporada alta: Durante el verano (junio a agosto) y en Semana Santa, los precios pueden superar los $35,000 MXN.
  • Temporada baja: Entre noviembre y febrero (excepto en Navidad), es posible encontrar vuelos por menos de $18,000 MXN.
  • Consejo: Reservar con al menos tres meses de anticipación y utilizar buscadores como Skyscanner o Google Flights para comparar precios.

Opciones alternativas para volar a Roma

  • Escalas: Hacer escala en ciudades como Madrid o París puede reducir el costo del vuelo hasta en un 20%.
  • Aerolíneas de bajo costo: Si planeas visitar otras ciudades europeas, considera aerolíneas low-cost como Ryanair o Vueling para vuelos internos.

Costos de hospedaje en Roma

El costo del hospedaje en Roma varía según la zona y el tipo de alojamiento. Los hoteles en el centro histórico, cerca de la Fontana di Trevi o el Coliseo, suelen ser más caros, mientras que las opciones en barrios como Trastevere o Termini pueden ser más accesibles.

Hoteles económicos

  • Precio promedio: Entre $1,500 y $2,500 MXN por noche en habitaciones sencillas o dobles.
  • Servicios: Generalmente incluyen desayuno y Wi-Fi gratuito.
  • Zonas recomendadas: Termini, San Giovanni y Trastevere.

Hoteles de gama media

  • Precio promedio: De $2,500 a $4,000 MXN por noche.
  • Servicios: Desayuno buffet, servicio a la habitación y ubicación céntrica.
  • Zonas recomendadas: Monti, Campo de’ Fiori y Piazza Navona.

Hoteles de lujo

  • Precio promedio: A partir de $5,000 MXN por noche.
  • Servicios: Spa, restaurantes gourmet y terrazas con vistas al Vaticano o el Coliseo.
  • Zonas recomendadas: Via Veneto, Plaza de España y Villa Borghese.

Opciones alternativas de hospedaje

  • Airbnb: Desde $1,200 MXN por noche para departamentos céntricos y totalmente equipados.
  • Hostales: Habitaciones compartidas desde $500 MXN por noche, ideales para mochileros.
  • Bed & Breakfast: Ofrecen un ambiente acogedor y desayuno incluido por precios moderados.

Recomendaciones para ahorrar en hospedaje

  • Reservas anticipadas: Utiliza plataformas como Booking o Airbnb con al menos tres meses de antelación.
  • Estadías largas: Muchos Airbnb ofrecen descuentos para estancias superiores a siete días.
  • Transporte incluido: Algunos hoteles incluyen traslados gratuitos desde y hacia el aeropuerto.

Costos adicionales a considerar

  • Impuesto turístico: Entre 3 y 7 euros por noche, dependiendo del tipo de alojamiento y su categoría.
  • Transporte público: Un billete sencillo de metro o autobús cuesta 1.50 euros, mientras que un pase ilimitado de 72 horas ronda los 18 euros.
  • Entradas a monumentos: Coliseo, Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina tienen tarifas entre 15 y 25 euros. Comprar las entradas en línea ayuda a evitar largas filas.

Recomendaciones para viajar con seguridad

Contar con asistencia al viajero es fundamental para evitar gastos inesperados en caso de emergencias médicas o pérdidas de equipaje. Servicios como Assist Card ofrecen cobertura médica en español, asesoría legal y protección en casos de cancelaciones de vuelos.

  • Beneficios: Asistencia médica 24/7, reembolsos por cancelaciones y asesoría en español.
  • Contratación: Se puede adquirir en línea y el proceso de activación es inmediato.

Viajar a Roma es una experiencia única, y planificar los gastos de manera eficiente te permitirá disfrutar al máximo de la ciudad sin contratiempos. Contar con un presupuesto bien definido y asistencia al viajero garantizará una estancia segura y placentera.

turista observando las estatuas Moái en la Isla de Pascua, Chile

Recomendaciones finales para viajar a Roma

Roma es una ciudad donde cada esquina guarda siglos de historia, desde las ruinas del Imperio Romano hasta sus icónicas plazas y fuentes barrocas. Para aprovechar al máximo tu visita, es importante seguir algunas recomendaciones prácticas que te permitirán moverte con facilidad y evitar sorpresas desagradables.

Entradas y visitas a monumentos

  • Reservas anticipadas: El Coliseo, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina son algunos de los sitios más visitados. Adquirir las entradas en línea con antelación te ayudará a evitar largas filas y ahorrar tiempo.
  • Visitas guiadas: Considera los tours con guía en español para entender mejor la historia detrás de cada monumento.
  • Roma Pass: Es una tarjeta turística que incluye transporte ilimitado y acceso prioritario a ciertos museos y monumentos. Las opciones de 48 o 72 horas son ideales para estancias cortas.

Transporte en Roma

  • Metro y autobuses: El metro cuenta con tres líneas principales (A, B y C) que conectan los puntos turísticos. Los autobuses son útiles para llegar a zonas menos accesibles, aunque suelen estar abarrotados.
  • Billetes: Un billete sencillo cuesta 1.50 euros y tiene una validez de 100 minutos. Los pases ilimitados de 24, 48 y 72 horas son recomendables para quienes planean moverse frecuentemente.
  • Taxis: Utiliza solo los oficiales (blancos con taxímetro) y confirma el costo aproximado antes de iniciar el viaje.

Seguridad y precauciones

  • Carteristas: Las zonas más concurridas como Termini, el Coliseo y la Fontana di Trevi suelen ser frecuentadas por carteristas. Utiliza riñoneras o bolsos cruzados y evita mostrar objetos de valor.
  • Áreas a evitar: Aunque Roma es generalmente segura, es recomendable evitar zonas poco iluminadas en la noche y estar alerta en el transporte público.
  • Documentos: Lleva siempre una copia digital y física de tu pasaporte y seguro de viaje.

Gastronomía: qué comer en Roma

  • Platos típicos: Prueba la pasta alla carbonara, la cacio e pepe y la pizza al taglio, una versión de pizza vendida por peso.
  • Gelato: No puedes irte sin probar el auténtico gelato italiano. Las heladerías artesanales son una excelente opción para refrescarte después de un día de turismo.
  • Trattorias: Opta por estos restaurantes familiares para disfrutar de platos caseros y precios accesibles. Evita los locales con menú en varios idiomas y los camareros invitándote a entrar, ya que suelen ser turísticos.

Compras y souvenirs

  • Mercados: Campo de’ Fiori es conocido por sus productos frescos y delicatessen, mientras que el Mercado de Porta Portese, abierto los domingos, ofrece antigüedades y artículos vintage.
  • Artículos recomendados: Botellas de limoncello, aceite de oliva, pasta artesanal y ropa italiana son algunos de los recuerdos más buscados.
  • IVA y tax free: Las compras superiores a 154 euros permiten solicitar la devolución del IVA en el aeropuerto. Guarda los recibos y solicita el formulario en la tienda.

Importancia de la asistencia al viajero

Contar con asistencia al viajero es esencial para evitar gastos inesperados en caso de emergencias médicas, pérdidas de equipaje o cancelaciones de vuelos. En Italia, la atención médica privada puede ser costosa, y tener un servicio como Assist Card garantiza cobertura médica, asistencia legal y asesoría en español.

  • Beneficios de Assist Card:
    • Asistencia médica 24/7 en español.
    • Reembolsos por cancelaciones de vuelos y pérdidas de equipaje.
    • Atención personalizada para emergencias legales y médicas.
  • Contratación fácil: El trámite se realiza en línea y es inmediato, permitiendo viajar con tranquilidad.

Consejos finales para disfrutar Roma

  • Horarios: Muchos monumentos y museos cierran los lunes, y los horarios de comida suelen ser de 12:30 a 15:00 y de 19:30 a 22:00.
  • Propinas: No son obligatorias, ya que la mayoría de restaurantes incluyen el servicio en la cuenta. Sin embargo, es común dejar 1 o 2 euros si el servicio fue excelente.
  • Idioma: Aunque en las zonas turísticas se habla inglés, aprender algunas frases básicas en italiano facilitará tu experiencia.

Viajar a Roma es una experiencia única que combina historia, cultura y gastronomía en cada esquina. Siguiendo estas recomendaciones y planificando con antelación, podrás disfrutar al máximo de tu visita a la ciudad eterna. Ya sea que explores las ruinas del Imperio Romano, te pierdas por las calles empedradas de Trastevere o degustes un auténtico espresso italiano, Roma te sorprenderá a cada paso.

¡Prepara tus maletas y vive la experiencia de recorrer una de las ciudades más emblemáticas de Europa!


Sumar productos adicionales

En Assist Card tenemos productos diseñados especialmente para cada tipo de viajero, acá te dejamos algunos adicionales que puedes contratar con tu asistencia al viajero y personalizar tu experiencia. De esta forma podrás proteger tu equipaje, tu celular o dispositivos electrónicos, practicar deportes extremos o proteger tu valija.



Preguntas frecuentes sobre la asistencia al viajero

Si, a la hora de recoger el equipaje, compruebas que no ha llegado o ha sufrido algún daño, deberás acercarte de inmediato al mostrador de información que suele hallarse próximo a las cintas para dejar constancia de lo ocurrido. La aerolínea deberá entregarte un formulario PIR. Recuerda que el PIR es imprescindible para poder iniciar la búsqueda y es requisito obligatorio para cualquier beneficio económico que incluya tu Assist Card.

El Parte de Irregularidad de Equipaje (P.I.R.) es el comprobante que te entregan cuando haces un reclamo por algún problema con tu equipaje despachado. El reclamo debe hacerse siempre antes de abandonar el aeropuerto. El no cumplir con esta condición podría afectar ciertos beneficios que te corresponderían tanto con la aerolínea como a través de tu producto Assist Card (chequear condiciones particulares en el voucher). El código PIR tiene una referencia usualmente de 5 letras y 5 números (Ej: MADAR12345).
Las tres primeras letras son el código internacional del aeropuerto donde el cliente pone la reclamación y las dos siguientes corresponden a la compañía aérea. Lo encuentras normalmente en la parte superior del formulario. Si tu formulario no tiene ese código, por favor consulta allí para obtenerlo de otra forma, ya que es clave en casos de pérdida de equipaje para rastrearlo con probabilidad de éxito.

Debes informar a Assist Card dentro de las primeras 24 horas desde el aterrizaje. Puedes hacerlo a través de nuestra app, registrándote en nuestra página web, WhatsApp o a través de nuestros teléfonos. Recuerda que deberás tener a mano una copia del PIR y tu TAG (el talón que te entregó la aerolínea cuando despachaste).

Sí. Este add-on incluye una cobertura por daño o rotura de equipaje. Solo comunícate con Assist Card por cualquier medio para reportar la situación.

WhatsApp